Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 4 agosto, 2013

Valledupar estuvo presente en Cumbre de Alcaldes

El mandatario de los vallenatos, Fredys Socarrás Reales, hizo presencia en la VI Cumbre de Alcaldes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales.

Mandatarios de 27 ciudades capitales, entre los que estaba el alcalde Fredys Socarrás, intercambiaron experiencias sobre asuntos sociales en la dimensión del postconflicto.
Mandatarios de 27 ciudades capitales, entre los que estaba el alcalde Fredys Socarrás, intercambiaron experiencias sobre asuntos sociales en la dimensión del postconflicto.

En la VI Cumbre de Alcaldes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, adelantada en Villavicencio, Meta, que reúne a 27 alcaldes de ciudades capitales, hizo presencia el mandatario de los vallenatos, Fredys Socarrás Reales.

Durante la instalación del evento, Socarrás Reales resaltó la importancia de establecer parámetros articulados con el gobierno nacional para brindar un manejo óptimo y oportuno al postconflicto; así como de lograr que la paz sea sostenible y vaya acompañada de calidad de vida de los habitantes de las urbe, toda vez que allí vive más del 50% de la población colombiana y todos los problemas se trasladan, radican y profundizan allí, como desplazamiento, pobreza extrema, fallas en servicios públicos, falta de ingresos, entre otros.

Esta cumbre preveía finalizar la tarde del sabado con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

“En Valledupar, hacemos un esfuerzo en el tema de la atención a las víctimas del conflicto; le damos el 56% de las viviendas gratuitas, incluyéndolos en proyectos de generación de ingresos; pero no son suficientes los recursos locales, por las limitaciones presupuestales que tenemos.

Este es un tema que bien articulado con el gobierno nacional, potencializando los recursos, vamos a hacer posible que la paz sea sostenible a través del mejoramiento de la calidad de vida de esta población”, enfatizó.

Por su parte, el director ejecutivo  de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales y exalcalde de Medellín, Omar Flórez, informó que “la idea era generar propuestas sólidas políticas públicas que faciliten las complejas tareas que tendrán nuestros mandatarios locales en el nuevo escenario que se abre con motivo de la solución al conflicto armado, que se discute en La Habana con las Farc”.

Annelise Barriga Ramírez

[email protected]

Política
4 agosto, 2013

Valledupar estuvo presente en Cumbre de Alcaldes

El mandatario de los vallenatos, Fredys Socarrás Reales, hizo presencia en la VI Cumbre de Alcaldes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales.


Mandatarios de 27 ciudades capitales, entre los que estaba el alcalde Fredys Socarrás, intercambiaron experiencias sobre asuntos sociales en la dimensión del postconflicto.
Mandatarios de 27 ciudades capitales, entre los que estaba el alcalde Fredys Socarrás, intercambiaron experiencias sobre asuntos sociales en la dimensión del postconflicto.

En la VI Cumbre de Alcaldes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, adelantada en Villavicencio, Meta, que reúne a 27 alcaldes de ciudades capitales, hizo presencia el mandatario de los vallenatos, Fredys Socarrás Reales.

Durante la instalación del evento, Socarrás Reales resaltó la importancia de establecer parámetros articulados con el gobierno nacional para brindar un manejo óptimo y oportuno al postconflicto; así como de lograr que la paz sea sostenible y vaya acompañada de calidad de vida de los habitantes de las urbe, toda vez que allí vive más del 50% de la población colombiana y todos los problemas se trasladan, radican y profundizan allí, como desplazamiento, pobreza extrema, fallas en servicios públicos, falta de ingresos, entre otros.

Esta cumbre preveía finalizar la tarde del sabado con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

“En Valledupar, hacemos un esfuerzo en el tema de la atención a las víctimas del conflicto; le damos el 56% de las viviendas gratuitas, incluyéndolos en proyectos de generación de ingresos; pero no son suficientes los recursos locales, por las limitaciones presupuestales que tenemos.

Este es un tema que bien articulado con el gobierno nacional, potencializando los recursos, vamos a hacer posible que la paz sea sostenible a través del mejoramiento de la calidad de vida de esta población”, enfatizó.

Por su parte, el director ejecutivo  de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales y exalcalde de Medellín, Omar Flórez, informó que “la idea era generar propuestas sólidas políticas públicas que faciliten las complejas tareas que tendrán nuestros mandatarios locales en el nuevo escenario que se abre con motivo de la solución al conflicto armado, que se discute en La Habana con las Farc”.

Annelise Barriga Ramírez

[email protected]