-->
Además de las experiencias culturales, el centro recreacional ofrece productos locales de alta calidad, como café y cacao tipo exportación, complementados con el clima favorable de la región.
EL PILÓN entrevistó a Álvaro Araujo para conocer su versión sobre su amistad con el presidente Gustavo Petro. A la par, habló sobre política, su caso judicial, el departamento del Cesar, paramilitarismo, entre otros temas.
Desde la imponente Sao Paulo hasta la vibrante Buenos Aires, estas ciudades ofrecen una mezcla única de modernidad y tradición
EL PILÓN dialogó con el representante Jorge Rodrigo Tovar sobre su papel en el Congreso, el conflicto en el Catatumbo, la Sierra Nevada de Santa Marta y las mesa de diálogo que inició el Gobierno nacional.
EL PILÓN entrevistó al senador Didier Lobo sobre su agenda legislativa, lo que viene en el 2025 y cómo será el 2026, un año clave porque serán las elecciones legislativas y presidenciales.
Recorriendo la zona cafetera y turística El Burro, ubicada a solo 40 minutos del casco urbano de Codazzi, podrá degustar una taza de café cultivado en la Serranía del Perijá.
EL PILÓN dialogó con Gabriela Febres, una venezolana que adoptó a Valledupar como su tierra. Ha sido una ‘embajadora’ de la música y los cantos vallenatos en los escenarios más especiales, como la Casa Blanca en Washington. Hablamos con ella sobre la situación que vive el vecino país.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, llegó al departamento este fin de semana para reunirse con campesinos en el municipio de La Jagua de Ibirico y plantear salidas al estancamiento de esta economía.
El creador de este clásico falleció solitario, el 3 de marzo de 1976, en una calle de Medellín, donde vivió sus últimos días en la más absoluta pobreza y olvido.
Vision boards, lentejas y otros agüeros modernos se suman a las tradiciones clásicas.
Valledupar es conocido a nivel nacional por la cantidad y calidad de ríos que lo rodean entre sus corregimientos. Esta temporada es propicia para conocerlos y visitarlos.
El dirigente gremial se refirió a los hechos más importantes del sector empresarial en esta vigencia, precisando los retos que ha traído la salida de Prodeco de la explotación minera en el departamento y la propuesta de transmisión del Gobierno nacional.
El rojo, plateado, dorado, blanco, negro y amarillo son los colores protagonistas, por su significado para darle la bienvenida a un nuevo año.
El ciudadano manifestó que lo mismo le ocurrió a unos amigos, a quienes también les debitaron dinero de sus cuentas bancarias debido a la suscripción no consentida.
No todos los abogados son iguales, y en un panorama legal que puede ser complejo, es fundamental elegir a la persona indicada.
“Yo soy administrador policial…, he tenido experiencias administrativas desde el haber sido director de la Dian en Ipiales, fui ordenador del gasto en Cúcuta y también laboré en la Policía Metro en el Metro de Medellín”, dijo el funcionario sobre su experiencia.
Ana Luisa es una defensora ferviente del vallenato clásico, un género que considera un tesoro cultural que debe ser transmitido a las nuevas generaciones.
El alcalde de Valledupar anunció una significativa reducción en el costo de los tiquetes para el trayecto Valledupar-Bogotá, resultado de negociaciones con Avianca.
Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, es uno de los promotores del referendo que busca que los recursos de renta y patrimonio se queden en los departamentos.
El IMEI, o Identidad Internacional de Equipo Móvil, es un número único asignado a cada dispositivo móvil. Piensa en él como el ADN de tu teléfono.
Según Cuadro, la perspectiva de irse está presente cada día.