Publicidad
Categorías
Categorías
Entretenimiento - 17 agosto, 2020

Valledupar Fashion Show 2020, la respuesta de los emprendedores a la pandemia

En una pasarela virtual que fue transmitida por las redes sociales de In Models Internacional, 13 emprendedores de la ciudad mostraron sus productos de moda.

En el evento 12 modelos de la ciudad desfilaron los diseños de los emprendedores participantes. FOTO/CORTESÍA.
En el evento 12 modelos de la ciudad desfilaron los diseños de los emprendedores participantes. FOTO/CORTESÍA.

La pandemia ocasionada por la covid-19 no fue impedimento para que 13 emprendedores de la ciudad se dieran cita este fin de semana en ‘Valledupar Fashion Show 2020’, evento en el que pudieron mostrar sus productos a través de una pasarela virtual que se realizó en el centro comercial Unicentro y que fue transmitida en las redes sociales de In Models Internacional.

Lee también: “Perseverancia y constancia, claves para mantenerse en la industria gastronómica”: Ulises Guerra

De acuerdo con el diseñador Ángel Duarte, organizador del evento, la iniciativa tuvo como finalidad apoyar los talentos juveniles y el emprendimiento en moda, accesorios y artículos médicos, en especial, aquellos que nacieron en medio de la crisis sanitaria como una alternativa para mejorar en cierta parte sus ingresos económicos.

Con ‘Valledupar Fashion Show’ quisimos promocionar el talento juvenil de los emprendedores en la ciudad, que ellos puedan seguir vendiendo y promocionando a nivel local y nacional lo que han venido haciendo durante esta época”, declaró Ángel Duarte.

Al tiempo, mencionó que estos quedaron satisfechos con los resultados obtenidos, por lo hizo un llamado a los demás emprendedores de la región para que se animen y participen de esta estrategia de reinvención que ya está dando sus primeros frutos.

La invitación es para los emprendedores, que se vinculen a estos eventos, que no se queden con sus cosas en sus casas y más bien empiecen a producir de esta manera y vivir esta nueva manera en pandemia. En el Valledupar Fashion Show todos tuvieron su oportunidad de mostrarse desde los emprendedores, modelos, bailarines y los demás talentos culturales que vieron en la pasarela virtual una oportunidad para mostrarse”, finalizó.

¿QUÉ DICEN LOS EMPRENDEDORES?

Marcas como Solangel Fashion, Diseños Soñasic, DDC Camisas, Blanco y Estampados, Lila Clothings y Arte en Nudos, entre otros, hicieron parte de ‘Valledupar Fashion Show 2020’, quienes expresaron su gratitud por estos eventos que promocionan el emprendimiento y la cultura en la región.

No dejes de leer: Shows virtuales, la ‘salvación’ de los músicos frente a la pandemia

“Lila era un sueño inspirado en la mujer, diseñado únicamente para magnificar su belleza. Anteriormente tenía la idea de hacer una tienda de ropa, pero por la pandemia surgieron las diademas y moños de primero, los cuales promocionamos a través de las redes sociales”, expresó Laura González, representante legal de Lila Clothings.

Sonia Gilbert, dueña de Arte en Nudos, un emprendimiento de ciudadanos venezolanos en artículos tejidos en trapillos explicó: “Arte en Nudos es una empresa familiar colomboveneozolana, nos tocó venir de Venezuela y comenzar de cero. Ha sido una experiencia hermosa para nosotros elaborar bolsos tejidos en trapillos, tapetes, organizadores, canastos y todos cuidando el medio ambiente y nuestra tierra”.

Por su parte, el diseñador Ángel Duarte presentó su colección Waterproof, inspirada en la pandemia. Impermeables y tapabocas se tomaron la pasarela.

ASÍ SE HIZO VALLEDUPAR FASHION SHOW

Según los organizadores, Valledupar Fashion Show 2020 se grabó en varias etapas para evitar que los participantes tuvieran contacto personal y de esa manera cumplir los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y el Gobierno municipal. Además, “cada uno de los modelos que estuvieron en la pasarela usaron tapabocas y el distanciamiento social”, agregó Ángel Duarte.

