Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 24 mayo, 2024

Inseguridad y falta de financiación: debilidades que rodean a los comerciantes del Cesar

El gremio de comerciantes se reunirá el próximo lunes con la dirección seccional de Fiscalías Cesar y la Policía para solicitar mayor efectividad a la hora de proteger el patrimonio de los comerciantes.

 El 23 de mayo es el Día  Nacional del Comerciante en Colombia.                                  / FOTO: JESÚS OCHOA.
El 23 de mayo es el Día Nacional del Comerciante en Colombia. / FOTO: JESÚS OCHOA.

La inseguridad y la falta de financiación están afectando cada vez más a los comerciantes, de acuerdo con el presidente de la junta directiva de la Federación Nacional de Comerciantes, capítulo Cesar, Ricardo Reyes. 

El empresario dialogó con esta casa editorial sobre esas debilidades que rodean al sector, este 23 de mayo, en el Día Nacional del Comerciante. “Hoy estamos viéndonos afectados con delincuencia que quiere entrar a los almacenes por lo producido, o lo que llamamos robo hormiga, que llegan a robar elementos del comercio”, expresó Reyes. 

El empresario explicó que el ‘robo hormiga’ se trata de hurtos relativamente ‘pequeños’, pero constantes. “Frente a eso los jueces no están actuando de manera contundente, simplemente lo ponen como un robo de menor cuantía y esas personas que uno denuncia o que capturan, salen a la calle al día siguiente”, denunció el directivo de Fenalco. 

Por esta razón, para el próximo lunes 27 de mayo fueron citados los directivos de la Fiscalía y la Policía a nivel local para solicitar mayor efectividad a la hora de sancionar a quienes atentan en contra del patrimonio de los comerciantes. 

La reunión será en la sede de Fenalco, en la ciudad de Valledupar, a partir de las 8 a.m. Al encuentro también fueron convocados los propietarios o representantes de los establecimientos afectados, así como otras instituciones, incluida la empresa de alumbrado público, puesto que  hasta las luminarias y medidores son objeto de la delincuencia.

FINANCIACIÓN

El tema de los recursos económicos en los negocios de la región ha llevado a muchos comerciantes formales e informales a recurrir al préstamo de dinero conocido como el ‘gota a gota’ o a deudas por otros mecanismos. 

“Eso realmente lesiona mucho las finanzas porque están reportados por algo y la banca les cierra esas puertas”, afirmó Reyes sobre el particular. 

Por Redacción EL PILÓN. 

Económicas
24 mayo, 2024

Inseguridad y falta de financiación: debilidades que rodean a los comerciantes del Cesar

El gremio de comerciantes se reunirá el próximo lunes con la dirección seccional de Fiscalías Cesar y la Policía para solicitar mayor efectividad a la hora de proteger el patrimonio de los comerciantes.


 El 23 de mayo es el Día  Nacional del Comerciante en Colombia.                                  / FOTO: JESÚS OCHOA.
El 23 de mayo es el Día Nacional del Comerciante en Colombia. / FOTO: JESÚS OCHOA.

La inseguridad y la falta de financiación están afectando cada vez más a los comerciantes, de acuerdo con el presidente de la junta directiva de la Federación Nacional de Comerciantes, capítulo Cesar, Ricardo Reyes. 

El empresario dialogó con esta casa editorial sobre esas debilidades que rodean al sector, este 23 de mayo, en el Día Nacional del Comerciante. “Hoy estamos viéndonos afectados con delincuencia que quiere entrar a los almacenes por lo producido, o lo que llamamos robo hormiga, que llegan a robar elementos del comercio”, expresó Reyes. 

El empresario explicó que el ‘robo hormiga’ se trata de hurtos relativamente ‘pequeños’, pero constantes. “Frente a eso los jueces no están actuando de manera contundente, simplemente lo ponen como un robo de menor cuantía y esas personas que uno denuncia o que capturan, salen a la calle al día siguiente”, denunció el directivo de Fenalco. 

Por esta razón, para el próximo lunes 27 de mayo fueron citados los directivos de la Fiscalía y la Policía a nivel local para solicitar mayor efectividad a la hora de sancionar a quienes atentan en contra del patrimonio de los comerciantes. 

La reunión será en la sede de Fenalco, en la ciudad de Valledupar, a partir de las 8 a.m. Al encuentro también fueron convocados los propietarios o representantes de los establecimientos afectados, así como otras instituciones, incluida la empresa de alumbrado público, puesto que  hasta las luminarias y medidores son objeto de la delincuencia.

FINANCIACIÓN

El tema de los recursos económicos en los negocios de la región ha llevado a muchos comerciantes formales e informales a recurrir al préstamo de dinero conocido como el ‘gota a gota’ o a deudas por otros mecanismos. 

“Eso realmente lesiona mucho las finanzas porque están reportados por algo y la banca les cierra esas puertas”, afirmó Reyes sobre el particular. 

Por Redacción EL PILÓN.