Publicidad
Categorías
Categorías

vendedores

Studio Serif, interior. 8 junio, 2023

Avanza proceso de reubicación de vendedores de Hurtado por obra del Ecoparque 

Veedores ambientales aún tienen objeciones al proyecto.

Studio Serif, interior. 16 mayo, 2023

Quejas por ‘exceso’ de vendedores en el parque Los Algarrobillos

Las personas inconformes piden a la administración municipal prioridad para los residentes en inmediaciones del parque.

Studio Serif, interior. 9 mayo, 2023

Inicia formalmente obra de mercado para vendedores informales de Valledupar

El plazo de construcción es de 24 meses al Consorcio Mercado Valledupar.

Studio Serif, interior. 6 mayo, 2023

Vendedores estacionarios en andén del lote Idema piden ser incluidos en el nuevo mercado

Algunos de estos vendedores tienen hasta 40 años de estar en el lugar, como el caso de la venta de chicharrones.

Studio Serif, interior. 5 mayo, 2023

Avanzan trabajos para la construcción de la plaza de vendedores de Valledupar

Este mercado estará ubicado en el antiguo lote Idema, detrás del Pabellón del Pescado de esta capital.

Studio Serif, interior. 21 febrero, 2023

¿Quiénes construirán la megaplaza de vendedores de Valledupar?

El Consorcio está integrado por B&P Construcciones SAS (55%), Serkan SAS (20%) y Construambiente SAS (25%), y el representante legal es Chesman Barros Pimienta.

Studio Serif, interior. 13 diciembre, 2021

Vendedores estacionarios del parque La Provincia piden mayor control con los ambulantes

Según indicaron algunos comerciantes, para poder laborar de forma legal en el parque se necesita cancelar una mensualidad.

Studio Serif, interior. 9 enero, 2019

Temporada alta desnuda falencias del balneario

El balneario Hurtado del río Guatapurí tiene otra cara, es más ordenado y más agradable, pero su organización está lejos de estar preparada para recibir turistas de diferentes partes del mundo. ¿Qué hace falta?

Studio Serif, interior. 6 agosto, 2018

Esta semana inicia traslado de vendedores a Villa Miriam

El traslado a una de las áreas de cesión del barrio Villa Miriam, donde está previsto crear una zona especial con los diferentes puestos de comida, aún no se ha llevado a cabo.

Studio Serif, interior. 14 febrero, 2018

Comerciantes protestaron por competencia desleal de vendedores estacionarios

Más de 100 comerciantes de la Galería Popular dse desplazaron hacia la Alcaldía de Valledupar para exigirle al alcalde el cumplimiento de los compromisos hechos para la recuperación del espacio público.

Studio Serif, interior. 24 septiembre, 2013

“El cazador de los elefantes blancos de Valledupar”

La frustrada Plaza de Vendedores Ambulantes en el lote del Idema y nuevo proyecto del Alcalde de Valledupar, son un exabrupto, según veedor ciudadano.

Studio Serif, interior. 10 septiembre, 2013

Desolado el Guatapurí

El aumento del cauce del río Guatapurí, tiene en crisis económica a los comerciantes del balneario Hurtado. Con el invierno son pocos los bañistas que visitan el afluente.

Studio Serif, interior. 26 agosto, 2013

Consecuencias del paro agrario

Luego de ocho días de paro agrario en Colombia, con bloqueos en las carreteras de nueve departamentos, las consecuencias no tardaron en llegar hasta las bodegas de Mercabastos.

Studio Serif, interior. 13 agosto, 2013

¿Corpocesar, Gobernación y Alcaldía en deuda con el Guatapurí?

Se puso de moda otra vez el interés por el río Guatapurí. Varias iniciativas desde la sociedad civil y la empresa privada se han dado a conocer este año con el único fin de conservar, preservar y mitigar el impacto ambiental y asumir las repercusiones sociales de la población afectada por el mal manejo de la cuenca, en especial la parte baja, donde aparecen las explotaciones agrícolas y pecuarias y los conglomerados urbanos.

Studio Serif, interior. 11 julio, 2013

Sigue bloqueada vía de la “Pilonera Mayor”

Uno de los accesos de la glorieta “La Pilonera Mayor”, desde hace once días fue bloqueado por un ciudadano como medida de presión para que la alcaldía le pague la deuda por la venta del lote de este terreno, situación que de veras incomoda gran parte de la población del municipio de Valledupar, la cualse encuentra desconcertada ante la inoperancia gubernamental local, en vista que talcircunstancia incrementa el atascamiento vehicular entantransitado sector de la ciudad.

Studio Serif, interior. 4 junio, 2013

Buscan erradicar venta de ‘drogas’ en colegios de Valledupar

De acuerdo con la Policía, se adelanta un trabajo investigativo para dar con la captura de los expendedores de alucinógenos.

Studio Serif, interior. 3 junio, 2013

Buscan erradicar venta de droga en colegios de Valledupar

Una campaña educativa en contra el microtráfico entre la comunidad y los estudiantes de los colegios de la comuna cinco, emprendió desde ayer el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía nacional, con el propósito de prevenir que los estudiantes caigan en las 'garras' de los expendedores de sustancias que afectan al organismo.

Studio Serif, interior. 2 junio, 2013

Buscan erradicar venta de droga en colegios de Valledupar

Una campaña educativa en contra el microtráfico entre la comunidad y los estudiantes de los colegios de la comuna cinco, emprendió desde ayer el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía nacional.

Studio Serif, interior. 17 mayo, 2013

En el mercado de Valledupar el ‘gota a gota’ es al 20%

Tinteros, vendedores de frutas, ‘carretilleros' y demás vendedores ambulantes que laboran en el Mercado Público están asfixiados por el ‘pagodiario’, debido a que los intereses que pagan son del 20% y no del 10%, como se creía.

Studio Serif, interior. 14 mayo, 2013

Empiezan expropiaciones en el barrio Pablo Sexto de Valledupar para remodelación del estadio

A pocos días de proceder a la expropiación de las primeras 12 casas, los propietarios de las viviendas exigen reavalúos e indemnización por desarraigo o variables sociales.

Studio Serif, interior. 30 abril, 2013

Cayó desempleo en el primer trimestre en Valledupar

El DANE dio a conocer la tasa de desempleo para el primer trimestre del año, que muestra que en Valledupar pasó de 11,9% que estuvo en el 2012 a 10,8 en el 2013, es decir una reducción de 1,1%.