Crónica que celebra la hermandad y el legado musical de la familia Romero Ospino, una dinastía vallenata cuya amistad y talento tejieron recuerdos imborrables en Villanueva y más allá.
Artistas como Juancho Rois, Silvestre Dangond, Martín Elías, Rafa Pérez y Churo Díaz han contraído matrimonio en eventos que han llamado la atención de fanáticos y seguidores. Otras bodas como las de Diomedes Díaz y Jorge Oñate reflejaron la sencillez y autenticidad del folclor vallenato.
La producción audiovisual está disponible en el canal de Youtube de los artistas vallenatos y sus redes sociales de los artistas Guillo Salazar y Cristian Villarreal.
En cada pincelazo, los artistas plásticos plasmaron momentos importantes en la vida del ‘Ruiseñor del Cesar’ Jorge Oñate en la música vallenata.
Los actos protocolarios por el natalicio de Jorge Oñate inician con una eucaristía a las 9 de la mañana en la iglesia San Francisco de Asís.
Artistas del folclor como Álvaro López, William ‘El Palomo’ Dangond y compositores se unieron al homenaje de Jorge Oñate.
Hace cuatro años bien lejos de su tierra murió el cantante Jorge Oñate, quien hizo un pacto con la música vallenata para vivir eternamente en los oídos de todos.
Los hijos de Jorge Oñate cantarán sus canciones a las afueras del cementerio central del municipio de La Paz, Cesar.
Tras el regreso de Ilde Solano al grupo tienen planteado en el primer trimestre del 2025 grabar un EP para seguir fortaleciendo su carrera artística.
'Una oportunidad' de la autoría de Alejandro Sarmiento se ha convertido en un faro que ha guiado la ruta musical de Jorge Oñate.
Los estudiantes del colegio San José, el Club Oñatista y la Alcaldía de La Paz hicieron una ofrenda floral en la tumba del artista en el cementerio central de este municipio para seguir protegiendo su legado y la contribución a la música vallenata, la cual defendió hasta el último día de su vida.
El municipio de La Paz, Cesar se ha unido para homenajear al ‘Jilguero de América.
La pareja estuvo junta por 45 años hasta el 2021 cuando falleció el ‘Jilguero de América’
Alonso Fernández fue gobernador encargado del Cesar, secretario de Gobierno departamental; alcalde de Valledupar; concejal y juez promiscuo de La Paz, y rector de la Universidad Popular del Cesar.
El compositor guajiro regresa con una pública declaración de amor, mezclándose en alguno de sus apartes con desconsuelo, hasta llamar lágrimas que abonan de aflicción a su corazón.
El curioso momento fue compartido por seguidores de ambos artistas en redes sociales.
Desde los primeros discos, la expresión “los bajos de Miguel López”, en la voz de Oñate, se convirtió en un estribillo de todos los admiradores de Los Hermanos López. Sin embargo, tenía un doble sentido.
El urumitero se alista para el lanzamiento en vivo en el parque de la Leyenda Vallenata el 10 y 11 de noviembre.
El digitador es reconocido como heredero de la dinastía Bolaño.
Los herederos son los hijos del cantante: Jorge Daniel Oñate Zuleta, Jorge Luis Oñate Zuleta, Delfina Oñate Zuleta, José Jorge Oñate Canales, Omar Oñate, Jorge Oñate García, Gina Oñate Araujo y Jorge Antonio Oñate Dangond.
En redes sociales se viralizó el video tras la controversia por la nueva canción de La Banda del 5.