Los expresidentes de Colombia: Andrés Pastrana, Iván Duque, César Gaviria, Álvaro Uribe, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos, así como congresistas, precandidatos presidenciales y gremios, deben solidarizarse con el presidente Gustavo Petro por la infamia que contra él y el Estado cometió el injurioso número uno de Colombia: Álvaro Leyva, excanciller.
Los expresidentes de Colombia: Andrés Pastrana, Iván Duque, César Gaviria, Álvaro Uribe, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos, así como congresistas, precandidatos presidenciales y gremios, deben solidarizarse con el presidente Gustavo Petro por la infamia que contra él y el Estado cometió el injurioso número uno de Colombia: Álvaro Leyva, excanciller.
No solo ha provocado infamia contra Petro, sino que es malévolo porque puso en juego, en un tiro al blanco, la democracia del país al planear un “golpe de Estado”. Según el presidente Petro, el sagaz octogenario se ganó su confianza, lo engañó de manera astuta. Creía que era un trabajador por la paz; en 1991 fue miembro constituyente avalado por el M-19.
“Leyva es ruin y miserable”, dijo la canciller Laura Sarabia de su excompañero de gabinete.
Todo el mundo creía que Leyva era un político serio y honrado; ha demostrado todo lo contrario, según Petro. “Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón”, dijo a través de X.
Petro se refirió a los audios publicados por el periódico El País en donde el enigmático Álvaro Leyva habla de un plan para “tumbarlo” del cargo, apoyado por personajes de la política del exterior y Colombia.
“Hay que sacar a ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026]… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo. (…) Yo he hablado con los gremios más importantes (…). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, se escucha en la voz de Leyva, según el periódico El Tiempo.
Petro reaccionó: “El caso Leyva me hace pensar que la conducta de lo que llamo oligarquía, a la que indudablemente pertenece Leyva, es la doble moral, piensa el Estado como hereditario, con derecho a negocios con el erario; es incapaz de establecer relaciones basadas en el respeto a la otra persona y a los argumentos, es una ingenuidad pensar que lo haría”.
La deslealtad de Leyva no tiene nombre, se podría pensar que una clase política, gremial y clandestina armada están tras el golpe de Estado a Petro. Una clase política derrotada que busca afanosamente regresar al poder sin importarle el precio que tenga que pagar, pareciera que le temen que en las próximas elecciones presidenciales el Pacto Histórico elija al candidato que “guiñe” Petro.
Dada la magnitud delincuencial del conspirador del Partido Conservador Leyva, quien ya una vez pidió clandestinamente tumbar al presidente Ernesto Samper, según confesó el comandante paramilitar Carlos Castaño en su libro “Mi confesión”, este personaje maquinó contra el presidente porque Petro no nombró a su hijo canciller.
Aunque ya publicó un comunicado la vicepresidenta Francia Márquez también mencionada en los audios de El País, le queda por explicar con mayor profundidad su posición frente a los hechos.
Se considera que la reacción de la clase política del país ha sido muy precaria. Vicky Dávila y Miguel Uribe también fueron mencionados por Leyva en su “plan” para “tumbar” a Petro.
¿Por qué callan los expresidentes? Por qué callan los expresidentes de las cortes, por qué los candidatos de oposición simplemente observan y ríen, por qué el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, está mudo, tanto que habla del respeto a la democracia
En dónde están Pastrana, Uribe, Santos, Samper, Gaviria y Duque. Será que no los inquieta la felonía y los actos delincuenciales que promovió el truhan, ¿o lo comparten? Pareciera que no les importara la suerte y democracia del país. Hasta la próxima semana. [email protected]
Por: Aquilino Cotes Zuleta.
Los expresidentes de Colombia: Andrés Pastrana, Iván Duque, César Gaviria, Álvaro Uribe, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos, así como congresistas, precandidatos presidenciales y gremios, deben solidarizarse con el presidente Gustavo Petro por la infamia que contra él y el Estado cometió el injurioso número uno de Colombia: Álvaro Leyva, excanciller.
Los expresidentes de Colombia: Andrés Pastrana, Iván Duque, César Gaviria, Álvaro Uribe, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos, así como congresistas, precandidatos presidenciales y gremios, deben solidarizarse con el presidente Gustavo Petro por la infamia que contra él y el Estado cometió el injurioso número uno de Colombia: Álvaro Leyva, excanciller.
No solo ha provocado infamia contra Petro, sino que es malévolo porque puso en juego, en un tiro al blanco, la democracia del país al planear un “golpe de Estado”. Según el presidente Petro, el sagaz octogenario se ganó su confianza, lo engañó de manera astuta. Creía que era un trabajador por la paz; en 1991 fue miembro constituyente avalado por el M-19.
“Leyva es ruin y miserable”, dijo la canciller Laura Sarabia de su excompañero de gabinete.
Todo el mundo creía que Leyva era un político serio y honrado; ha demostrado todo lo contrario, según Petro. “Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón”, dijo a través de X.
Petro se refirió a los audios publicados por el periódico El País en donde el enigmático Álvaro Leyva habla de un plan para “tumbarlo” del cargo, apoyado por personajes de la política del exterior y Colombia.
“Hay que sacar a ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026]… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo. (…) Yo he hablado con los gremios más importantes (…). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, se escucha en la voz de Leyva, según el periódico El Tiempo.
Petro reaccionó: “El caso Leyva me hace pensar que la conducta de lo que llamo oligarquía, a la que indudablemente pertenece Leyva, es la doble moral, piensa el Estado como hereditario, con derecho a negocios con el erario; es incapaz de establecer relaciones basadas en el respeto a la otra persona y a los argumentos, es una ingenuidad pensar que lo haría”.
La deslealtad de Leyva no tiene nombre, se podría pensar que una clase política, gremial y clandestina armada están tras el golpe de Estado a Petro. Una clase política derrotada que busca afanosamente regresar al poder sin importarle el precio que tenga que pagar, pareciera que le temen que en las próximas elecciones presidenciales el Pacto Histórico elija al candidato que “guiñe” Petro.
Dada la magnitud delincuencial del conspirador del Partido Conservador Leyva, quien ya una vez pidió clandestinamente tumbar al presidente Ernesto Samper, según confesó el comandante paramilitar Carlos Castaño en su libro “Mi confesión”, este personaje maquinó contra el presidente porque Petro no nombró a su hijo canciller.
Aunque ya publicó un comunicado la vicepresidenta Francia Márquez también mencionada en los audios de El País, le queda por explicar con mayor profundidad su posición frente a los hechos.
Se considera que la reacción de la clase política del país ha sido muy precaria. Vicky Dávila y Miguel Uribe también fueron mencionados por Leyva en su “plan” para “tumbar” a Petro.
¿Por qué callan los expresidentes? Por qué callan los expresidentes de las cortes, por qué los candidatos de oposición simplemente observan y ríen, por qué el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, está mudo, tanto que habla del respeto a la democracia
En dónde están Pastrana, Uribe, Santos, Samper, Gaviria y Duque. Será que no los inquieta la felonía y los actos delincuenciales que promovió el truhan, ¿o lo comparten? Pareciera que no les importara la suerte y democracia del país. Hasta la próxima semana. [email protected]
Por: Aquilino Cotes Zuleta.