Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 5 junio, 2025

Florence Thomas en la feria del libro

La FELVA sigue abriéndose paso como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. En sus dos primeras versiones nos ha brindado la oportunidad de conocer la obra de autoras, periodistas e intelectuales feministas como Vanessa Rosales, María Jimena Duzán, Flavia Dos Santos y la polémica Carolina Sanín.

Boton Wpp

La FELVA sigue abriéndose paso como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. En sus dos primeras versiones nos ha brindado la oportunidad de conocer la obra de autoras, periodistas e intelectuales feministas como Vanessa Rosales, María Jimena Duzán, Flavia Dos Santos y la polémica Carolina Sanín. Este año nos sorprende con la presencia de Florence Thomas, una verdadera eminencia del feminismo colombiano.

Francesa de nacimiento, Thomas llegó a Colombia en 1967, pero recibió la ciudadanía de nuestro país de manos de la entonces canciller María Ángela Holguín en 2011, aunque confiesa que se sentía colombiana desde mucho antes.

En sus casi 60 años de vida en Colombia, Florence se hizo feminista y se convirtió en un pilar fundamental en la lucha por el derecho al aborto libre. Ha escrito cientos de columnas en El Tiempo, incluida una en la que narra su propia experiencia abortando en Francia, dos años antes de que la interrupción del embarazo fuera legal en ese país. Es fundadora de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, y de Causa Justa, y autora de más de diez libros en los que la temática más recurrente, es el género femenino.

En su libro ‘Fragmentos de vida’ descubrí, además, que tiene un lazo especial con esta tierra de cantos vallenatos: su hijo menor, Patrick, vivió casi dos años en Atánquez, atraído por la etnia kankuama, el Corpus Christi y los ritos de pagamento.

Lo cierto es que cualquier reseña que se intente hacer sobre esta mujer se quedaría corta. Solo quisiera decir: bienvenida Florence, a esta tierra donde, a pesar del machismo rampante, la luz feminista que tú ayudaste a encender en el país brilla cada vez más fuerte. Estoy deseando escucharte con ansias.

Mariana Orozco Blanco.

Columnista
5 junio, 2025

Florence Thomas en la feria del libro

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Mariana Orozco

La FELVA sigue abriéndose paso como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. En sus dos primeras versiones nos ha brindado la oportunidad de conocer la obra de autoras, periodistas e intelectuales feministas como Vanessa Rosales, María Jimena Duzán, Flavia Dos Santos y la polémica Carolina Sanín.


La FELVA sigue abriéndose paso como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. En sus dos primeras versiones nos ha brindado la oportunidad de conocer la obra de autoras, periodistas e intelectuales feministas como Vanessa Rosales, María Jimena Duzán, Flavia Dos Santos y la polémica Carolina Sanín. Este año nos sorprende con la presencia de Florence Thomas, una verdadera eminencia del feminismo colombiano.

Francesa de nacimiento, Thomas llegó a Colombia en 1967, pero recibió la ciudadanía de nuestro país de manos de la entonces canciller María Ángela Holguín en 2011, aunque confiesa que se sentía colombiana desde mucho antes.

En sus casi 60 años de vida en Colombia, Florence se hizo feminista y se convirtió en un pilar fundamental en la lucha por el derecho al aborto libre. Ha escrito cientos de columnas en El Tiempo, incluida una en la que narra su propia experiencia abortando en Francia, dos años antes de que la interrupción del embarazo fuera legal en ese país. Es fundadora de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, y de Causa Justa, y autora de más de diez libros en los que la temática más recurrente, es el género femenino.

En su libro ‘Fragmentos de vida’ descubrí, además, que tiene un lazo especial con esta tierra de cantos vallenatos: su hijo menor, Patrick, vivió casi dos años en Atánquez, atraído por la etnia kankuama, el Corpus Christi y los ritos de pagamento.

Lo cierto es que cualquier reseña que se intente hacer sobre esta mujer se quedaría corta. Solo quisiera decir: bienvenida Florence, a esta tierra donde, a pesar del machismo rampante, la luz feminista que tú ayudaste a encender en el país brilla cada vez más fuerte. Estoy deseando escucharte con ansias.

Mariana Orozco Blanco.