-->
Según el comunicado, la marcha se da porque porque la Agencia Nacional de Tierras, en cabeza de Felipe Harman, y bajo la asesoría departamental de Alexandra Pineda, no ha cumplido la palabra dada al campesinado sin tierra.
Un tributo a la vida y obra de un visionario, inspirando generaciones con su legado en Valledupar.
Antes de ser Mujer Cafam 2025, La Maye pasó su vida luchando por mantener la armonía del pueblo kankuamo desde el rescate de las costumbres en medio del fuego cruzado.
Con la medida de Hoy se quedaron 7 transformadores por fuera de servicio. En la Unidad Residencial OGB hay 381 clientes registrados en el sistema, y las sobrecargas generaban incidentes.
Afinia revela pérdidas anuales cercanas a los 1.600 millones de pesos por conexiones irregulares y fraudes en este sector al sur de la ciudad, mientras restableció el servicio de energía en la urbanización OGB.
Guillermo era el menor de los varones de la pareja que conformaron Guillermo Quiroz e Hilda Torres de Quiroz.
Aunque las obras en la Avenida Simón Bolívar buscan mejorar el problema de movilidad y parqueo, otras zonas como el sector Novalito requieren medidas inmediatas a la congestión causada por restaurantes y clientes.
Según el mandatario, luego de mesas técnicas con la Gobernación del Cesar se decidió suspender la licitación del intercambiador para evitar contratiempos.
Durante varias décadas, el médico Oswaldo se destacó por sus aportes en el sector salud del departamento.
La construcción de este centro busca restaurar la identidad cultural y ofrecer oportunidades de sanación y desarrollo en el pueblo kankuamo tras el conflicto armado.
El gerente del SIVA, Jaime González, aseguró que la intervención de la glorieta finalizará antes del inicio del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, el cual se realizará a finales del mes de abril.
Marzo es un mes con altas temperaturas en Valledupar por el verano. Según portales especializados, en este mes se registra el día más caluroso del año con temperaturas de 37° C.
Tras más de 10 mesas previas, KMA y los volqueteros no llegaron a un acuerdo, al parecer, por varios puntos que exige la empresa para ejecutar el contrato, entre esos, un pagaré.
El alcalde Ernesto Orozco, y el Concejo Municipal dieron explicaciones sobre el Acuerdo N°003, los manifestantes exigen respuestas detalladas mediante derechos de petición.
El presidente de la ‘Asociación de Transportadores Alternativos’, Fidel Pitre, aseguró que se establecieron varios compromisos, por lo que no bloquearán las vías.
Maribel Narváez le contó a EL PILÓN que su hija y nieta se encuentran bien de salud.
Según los argumentos del proyecto, se debe crear una empresa paralela porque los estatutos de Emdupar no le permiten operar en los corregimientos, además de que no sería rentable.
El reconocimiento de las ejecuciones de Nohemí Pacheco y Hermes Carrillo no disipa la confusión en el pueblo wiwa.
Desde los comités y veedurías interpondrán acciones legales y recursos contra ese acto administrativo, el cual fue aprobado en primer debate. Solo falta ser aprobado en plenaria para convertirse en acuerdo.
El Cementerio Central de Valledupar necesita de sus tenedores de bóvedas, para evitar que el deterioro progresivo del tiempo tumbe lo que queda de este rincón del centro y la historia vallenata.
En una sesión del Concejo, Layonel Arenas, secretario de Obras de Valledupar, dio a conocer el lugar al que sería trasladada la escultura del Pedazo de Acordeón por la construcción del intercambiador vial.