-->
Publicidad
Categorías
Categorías

Editorial

Studio Serif, interior. 22 abril, 2025

Nuestro idioma acorralado por las redes

Tal vez uno de los aspectos más afectados por las dinámicas modernas de nuestra sociedad es el uso del idioma, eso se evidencia en los millones de mensajes que a diario circulan por las distintas redes sociales donde son cambiantes las formas de escribir y de expresarse la gente.

Studio Serif, interior. 21 abril, 2025

Las enseñanzas que nos deja el papa Francisco

El 21 de abril de 2025 quedará registrado en la historia mundial como el día en que partió del mundo terrenal el papa Francisco. Como era de esperarse, su fallecimiento se constituye en todo un acontecimiento noticioso al que EL PILÓN, pese a su condición de medio local, no puede sustraerse.

Studio Serif, interior. 20 abril, 2025

Tras el retorno: todos a prevenir la fiebre amarilla

El riesgo radica en que una persona infectada llegue al territorio y sea picada por un mosquito local, provocando una cadena de transmisión...

Studio Serif, interior. 16 abril, 2025

Época de reflexión: ¿en qué o en quiénes cree hoy la gente?

La credibilidad institucional está en crisis en Colombia y en cada una de sus regiones. Esa es la conclusión a la que siempre se ha llegado en los últimos tiempos. Cada vez que se mide la confianza de la gente, frente a las distintas entidades del Estado y ante sus líderes, los resultados no son nada halagadores.

Studio Serif, interior. 15 abril, 2025

Las vías más peligrosas en Semana Santa

La vía que desde Valledupar conduce al departamento de La Guajira aparece entre una de las de mayor índice de siniestralidad en el país, situación que está registrada en el informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, ANSV, en el que se hicieron comparaciones desde enero del 2024 con el del 2025.

Studio Serif, interior. 14 abril, 2025

Santo Ecce Homo no es solo religión para los vallenatos

Tanto se ha hablado y escrito sobre la figura patronal de Valledupar, el Santo Ecce Homo, que ya su incidencia ha sobrepasado el aspecto religioso, al punto que ahora en pleno desarrollo de la Semana Santa, una obra en su honor ha servido de referencia para evaluar el accionar de la clase dirigente de la región y también de otros sectores influyentes.

Studio Serif, interior. 13 abril, 2025

Que el Consejo de la UPC en verdad sea Superior

Se hablaba de falta de garantías para las elecciones y de algunos manejos amañados, pero al final el proceso se desarrolló en aparente calma y ya están elegidos los nuevos consejeros universitarios.

Studio Serif, interior. 11 abril, 2025

Festividades que obligan preparativos institucionales y ciudadanos

A partir de la fecha, Valledupar y su gente se enfrentan a dos temporadas coyunturales que demandan atención y planificación: en primera instancia la Semana Santa y seguidamente el Festival de la Leyenda Vallenata.

Studio Serif, interior. 10 abril, 2025

Sí o sí Valledupar necesita un catastro actualizado

Recogemos los análisis que, en el momento, han hecho algunos expertos sobre la necesidad urgente que tiene el municipio de Valledupar de contar con un catastro actualizado y así aprovechar al máximo su condición de ser un gestor catastral multipropósito.

Studio Serif, interior. 9 abril, 2025

El Concejo de Valledupar tampoco va bien, según la gente

No son buenas para el Concejo municipal de Valledupar las cifras que arrojó la encuesta hecha por la red ‘Valledupar Cómo Vamos’ en la que, además de medir la percepción de la gente sobre varios aspectos de la ciudad, también se consultó el concepto que la ciudadanía tiene frente a la gestión de la corporación edilicia.

Studio Serif, interior. 8 abril, 2025

No vamos bien, dice la gente en Valledupar

La medición que la red ‘Valledupar cómo vamos’ hizo, mediante 1.239 entrevistas en la zona urbana, revela que la opinión de la gente no es nada favorable frente a los temas más neurálgicos de la ciudad como empleo, movilidad, salud, economía, educación seguridad, entre otros.

