Publicidad
Categorías
Categorías
General - 23 mayo, 2019

Salud Local vacunará contra la influenza en el parque Los Algarrobillos

Hoy jueves 23 de mayo en el parque Los Algarrobillos y barrios aledaños tendrá lugar la primera jornada de vacunación en la ciudad ¡Vacunas al día, se la ponemos fácil!, programa con el que la Secretaría de Salud Municipal busca llegar a niños, jóvenes y adultos para prevenir enfermedades relacionadas con el virus de la influenza.

La Secretaría Local de Salud en articulación con el HEAD organizó para el 23 de mayo la primera jornada de vacunación contra la influenza.

CORTESÍA.
La Secretaría Local de Salud en articulación con el HEAD organizó para el 23 de mayo la primera jornada de vacunación contra la influenza. CORTESÍA.

Hoy jueves 23 de mayo en el parque Los Algarrobillos y barrios aledaños tendrá lugar la primera jornada de vacunación en la ciudad ¡Vacunas al día, se la ponemos fácil!, programa con el que la Secretaría de Salud Municipal busca llegar a niños, jóvenes y adultos para prevenir enfermedades relacionadas con el virus de la influenza.

“Los síntomas más comunes de la influenza son: el inicio abrupto de fiebre, dolor en la garganta, cefalea, dolores musculares, escalofríos, anorexia y fatiga extrema, que se acompaña de tos en las siguientes 24 horas se deben prender las alarmas. Las complicaciones más frecuentes son la neumonitis, miocarditis, pericarditis, sobre-infección y el empeoramiento de las condiciones crónicas de base”, explicó Elba Yolanda Ustariz Martínez, secretaria Local de Salud.

Ustariz Martínez a través de su sectorial decidió convocar a las Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, y a las Empresa Social del Estado, ESE, para que hoy se habilitaran puestos de vacunación en el sector aledaño al parque Los Algarobillos desde las 8:00 a.m., el cual debe ser visible al público y de esta forma garantizar la aplicación de las vacunas contra influenza a la población entre 6 y 23 meses de edad, mujeres embarazadas a partir de las 14 semanas y adultos mayores de 60 años.

“Las enfermedades respiratorias agudas siguen siendo en los países en desarrollo una de las principales causas de mortalidad por enfermedades infecciosas, que pueden ser producidas por bacterias y virus diversos, entre ellos el virus de la influenza, que puede producir neumonía viral o inducir infecciones agregadas por bacterias”, citó la secretaria de Salud.

El objeto de la vacunación contra la influenza es disminuir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades respiratorias prevenibles por vacunas a través de la intensificación de estrategias que permitan captar la población objeto, con el fin de iniciar, completar o terminar los esquemas de vacunación de manera oportuna y poner al día a los niños y niñas.

Como estrategia para vacunar a la población objeto, se realizará un cronograma con los programas de Icbf modalidad comunitaria e institucional para realizar jornadas de vacunación a la población que se encuentra vinculada a sus servicios; articulación con el programa de control prenatal para realización de canalización de las embarazadas de 14 semanas en adelante, de igual forma, con los programas de hipertensión, diabetes y programas especiales para captar la población de riesgo.

Por: MAIRA MANOSALVA/ EL PILÓN
[email protected]

General
23 mayo, 2019

Salud Local vacunará contra la influenza en el parque Los Algarrobillos

Hoy jueves 23 de mayo en el parque Los Algarrobillos y barrios aledaños tendrá lugar la primera jornada de vacunación en la ciudad ¡Vacunas al día, se la ponemos fácil!, programa con el que la Secretaría de Salud Municipal busca llegar a niños, jóvenes y adultos para prevenir enfermedades relacionadas con el virus de la influenza.


La Secretaría Local de Salud en articulación con el HEAD organizó para el 23 de mayo la primera jornada de vacunación contra la influenza.

CORTESÍA.
La Secretaría Local de Salud en articulación con el HEAD organizó para el 23 de mayo la primera jornada de vacunación contra la influenza. CORTESÍA.

Hoy jueves 23 de mayo en el parque Los Algarrobillos y barrios aledaños tendrá lugar la primera jornada de vacunación en la ciudad ¡Vacunas al día, se la ponemos fácil!, programa con el que la Secretaría de Salud Municipal busca llegar a niños, jóvenes y adultos para prevenir enfermedades relacionadas con el virus de la influenza.

“Los síntomas más comunes de la influenza son: el inicio abrupto de fiebre, dolor en la garganta, cefalea, dolores musculares, escalofríos, anorexia y fatiga extrema, que se acompaña de tos en las siguientes 24 horas se deben prender las alarmas. Las complicaciones más frecuentes son la neumonitis, miocarditis, pericarditis, sobre-infección y el empeoramiento de las condiciones crónicas de base”, explicó Elba Yolanda Ustariz Martínez, secretaria Local de Salud.

Ustariz Martínez a través de su sectorial decidió convocar a las Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, y a las Empresa Social del Estado, ESE, para que hoy se habilitaran puestos de vacunación en el sector aledaño al parque Los Algarobillos desde las 8:00 a.m., el cual debe ser visible al público y de esta forma garantizar la aplicación de las vacunas contra influenza a la población entre 6 y 23 meses de edad, mujeres embarazadas a partir de las 14 semanas y adultos mayores de 60 años.

“Las enfermedades respiratorias agudas siguen siendo en los países en desarrollo una de las principales causas de mortalidad por enfermedades infecciosas, que pueden ser producidas por bacterias y virus diversos, entre ellos el virus de la influenza, que puede producir neumonía viral o inducir infecciones agregadas por bacterias”, citó la secretaria de Salud.

El objeto de la vacunación contra la influenza es disminuir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades respiratorias prevenibles por vacunas a través de la intensificación de estrategias que permitan captar la población objeto, con el fin de iniciar, completar o terminar los esquemas de vacunación de manera oportuna y poner al día a los niños y niñas.

Como estrategia para vacunar a la población objeto, se realizará un cronograma con los programas de Icbf modalidad comunitaria e institucional para realizar jornadas de vacunación a la población que se encuentra vinculada a sus servicios; articulación con el programa de control prenatal para realización de canalización de las embarazadas de 14 semanas en adelante, de igual forma, con los programas de hipertensión, diabetes y programas especiales para captar la población de riesgo.

Por: MAIRA MANOSALVA/ EL PILÓN
[email protected]