-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 12 febrero, 2025

Juan Carlos vs. voto en blanco: así sería la lucha por la Alcaldía de Chiriguaná

Esta es la cuarta aspiración a la Alcaldía de Chiriguaná de Juan Carlos tras terminar segundo y tercero en los años 2015, 2019 y 2023.

Juan Carlos vs Voto en blanco: así sería la lucha por la Alcaldía de Chiriguaná
Juan Carlos vs Voto en blanco: así sería la lucha por la Alcaldía de Chiriguaná
Boton Wpp

Este miércoles 12 de febrero venció el plazo dado por la Registraduría Nacional para que se inscribieran los candidatos a la Alcaldía de Chiriguaná en el marco de las elecciones atípicas que se celebrarán el 30 de marzo. 

Tras el anuncio de Gustavo Aroca de que no sería candidato, Juan Carlos García, José Vides y Augusto Botero Martínez fueron los únicos candidatos que se inscribieron. Pero como Augusto Botero no tiene fuerza ni ha hecho campaña, Juan Carlos García se enfrentará al voto en blanco que promueven algunos sectores que han denunciado irregularidades por parte de la Gobernación del Cesar en la organización del calendario electoral. 

Recomendado: Chiriguaná naufraga entre la incertidumbre y la ruptura institucional

Perfil de Juan Carlos García

Esta es la cuarta aspiración a la Alcaldía de Chiriguaná de Juan Carlos tras terminar segundo y tercero en los años 2015, 2019 y 2023. Pero en esta campaña lo acompañan quienes fueron sus rivales políticos, como el grupo de los exalcaldes Iván Caamaño y José Carmelo Galiano.

“Soy ingeniero civil, especialista en Gerencia de proyectos. Contratista en diferentes entes del orden nacional y departamental. He trabajado en EnTerritorio, el Viceministerio de Agua, Ministerio del Interior, siempre cercano a Chiriguaná. Más de 20 años de experiencia trabajando y dirigiendo proyectos”, fue la respuesta de Juan Carlos García a EL PILÓN cuando se le preguntó por su hoja de vida.

Esa militancia en el partido Conservador le permitió entablar una cercanía con el representante Ape Cuello, quien ha sido su jefe y padrino político en varias campañas. Esta vez también tendrá el apoyo del clan Gnecco, especialmente del diputado Popo Barros. 

Las elecciones serán el domingo 30 de marzo y marcarán un nuevo inicio en Chiriguaná. La pregunta es: ¿Arrasará Juan Carlos García, quien tiene el apoyo de la administración local, o lo vencerá el voto en blanco promovido por otros actores políticos? 

Política
12 febrero, 2025

Juan Carlos vs. voto en blanco: así sería la lucha por la Alcaldía de Chiriguaná

Esta es la cuarta aspiración a la Alcaldía de Chiriguaná de Juan Carlos tras terminar segundo y tercero en los años 2015, 2019 y 2023.


Juan Carlos vs Voto en blanco: así sería la lucha por la Alcaldía de Chiriguaná
Juan Carlos vs Voto en blanco: así sería la lucha por la Alcaldía de Chiriguaná
Boton Wpp

Este miércoles 12 de febrero venció el plazo dado por la Registraduría Nacional para que se inscribieran los candidatos a la Alcaldía de Chiriguaná en el marco de las elecciones atípicas que se celebrarán el 30 de marzo. 

Tras el anuncio de Gustavo Aroca de que no sería candidato, Juan Carlos García, José Vides y Augusto Botero Martínez fueron los únicos candidatos que se inscribieron. Pero como Augusto Botero no tiene fuerza ni ha hecho campaña, Juan Carlos García se enfrentará al voto en blanco que promueven algunos sectores que han denunciado irregularidades por parte de la Gobernación del Cesar en la organización del calendario electoral. 

Recomendado: Chiriguaná naufraga entre la incertidumbre y la ruptura institucional

Perfil de Juan Carlos García

Esta es la cuarta aspiración a la Alcaldía de Chiriguaná de Juan Carlos tras terminar segundo y tercero en los años 2015, 2019 y 2023. Pero en esta campaña lo acompañan quienes fueron sus rivales políticos, como el grupo de los exalcaldes Iván Caamaño y José Carmelo Galiano.

“Soy ingeniero civil, especialista en Gerencia de proyectos. Contratista en diferentes entes del orden nacional y departamental. He trabajado en EnTerritorio, el Viceministerio de Agua, Ministerio del Interior, siempre cercano a Chiriguaná. Más de 20 años de experiencia trabajando y dirigiendo proyectos”, fue la respuesta de Juan Carlos García a EL PILÓN cuando se le preguntó por su hoja de vida.

Esa militancia en el partido Conservador le permitió entablar una cercanía con el representante Ape Cuello, quien ha sido su jefe y padrino político en varias campañas. Esta vez también tendrá el apoyo del clan Gnecco, especialmente del diputado Popo Barros. 

Las elecciones serán el domingo 30 de marzo y marcarán un nuevo inicio en Chiriguaná. La pregunta es: ¿Arrasará Juan Carlos García, quien tiene el apoyo de la administración local, o lo vencerá el voto en blanco promovido por otros actores políticos?