Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 28 julio, 2023

La historia detrás de la reunión y la encuesta que no definieron nada

Varias fuentes aseguraron que habría causado malestar una encuesta en la que resultaba ganador José Luis Mayorca, como aspirante a la Gobernación del Cesar. 

En los últimos días, en redes sociales han circulado varias versiones sobre una reunión realizada este jueves en Bogotá en la que habrían participado directivos nacionales del Pacto Histórico, y en la que se habría hablado sobre el candidato del movimiento a la Gobernación del Cesar. 

EL PILÓN consultó a políticos que estuvieron presentes en la reunión y algunos  aspirantes a la Gobernación del Cesar que fueron tema de discusión. En total, hay dos versiones, radicalmente diferentes. Una de las versiones apuntaba a que la reunión fue un caos, y que las diferencias causaron la renuncia de Alexander López, presidente del Polo Democrático. Varias fuentes aseguraron que también habría causado malestar una encuesta en la que resultaba ganador José Luis Mayorca, como aspirante a la Gobernación del Cesar. 

Cabe resaltar que la semana pasada, los sectores alternativos aseguraron que  realizarían una encuesta. No obstante, desde la ‘Colombia Humana’ manifestaron que la encuesta nunca existió. Sin embargo, la encuesta sí se realizó pero no era vinculante. Es decir, no determinaba a quién se le entregaría el aval de la Colombia Humana y quién llevaría las banderas del Pacto Histórico porque desde un comienzo la elegida fue Alexandra Pineda. 

Además, los aspirantes Antonio Sanguino y Katia Ospino nunca manifestaron un interés formal por ser avalados por partidos del Pacto Histórico y por eso no quisieron participar en la encuesta. 

UN CANDIDATO ANTES DE SEPTIEMBRE 

Lo que sí buscan los diferentes sectores es una alianza en el llamado Frente Amplio: es decir, una vez inscrito cada uno por su partido, definir un candidato único a la Gobernación antes de finalizar el mes de agosto. 

El primero en inscribirse será José Luis Mayorca, quien lo hará por el partido ‘La Fuerza de la Paz’. Mayorca buscó un aval luego de que la Registraduría no le diera respuesta ni negativa ni positiva sobre las firmas entregadas.  El sábado se inscribe Alexandra Pineda, por la Colombia Humana; por su lado, Katia Ospino se inscribirá con el apoyo de su movimiento ‘El pueblo manda’, y Antonio Sanguino irá por el partido Alianza Verde. 

¿Y cómo están las relaciones entre los aspirantes alternativos a la Gobernación del Cesar? Más allá de las diferencias y algunos ‘ataques’ internos, todos los aspirantes aseguraron a EL PILÓN que buscarán esa gran alianza para definir un candidato único antes de septiembre. 

Por Deivis Caro 

Política
28 julio, 2023

La historia detrás de la reunión y la encuesta que no definieron nada

Varias fuentes aseguraron que habría causado malestar una encuesta en la que resultaba ganador José Luis Mayorca, como aspirante a la Gobernación del Cesar. 


En los últimos días, en redes sociales han circulado varias versiones sobre una reunión realizada este jueves en Bogotá en la que habrían participado directivos nacionales del Pacto Histórico, y en la que se habría hablado sobre el candidato del movimiento a la Gobernación del Cesar. 

EL PILÓN consultó a políticos que estuvieron presentes en la reunión y algunos  aspirantes a la Gobernación del Cesar que fueron tema de discusión. En total, hay dos versiones, radicalmente diferentes. Una de las versiones apuntaba a que la reunión fue un caos, y que las diferencias causaron la renuncia de Alexander López, presidente del Polo Democrático. Varias fuentes aseguraron que también habría causado malestar una encuesta en la que resultaba ganador José Luis Mayorca, como aspirante a la Gobernación del Cesar. 

Cabe resaltar que la semana pasada, los sectores alternativos aseguraron que  realizarían una encuesta. No obstante, desde la ‘Colombia Humana’ manifestaron que la encuesta nunca existió. Sin embargo, la encuesta sí se realizó pero no era vinculante. Es decir, no determinaba a quién se le entregaría el aval de la Colombia Humana y quién llevaría las banderas del Pacto Histórico porque desde un comienzo la elegida fue Alexandra Pineda. 

Además, los aspirantes Antonio Sanguino y Katia Ospino nunca manifestaron un interés formal por ser avalados por partidos del Pacto Histórico y por eso no quisieron participar en la encuesta. 

UN CANDIDATO ANTES DE SEPTIEMBRE 

Lo que sí buscan los diferentes sectores es una alianza en el llamado Frente Amplio: es decir, una vez inscrito cada uno por su partido, definir un candidato único a la Gobernación antes de finalizar el mes de agosto. 

El primero en inscribirse será José Luis Mayorca, quien lo hará por el partido ‘La Fuerza de la Paz’. Mayorca buscó un aval luego de que la Registraduría no le diera respuesta ni negativa ni positiva sobre las firmas entregadas.  El sábado se inscribe Alexandra Pineda, por la Colombia Humana; por su lado, Katia Ospino se inscribirá con el apoyo de su movimiento ‘El pueblo manda’, y Antonio Sanguino irá por el partido Alianza Verde. 

¿Y cómo están las relaciones entre los aspirantes alternativos a la Gobernación del Cesar? Más allá de las diferencias y algunos ‘ataques’ internos, todos los aspirantes aseguraron a EL PILÓN que buscarán esa gran alianza para definir un candidato único antes de septiembre. 

Por Deivis Caro