Publicidad
Categorías
Categorías
General - 16 julio, 2023

Delincuentes vaciaron la cuenta bancaria de una periodista vallenata: “Hicieron transacciones de madrugada”

A través de Twitter, una periodista denunció que fue víctima de hurto en su cuenta bancaria. “Se metieron a mi portal de Davivienda y me desocuparon mi cuenta”, escribió.

La denuncia fue hecha a través de Twitter. / Imagen de referencia.
La denuncia fue hecha a través de Twitter. / Imagen de referencia.

Los fraudes bancarios representan el mayor temor para todos los que tienen una cuenta de ahorro o corriente. Y es que los ladrones cibernéticos son capaces de obtener todo tipo de información con tan solo un ‘clic’.

En la ciudad de Valledupar, a través de Twitter, una periodista denunció que fue víctima de hurto en su cuenta bancaria. “Se metieron a mi portal de Davivienda y me desocuparon mi cuenta”, escribió.

De acuerdo con la víctima, al parecer, el delito fue cometido en horas de la madrugada. “¿Cómo es la seguridad de esta entidad que permite más de cinco retiros continuos desde diferentes lugares?”, cuestionó la mujer.

Luego de haber hecho pública la situación, un internauta contó que su esposa vivió una situación similar con la misma entidad bancaria. “Le hicieron cuatro retiros en la madrugada, un 28 de diciembre mientras estábamos en el campo y no le respondieron (banco); dijeron que ella los había hecho. Davivienda tiene un gran problema de seguridad, aunque ellos no lo quieran reconocer”, sostuvo.

Por su parte, el banco a través de la misma red social, se puso en contacto con la periodista y estarán “acompañándola en esta situación”.

¿QUÉ HACER?

Ante un caso de robo financiero cibernético, la víctima deberá presentar la reclamación ante la Superintendencia Financiera. Esta autoridad se encargará de tramitar la queja y determinar el grado de responsabilidad del banco. En caso de que no resulte, la persona deberá llevar el caso a la vía judicial.

Es importante recordar que según la Corte Suprema de Justicia, las instituciones financieras no podrán evadir su deber de proveer una indemnización a sus usuarios, solo con probar que obraron “de manera diligente” en un caso de fraude.

De acuerdo con el alto tribunal, si una persona burla los controles de seguridad y verificación, logrando tener acceso a los recursos económicos de un usuario, el banco involucrado deberá responder por los sucesos.

General
16 julio, 2023

Delincuentes vaciaron la cuenta bancaria de una periodista vallenata: “Hicieron transacciones de madrugada”

A través de Twitter, una periodista denunció que fue víctima de hurto en su cuenta bancaria. “Se metieron a mi portal de Davivienda y me desocuparon mi cuenta”, escribió.


La denuncia fue hecha a través de Twitter. / Imagen de referencia.
La denuncia fue hecha a través de Twitter. / Imagen de referencia.

Los fraudes bancarios representan el mayor temor para todos los que tienen una cuenta de ahorro o corriente. Y es que los ladrones cibernéticos son capaces de obtener todo tipo de información con tan solo un ‘clic’.

En la ciudad de Valledupar, a través de Twitter, una periodista denunció que fue víctima de hurto en su cuenta bancaria. “Se metieron a mi portal de Davivienda y me desocuparon mi cuenta”, escribió.

De acuerdo con la víctima, al parecer, el delito fue cometido en horas de la madrugada. “¿Cómo es la seguridad de esta entidad que permite más de cinco retiros continuos desde diferentes lugares?”, cuestionó la mujer.

Luego de haber hecho pública la situación, un internauta contó que su esposa vivió una situación similar con la misma entidad bancaria. “Le hicieron cuatro retiros en la madrugada, un 28 de diciembre mientras estábamos en el campo y no le respondieron (banco); dijeron que ella los había hecho. Davivienda tiene un gran problema de seguridad, aunque ellos no lo quieran reconocer”, sostuvo.

Por su parte, el banco a través de la misma red social, se puso en contacto con la periodista y estarán “acompañándola en esta situación”.

¿QUÉ HACER?

Ante un caso de robo financiero cibernético, la víctima deberá presentar la reclamación ante la Superintendencia Financiera. Esta autoridad se encargará de tramitar la queja y determinar el grado de responsabilidad del banco. En caso de que no resulte, la persona deberá llevar el caso a la vía judicial.

Es importante recordar que según la Corte Suprema de Justicia, las instituciones financieras no podrán evadir su deber de proveer una indemnización a sus usuarios, solo con probar que obraron “de manera diligente” en un caso de fraude.

De acuerdo con el alto tribunal, si una persona burla los controles de seguridad y verificación, logrando tener acceso a los recursos económicos de un usuario, el banco involucrado deberá responder por los sucesos.