Publicidad
Categorías
Categorías
General - 12 agosto, 2021

Desalojarán invasión Monte Horeb de Valledupar

En la mañana de hoy está previsto el desalojo de los habitantes de la invasión ‘Monte Horeb’.

Un total de 66 familias de la invasión Monte Horeb serán desalojadas. 
Foto: Joaquín Ramírez.
Un total de 66 familias de la invasión Monte Horeb serán desalojadas. Foto: Joaquín Ramírez.

En la mañana de hoy está previsto el desalojo de los habitantes de la invasión ‘Monte Horeb’, ubicada detrás de la urbanización Parque de La Pradera de Valledupar. Dicho procedimiento fue determinado por la administración municipal después de que la Secretaría General de Valledupar realizará una inspección del terreno y posteriormente se llevará a cabo un estudio del estado del lote en la Secretaría de Gobierno Municipal debido a que es un área de cesión del municipio. 

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno Municipal, para realizar el proceso se desplazarán al lugar funcionarios de la Policía Nacional, la Personería Municipal, Comisaría de Familia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y Migración Colombia; así como los inspectores de policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad. 

El secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis, comentó que la demora en realizar el proceso de desalojo fue porque el Esmad no se encontraba en la ciudad y no podían proceder hasta que llegaran los efectivos debido a que ese equipo se encarga de mantener el orden público cuando se está haciendo el desalojo. 

Manifestó que a los invasores se les comunicó que debían desalojar el lugar de manera pacífica porque están violando la ley al haberse apropiado de un lote de manera ilegal. En ese sentido, aseveró que aunque la mayoría de las 66 familias que habitan en el terreo tienen casas edificadas con ladrillos “serán derribadas porque el lote no les pertenece y como administración municipal están recuperando las áreas invadidas”

Según las denuncias de los residentes de la urbanización Parque de La Pradera, la invasión Monte Horeb tiene tres meses de haberse conformado y sus habitantes de manera ilegal obtuvieron los servicios de energía eléctrica y agua potable. En ese sentido, precisaron que los particulares una semana después de haber invadido el terreno contrataron camiones que transportaban al lote cemento y ladrillos para construir sus casas.

Por: Namieh Baute Barrios / EL PILÓN

@namiibb

General
12 agosto, 2021

Desalojarán invasión Monte Horeb de Valledupar

En la mañana de hoy está previsto el desalojo de los habitantes de la invasión ‘Monte Horeb’.


Un total de 66 familias de la invasión Monte Horeb serán desalojadas. 
Foto: Joaquín Ramírez.
Un total de 66 familias de la invasión Monte Horeb serán desalojadas. Foto: Joaquín Ramírez.

En la mañana de hoy está previsto el desalojo de los habitantes de la invasión ‘Monte Horeb’, ubicada detrás de la urbanización Parque de La Pradera de Valledupar. Dicho procedimiento fue determinado por la administración municipal después de que la Secretaría General de Valledupar realizará una inspección del terreno y posteriormente se llevará a cabo un estudio del estado del lote en la Secretaría de Gobierno Municipal debido a que es un área de cesión del municipio. 

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno Municipal, para realizar el proceso se desplazarán al lugar funcionarios de la Policía Nacional, la Personería Municipal, Comisaría de Familia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y Migración Colombia; así como los inspectores de policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad. 

El secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis, comentó que la demora en realizar el proceso de desalojo fue porque el Esmad no se encontraba en la ciudad y no podían proceder hasta que llegaran los efectivos debido a que ese equipo se encarga de mantener el orden público cuando se está haciendo el desalojo. 

Manifestó que a los invasores se les comunicó que debían desalojar el lugar de manera pacífica porque están violando la ley al haberse apropiado de un lote de manera ilegal. En ese sentido, aseveró que aunque la mayoría de las 66 familias que habitan en el terreo tienen casas edificadas con ladrillos “serán derribadas porque el lote no les pertenece y como administración municipal están recuperando las áreas invadidas”

Según las denuncias de los residentes de la urbanización Parque de La Pradera, la invasión Monte Horeb tiene tres meses de haberse conformado y sus habitantes de manera ilegal obtuvieron los servicios de energía eléctrica y agua potable. En ese sentido, precisaron que los particulares una semana después de haber invadido el terreno contrataron camiones que transportaban al lote cemento y ladrillos para construir sus casas.

Por: Namieh Baute Barrios / EL PILÓN

@namiibb