Publicidad
Categorías
Categorías
Cesar y La Guajira - 10 septiembre, 2020

En Guacochito denuncian que entregaron licencias de explotación a foráneos

La población de este corregimiento protestó porque la Asociación de Paleros está conformada por personas ajenas a su comunidad.

La comunidad de Guacochito piden que las regalías de los
recursos explotados en su territorio sean para su propio beneficio.

FOTO: CORTESÍA
La comunidad de Guacochito piden que las regalías de los recursos explotados en su territorio sean para su propio beneficio. FOTO: CORTESÍA

Habitantes del corregimiento de Guacochito en el norte de Valledupar, realizaron una movilización en rechazo a los permisos y concesiones entregadas a personas ajenas a su población para que se beneficien con la explotación del material de arrastre a orillas del río Cesar.

Lee también: Suspenden extracción de material de arrastre en Guacochito

En la concentración hicieron un llamado a las autoridades competentes: la Agencia Nacional de Minas, Secretaría de Minas del Cesar y a Corpocesar, para que revisen quiénes son las personas que conforman la Asociación de Paleros de Guacochito y de esta manera determinar si pertenecen al corregimiento, ya que argumentan que estas personas se han dedicado a extraer sus recursos naturales por años sin dejar ningún beneficio al pueblo.

El representante legal del Consejo comunitario de Guacochito, Carlos Adrián Guillen sostuvo: “Los permisos debieron dárselos a los paleros tradicionales, pero certificaron a personas que nunca se han dedicado a esta labor, entonces la comunidad sale a protestar para hacer visible su problemática. La comunidad no se opone a que se saque el material de arrastre, lo que protestamos es que esos permisos se les dio  a personas ajenas a la comunidad, cuando aquí somos una población vulnerable sin ninguna otra fuente de empleo y esos recursos deben quedar para el beneficio de la comunidad”.

De igual forma, denunció que otras de las problemáticas que tienen es que al río Cesar no le han hecho compensación ambiental como lo señala la resolución otorgada a la Asociación de Paleros.

No olvides leer: En Guacochito reclaman dinero de regalías por la extracción de material de arrastre

Cabe señalar que recientemente la Corporación Autónoma del Cesar, Corpocesar, impuso una medida cautelar con fines de cierre sobre el área donde dicha asociación tiene permiso para la explotación del material de arrastre ya que no estaban cumpliendo con las normas ambientales.

POR: MILAGRO SÁNCHEZ FLÓREZ/ EL PILÓN

Cesar y La Guajira
10 septiembre, 2020

En Guacochito denuncian que entregaron licencias de explotación a foráneos

La población de este corregimiento protestó porque la Asociación de Paleros está conformada por personas ajenas a su comunidad.


La comunidad de Guacochito piden que las regalías de los
recursos explotados en su territorio sean para su propio beneficio.

FOTO: CORTESÍA
La comunidad de Guacochito piden que las regalías de los recursos explotados en su territorio sean para su propio beneficio. FOTO: CORTESÍA

Habitantes del corregimiento de Guacochito en el norte de Valledupar, realizaron una movilización en rechazo a los permisos y concesiones entregadas a personas ajenas a su población para que se beneficien con la explotación del material de arrastre a orillas del río Cesar.

Lee también: Suspenden extracción de material de arrastre en Guacochito

En la concentración hicieron un llamado a las autoridades competentes: la Agencia Nacional de Minas, Secretaría de Minas del Cesar y a Corpocesar, para que revisen quiénes son las personas que conforman la Asociación de Paleros de Guacochito y de esta manera determinar si pertenecen al corregimiento, ya que argumentan que estas personas se han dedicado a extraer sus recursos naturales por años sin dejar ningún beneficio al pueblo.

El representante legal del Consejo comunitario de Guacochito, Carlos Adrián Guillen sostuvo: “Los permisos debieron dárselos a los paleros tradicionales, pero certificaron a personas que nunca se han dedicado a esta labor, entonces la comunidad sale a protestar para hacer visible su problemática. La comunidad no se opone a que se saque el material de arrastre, lo que protestamos es que esos permisos se les dio  a personas ajenas a la comunidad, cuando aquí somos una población vulnerable sin ninguna otra fuente de empleo y esos recursos deben quedar para el beneficio de la comunidad”.

De igual forma, denunció que otras de las problemáticas que tienen es que al río Cesar no le han hecho compensación ambiental como lo señala la resolución otorgada a la Asociación de Paleros.

No olvides leer: En Guacochito reclaman dinero de regalías por la extracción de material de arrastre

Cabe señalar que recientemente la Corporación Autónoma del Cesar, Corpocesar, impuso una medida cautelar con fines de cierre sobre el área donde dicha asociación tiene permiso para la explotación del material de arrastre ya que no estaban cumpliendo con las normas ambientales.

POR: MILAGRO SÁNCHEZ FLÓREZ/ EL PILÓN