Publicidad
Categorías
Categorías
Mundo - 29 febrero, 2020

Estados Unidos y talibanes firman histórico acuerdo de paz

Después de 18 años de conflicto armado, este sábado Estados Unidos y Los Talibanes firmaron un histórico acuerdo de paz en Doha, Catar, ante la mirada de delegados internacionales y dignatarios de ambos países.

Después de 18 años de conflicto armado, este sábado Estados Unidos y Los Talibanes firmaron un histórico acuerdo de paz en Doha, Catar, ante la mirada de delegados internacionales y dignatarios de ambos países.

EE.UU. y sus aliados de la OTAN acordaron el retiro de tropas si el grupo radical islamista se aferra al acuerdo. Al encuentro asistieron el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y líderes del grupo Talibán.

Lee también: Despidos en Cerrejón: se habla del 25 % de empleados

El pacto fue firmado por el representante especial de Estados Unidos para la Paz, Zalmay Khalilzad, y el líder talibán, mulá Abdul Ghani Baradar.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, ambos representantes se fundieron posteriormente en un apretón de manos y la sala de la ceremonia en un lujoso hotel de Catar, con presencia de talibanes, gritaron: “Alá es grande”.

Pompeo afirmó que lo logrado hasta el momento “no es perfecto, pero los talibanes han demostrado que pueden ser pacíficos cuando quieren”.

Y añadió: “La victoria para EE.UU., será cuando sus ciudadanos no tengan que temer ya ninguna amenaza de ataque desde Afganistán”.

Lee también: Obras inconclusas y suspendidas: fantasmas que atormentan a Valledupar

Por su parte, el representante talibán destacó este evento de “histórico” y alabó las “negociaciones exitosas” entre su grupo y EE.UU., asegurando que “el acuerdo también es bueno para la comunidad internacional“.

Cabe recordar que Estados Unidos invadió Afganistán semanas después de los ataques del 11 de septiembre de 2011 perpetrados por al Qaeda, liderados por Osama Bin Laden y que cobró la vida de miles de personas.

El camino para llegar a la paz inició en el 2018 cuando los insurgentes anunciaron que se reunirían con funcionarios estadounidenses para intentar llegar a un acuerdo después de nueve años de negativas.

No dejes de leer: Denuncian incumplimiento en requisitos para el cargo del secretario de Salud del Cesar

En septiembre de 2019, el presidente de EE.UU., Donald Trump, canceló los encuentros en respuesta a un atentado en Kabul en el que murió un estadounidense. Sin embargo, el proceso se retomó a finales de noviembre tras una visita del dirigente a Afganistán.

Finalmente, el 22 de febrero de 2020 los talibanes implementaron una reducción de la violencia durante siete días, que han transcurrido sin graves incidentes.

Con información de Efe.

Mundo
29 febrero, 2020

Estados Unidos y talibanes firman histórico acuerdo de paz

Después de 18 años de conflicto armado, este sábado Estados Unidos y Los Talibanes firmaron un histórico acuerdo de paz en Doha, Catar, ante la mirada de delegados internacionales y dignatarios de ambos países.


Después de 18 años de conflicto armado, este sábado Estados Unidos y Los Talibanes firmaron un histórico acuerdo de paz en Doha, Catar, ante la mirada de delegados internacionales y dignatarios de ambos países.

EE.UU. y sus aliados de la OTAN acordaron el retiro de tropas si el grupo radical islamista se aferra al acuerdo. Al encuentro asistieron el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y líderes del grupo Talibán.

Lee también: Despidos en Cerrejón: se habla del 25 % de empleados

El pacto fue firmado por el representante especial de Estados Unidos para la Paz, Zalmay Khalilzad, y el líder talibán, mulá Abdul Ghani Baradar.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, ambos representantes se fundieron posteriormente en un apretón de manos y la sala de la ceremonia en un lujoso hotel de Catar, con presencia de talibanes, gritaron: “Alá es grande”.

Pompeo afirmó que lo logrado hasta el momento “no es perfecto, pero los talibanes han demostrado que pueden ser pacíficos cuando quieren”.

Y añadió: “La victoria para EE.UU., será cuando sus ciudadanos no tengan que temer ya ninguna amenaza de ataque desde Afganistán”.

Lee también: Obras inconclusas y suspendidas: fantasmas que atormentan a Valledupar

Por su parte, el representante talibán destacó este evento de “histórico” y alabó las “negociaciones exitosas” entre su grupo y EE.UU., asegurando que “el acuerdo también es bueno para la comunidad internacional“.

Cabe recordar que Estados Unidos invadió Afganistán semanas después de los ataques del 11 de septiembre de 2011 perpetrados por al Qaeda, liderados por Osama Bin Laden y que cobró la vida de miles de personas.

El camino para llegar a la paz inició en el 2018 cuando los insurgentes anunciaron que se reunirían con funcionarios estadounidenses para intentar llegar a un acuerdo después de nueve años de negativas.

No dejes de leer: Denuncian incumplimiento en requisitos para el cargo del secretario de Salud del Cesar

En septiembre de 2019, el presidente de EE.UU., Donald Trump, canceló los encuentros en respuesta a un atentado en Kabul en el que murió un estadounidense. Sin embargo, el proceso se retomó a finales de noviembre tras una visita del dirigente a Afganistán.

Finalmente, el 22 de febrero de 2020 los talibanes implementaron una reducción de la violencia durante siete días, que han transcurrido sin graves incidentes.

Con información de Efe.