Por: Carmen Lucía Mendoza Cuello / EL PILÓN

Entretenimiento
17 agosto, 2020

Valledupar Fashion Show 2020, la respuesta de los emprendedores a la pandemia

En una pasarela virtual que fue transmitida por las redes sociales de In Models Internacional, 13 emprendedores de la ciudad mostraron sus productos de moda.


En el evento 12 modelos de la ciudad desfilaron los diseños de los emprendedores participantes. FOTO/CORTESÍA.
En el evento 12 modelos de la ciudad desfilaron los diseños de los emprendedores participantes. FOTO/CORTESÍA.

La pandemia ocasionada por la covid-19 no fue impedimento para que 13 emprendedores de la ciudad se dieran cita este fin de semana en ‘Valledupar Fashion Show 2020’, evento en el que pudieron mostrar sus productos a través de una pasarela virtual que se realizó en el centro comercial Unicentro y que fue transmitida en las redes sociales de In Models Internacional.

Lee también: “Perseverancia y constancia, claves para mantenerse en la industria gastronómica”: Ulises Guerra

De acuerdo con el diseñador Ángel Duarte, organizador del evento, la iniciativa tuvo como finalidad apoyar los talentos juveniles y el emprendimiento en moda, accesorios y artículos médicos, en especial, aquellos que nacieron en medio de la crisis sanitaria como una alternativa para mejorar en cierta parte sus ingresos económicos.

Con ‘Valledupar Fashion Show’ quisimos promocionar el talento juvenil de los emprendedores en la ciudad, que ellos puedan seguir vendiendo y promocionando a nivel local y nacional lo que han venido haciendo durante esta época”, declaró Ángel Duarte.

Al tiempo, mencionó que estos quedaron satisfechos con los resultados obtenidos, por lo hizo un llamado a los demás emprendedores de la región para que se animen y participen de esta estrategia de reinvención que ya está dando sus primeros frutos.

La invitación es para los emprendedores, que se vinculen a estos eventos, que no se queden con sus cosas en sus casas y más bien empiecen a producir de esta manera y vivir esta nueva manera en pandemia. En el Valledupar Fashion Show todos tuvieron su oportunidad de mostrarse desde los emprendedores, modelos, bailarines y los demás talentos culturales que vieron en la pasarela virtual una oportunidad para mostrarse”, finalizó.

¿QUÉ DICEN LOS EMPRENDEDORES?

Marcas como Solangel Fashion, Diseños Soñasic, DDC Camisas, Blanco y Estampados, Lila Clothings y Arte en Nudos, entre otros, hicieron parte de ‘Valledupar Fashion Show 2020’, quienes expresaron su gratitud por estos eventos que promocionan el emprendimiento y la cultura en la región.

No dejes de leer: Shows virtuales, la ‘salvación’ de los músicos frente a la pandemia

“Lila era un sueño inspirado en la mujer, diseñado únicamente para magnificar su belleza. Anteriormente tenía la idea de hacer una tienda de ropa, pero por la pandemia surgieron las diademas y moños de primero, los cuales promocionamos a través de las redes sociales”, expresó Laura González, representante legal de Lila Clothings.

Sonia Gilbert, dueña de Arte en Nudos, un emprendimiento de ciudadanos venezolanos en artículos tejidos en trapillos explicó: “Arte en Nudos es una empresa familiar colomboveneozolana, nos tocó venir de Venezuela y comenzar de cero. Ha sido una experiencia hermosa para nosotros elaborar bolsos tejidos en trapillos, tapetes, organizadores, canastos y todos cuidando el medio ambiente y nuestra tierra”.

Por su parte, el diseñador Ángel Duarte presentó su colección Waterproof, inspirada en la pandemia. Impermeables y tapabocas se tomaron la pasarela.

ASÍ SE HIZO VALLEDUPAR FASHION SHOW

Según los organizadores, Valledupar Fashion Show 2020 se grabó en varias etapas para evitar que los participantes tuvieran contacto personal y de esa manera cumplir los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y el Gobierno municipal. Además, “cada uno de los modelos que estuvieron en la pasarela usaron tapabocas y el distanciamiento social”, agregó Ángel Duarte.

Por: Carmen Lucía Mendoza Cuello / EL PILÓN