-->
La Directora General del Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, invita a la ciudadanía en general a participar en la AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS vigencia 2024, el cual tiene por objetivo:
El alcalde de El Copey, Assad Raish Gámez realizó la audiencia pública de rendición de cuentas de la vigencia 2024, donde socializó a la comunidad las obras y proyectos ejecutados en este municipio del departamento del Cesar en su primer año de gobierno.
El Ministro de Salud y Protección Social, dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, presentó los logros del sector Salud en Colombia, enfocándose, para esta primera audiencia, en los departamentos del norte de Colombia, la costa Caribe y la región insular.
En un evento abierto al público en el barrio Panamá, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, realizó su primera ‘rendición de cuentas’ con el objetivo de mostrar las obras que ha realizado en sus primeros 100 días. El alcalde dividió su informe de gestión por sectorial. En primer lugar, el alcalde recordó el retorno del […]
Según el informe presentado este martes 28 de noviembre, la actual Alcaldía de Valledupar logró un avance de metas del 79 %.
El evento se llevará a cabo en el auditorio de la casa de la cultura el 28 de noviembre.
Uno de los más recientes logros en beneficio de la población fue la reciente inauguración del HEAD sede San Martín.
Los plazos contractuales no dan: el alcalde termina su periodo el 31 de diciembre de 2023 y las tres obras tienen plazo de terminación en 2024 y 2025.
El gerente resaltó que en el 2022 se hicieron las inversiones que establece la norma, 92% de los recursos estuvieron destinados a las actividades y acciones encaminadas a garantizar salud en los pueblos indígenas.
Planes de infraestructura para la educación, vías secundarias y terciarias, obras de acueducto y alcantarillado, son tres de los cinco macroproyectos.
La jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Violeta Ortiz Benavides, dialogó con EL PILÓN.
En total, la inversión monetaria durante el año anterior fue de $35.354.541, donde se destacan proyectos para reparar a las víctimas del conflicto social y armado, financiar los servicios escolares y promover la cultura y el deporte en ese municipio minero.
La Cámara de Comercio de Valledupar rindió cuentas de la Vigencia 2022 en presencia de autoridades de control nacional
El evento será para todo el público a partir de las 9 de la mañana en el hotel Sicarare de esta capital.
Durante el informe de rendición de cuentas, Meza Araujo hizo énfasis en el ‘Plan vial departamental’
Construcción de vías, escenarios deportivos, sistemas de acueducto y alcantarillado, entre otros proyectos fueron mencionados.
Para el alcalde de la ciudad, este emblemático lugar “está a la altura de cualquier centro histórico del país”.
El alcalde Mello Castro en su informe de Rendición de cuentas 2021 (que también fue de nuevos proyectos), con espíritu bolivariano, mostró una revista de imágenes de las obras que concentró la mirada del público en las pantallas audiovisuales del auditorio.
El mandatario del municipio de La Paz rindió cuentas a los pacíficos destacando los logros más significativos de su gobierno durante la vigencia 2020.
Por medio de derecho de petición algunos concejales solicitan la rendición de cuentas del alcalde de Valledupar, Mello Castro, asegurando que dicho informe debió presentarse al finalizar el año 2020 y no se ha realizado.