Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 12 junio, 2024

Valledupar de Letras y Cultura

Muchos se quejan de la poca variedad de actividades en Valledupar, pero Felva es una prueba de que aquí se pueden realizar eventos culturales de calidad.

Con éxito culminó la segunda edición de la Feria del Libro de Valledupar (Felva), realizada entre el 6 y el 9 de junio. Como se evidenció, el evento congregó a alrededor de 93 invitados regionales y nacionales, quienes participaron en diversas conferencias, conversatorios y lanzamientos literarios. La mayoría de los invitados eran escritores, pero también hubo gestores culturales, rectores de colegios y universidades, personalidades políticas, músicos, dirigentes gremiales y periodistas. En total, se llevaron a cabo 40 eventos, incluyendo talleres y paneles.

Felva contó con la asistencia de más de 8.000 personas, tanto locales como turistas, que participaron en las actividades artísticas y culturales desarrolladas en la plaza Alfonso López. Según Carlos Marín, asesor y director cultural de la Felva, esta edición superó a la primera, que tuvo alrededor de 5.000 asistentes. Este incremento en la participación refleja un creciente interés por la lectura y la cultura en nuestra ciudad.

Muchos se quejan de la poca variedad de actividades en Valledupar, pero Felva es una prueba de que aquí se pueden realizar eventos culturales de calidad. Durante mi recorrido por los diferentes estands, observé un constante flujo de personas en la plaza y sus alrededores. Este movimiento también benefició a los vendedores estacionarios, quienes vieron incrementadas sus ventas de productos y servicios durante los días de la feria. Es alentador ver cómo el interés por la lectura está aumentando en Valledupar.

Igualmente, quiero exaltar la edición número 16 de los premios Juglares de Uparsistem y felicitar a sus organizadores. Este evento impulsa el talento vallenato y regional en el ámbito audiovisual y de la comunicación. Espacios como estos son vitales para el crecimiento de nuestro municipio. Se evidencia mucho talento y, sobre todo, un profundo amor por enseñar. La educación es el motor de cualquier sociedad y estos eventos contribuyen significativamente a nuestro desarrollo cultural y educativo.

Felva y los premios Juglares son ejemplos de cómo Valledupar puede ser un epicentro de letras y culturas. Estos eventos no solo enriquecen nuestra vida cultural, sino que también fomentan la creatividad y el conocimiento. Es importante seguir apoyando y promoviendo este tipo de iniciativas, para que nuestra ciudad continúe creciendo y desarrollándose como un referente cultural en la región.

Alfredo Jones Sánchez – @alfredojonessan

Columnista
12 junio, 2024

Valledupar de Letras y Cultura

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Alfredo Jones Sánchez

Muchos se quejan de la poca variedad de actividades en Valledupar, pero Felva es una prueba de que aquí se pueden realizar eventos culturales de calidad.


Con éxito culminó la segunda edición de la Feria del Libro de Valledupar (Felva), realizada entre el 6 y el 9 de junio. Como se evidenció, el evento congregó a alrededor de 93 invitados regionales y nacionales, quienes participaron en diversas conferencias, conversatorios y lanzamientos literarios. La mayoría de los invitados eran escritores, pero también hubo gestores culturales, rectores de colegios y universidades, personalidades políticas, músicos, dirigentes gremiales y periodistas. En total, se llevaron a cabo 40 eventos, incluyendo talleres y paneles.

Felva contó con la asistencia de más de 8.000 personas, tanto locales como turistas, que participaron en las actividades artísticas y culturales desarrolladas en la plaza Alfonso López. Según Carlos Marín, asesor y director cultural de la Felva, esta edición superó a la primera, que tuvo alrededor de 5.000 asistentes. Este incremento en la participación refleja un creciente interés por la lectura y la cultura en nuestra ciudad.

Muchos se quejan de la poca variedad de actividades en Valledupar, pero Felva es una prueba de que aquí se pueden realizar eventos culturales de calidad. Durante mi recorrido por los diferentes estands, observé un constante flujo de personas en la plaza y sus alrededores. Este movimiento también benefició a los vendedores estacionarios, quienes vieron incrementadas sus ventas de productos y servicios durante los días de la feria. Es alentador ver cómo el interés por la lectura está aumentando en Valledupar.

Igualmente, quiero exaltar la edición número 16 de los premios Juglares de Uparsistem y felicitar a sus organizadores. Este evento impulsa el talento vallenato y regional en el ámbito audiovisual y de la comunicación. Espacios como estos son vitales para el crecimiento de nuestro municipio. Se evidencia mucho talento y, sobre todo, un profundo amor por enseñar. La educación es el motor de cualquier sociedad y estos eventos contribuyen significativamente a nuestro desarrollo cultural y educativo.

Felva y los premios Juglares son ejemplos de cómo Valledupar puede ser un epicentro de letras y culturas. Estos eventos no solo enriquecen nuestra vida cultural, sino que también fomentan la creatividad y el conocimiento. Es importante seguir apoyando y promoviendo este tipo de iniciativas, para que nuestra ciudad continúe creciendo y desarrollándose como un referente cultural en la región.

Alfredo Jones Sánchez – @alfredojonessan