Un total de 5 familiares del cantante fueron víctimas de robo durante el sepelio de 'El Jilguero de América'.
La canción de la autoría de Isaac Calvo fue lanzada este miércoles por ‘La Voz Tenor del Vallenato’, en la que enaltece la trayectoria musical de Jorge Oñate en el folclor de la región.
Jorge Luis, Jorge Antonio y José Jorge se comprometieron a preservar la vida y obra del ‘Jilguero de América’. Conocedores del folclor vallenato pidieron hacerlo con constancia y disciplina.
Así como la música vallenata está de luto, el fútbol también llora la partida de Jorge Oñate, quien en su juventud demostró ser un jugador con gambetas que dejaban en el suelo a sus rivales y en el vallenato le probó al mundo que era un artista ‘invencible’.
La relación musical entre el ‘Jilguero de América' y el ‘Cacique de La Junta’ estuvo marcada por situaciones en las que sus fanáticos llegaron a pensar que estas dos glorias del vallenato serían enemigos hasta el final; no obstante, el mismo folclor se encargó de unirlos y procesarse respeto mutuamente.
El fallecido cantautor vallenato, Jorge Oñate, en vida soñó convertir el hogar de su madre en una casa museo sobre su carrera artística para inspirar a las futuras generaciones en el folclor vallenato.
El título de bachiller no lo obtuvo, no por causa de la música como se podría pensar, si no por su amor por el fútbol, en esos tiempos Oñate llegó a ser un gran jugador de Maracaneiros, equipo satélite del Club Millonarios de la capital del país.
Lo que temíamos ha sucedido, los defensores del vallenato tradicional nos aferrábamos a la esperanza que sucediera un milagro, lo quedamos esperando, el desenlace fatal fue ineludible, la ciencia no pudo con la voluntad del todo poderoso, que es quien toma las decisiones.
Este lunes, una multitud despidió al Jilguero de América, Jorge Oñate, en el Cementerio Central de La Paz.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, ‘El Pulmón de Oro’ recordó la amistad que lo unió desde varios años con Oñate cuando iniciaron su recorrido en la música vallenata.
El cantante vallenato es despedido con un homenaje en su pueblo nata.
El maestro vallenato será sepultado este lunes a las 4:00 de la tarde.
A su paso por la escultura donde están los tres grandes: Diomedes Díaz, Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta y él, se puso nostálgico. “Tanta historia de la música vallenata en un solo lugar. Cada uno con lo suyo. Santo Dios, gracias por tanto”.
La afinidad y un amplio registro vocal son algunas de las características que tenía el fallecido cantautor para interpretar las más de 50 canciones de sus 48 álbumes lanzados desde 1968, que hoy los compositores recuerdan con melancolía y pena.
Recuerdos de infancia, dedicatorias amorosas, canciones preferidas, bailes con sus éxitos, entre otros aspectos, son algunos de los pensamientos de la comunidad vallenata cuando recuerda con tristeza que el célebre cantautor Jorge Oñate falleció el pasado domingo.
Habitantes de este popular barrio de la capital del Cesar manifestaron que tener esta estatua con ellos les permitirá nunca olvidar al ‘Jilguero de América’.
A Jorge Oñate, su carácter de vanguardista al cantar le permitió crear una escuela a la que han pertenecido vocalistas de la importancia de Iván Villazón.
El cantante vallenato será sepultado este lunes en su pueblo natal, La Paz.
Pasadas las 05:00 de la tarde de este domingo, el cantante vallenato Silvestre Dangond hizo presencia en el homenaje que la Gobernación del Cesar le rindió al fallecido artista Jorge Oñate.
Conéctate al homenaje póstumo al 'Jilguero de América'.
Un grupo de fanáticos del artista se reunieron a las afueras del Hospital Pablo Tobón Uribe y la funeraria San Vicente.