Studio Serif, interior. 7 abril, 2025

Nuevas fotomultas, pero que haya control vial

El anuncio de la instalación de 15 nuevas cámaras de fotomultas en Valledupar es una noticia que ha generado reacciones que van entre la esperanza de que estas medidas contribuyan a mejorar la seguridad vial y el escepticismo sobre su efectividad real, en razón a que la experiencia reciente no ha sido nada buena en esta ciudad.

Studio Serif, interior. 6 abril, 2025

El ajuste de Drummond, menos economía y empleos en el Cesar

Es por ello que este anuncio de la empresa Drummond constituye una preocupante alarma tanto para el aspecto laboral como para la generación de regalías para el Cesar.

Studio Serif, interior. 4 abril, 2025

Que vuelvan los picos y espuelas al Festival Vallenato

La inscripción de Iván Zuleta, en la categoría de Acordeoneros Profesionales del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, “alborotó el paraco” en el público amante de esta competencia, tal como sucedió en el 2024 con Juan David ‘El Pollito’ Herrera, quien al inicio logró despertar muchas expectativas, pero durante el desarrollo de las rondas eliminatorias el jurado no lo vio merecedor de pasar a la final.

Studio Serif, interior. 3 abril, 2025

El mundo en ascuas y el pobre local sufre

En los cientos de corregimientos y veredas de nuestro departamento del Cesar -y de los vecinos-, miles de mujeres, jóvenes y niños amanecen o atardecen tomándose horas caminando, en burros, caballos o motos, yendo a la escuela, a la tienda más cercana, o a la quebrada a recoger el agua. Gastan horas en tediosas y habituales tareas. El calor intenso del mediodía no se les ha ido del todo, menos la pobreza.

Studio Serif, interior. 2 abril, 2025

Nuevo comienzo para Chiriguaná, pero no hay plata

Con la elección del nuevo alcalde de Chiriguaná, Juan Carlos García Mejía, en unas elecciones atípicas, se esperaría que se respiren nuevos aires en ese municipio, pero la situación fiscal no permite augurar grandes soluciones a los principales problemas de sus comunidades.

Studio Serif, interior. 1 abril, 2025

Alerta, alerta vallenato, mira que ahí viene el Catatumbo…

“Alerta, alerta vallenato, mira que ahí viene La Guajira, lo comentaba Pedro Castro, que el gran desierto se avecina”, esta estrofa de la canción ‘La profecía’, del compositor Julio Oñate Martínez, para referirse a la erosión del vecino departamento, bien puede aplicarse a la amenaza, pero de guerra, que en estos momentos representa para el Cesar el conflicto del Catatumbo.

Studio Serif, interior. 31 marzo, 2025

Llegó abril y entramos en modo Festival Vallenato

Con la llegada del mes de abril, Valledupar se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: el Festival de la Leyenda Vallenata y, consigo, además de los artistas, se abre un abanico de expectativas y oportunidades para muchos sectores económicos de la región.

Studio Serif, interior. 31 marzo, 2025

Bueno es cilantro, pero no tanto

Aunque el Presidente dice que no pueden los funcionarios públicos alentar las divisiones dentro de los indígenas, lo cierto es que la perspectiva electoral, en la práctica los inmiscuye.

Studio Serif, interior. 28 marzo, 2025

Sigamos avanzando en hábitos saludables

Como testigos del diario acontecer vallenato, complacidos registramos cómo en Valledupar la gente ha comenzado a poner en prácticas nuevas formas de vida, basadas estas en buenos hábitos saludables.

Studio Serif, interior. 27 marzo, 2025

La prensa en medio de la polarización política

En la guerra, como en cualquier conflicto, lo primero que se pierde es la verdad, una frase antigua que ahora pareciera retomar más vigencia que nunca, tanto en Colombia como en el mundo, pero que, además, tiene eco en regiones como la nuestra.