Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 7 mayo, 2021

¿Cuándo inician las reparaciones a monumentos vandalizados en Valledupar?

La estatua de Peter Manjarrés y la glorieta María Mulata tuvieron afectaciones en las marchas.

Así quedó la estatua de Peter Manjarrés en Valledupar.   

FOTO: CORTESÍA.
Así quedó la estatua de Peter Manjarrés en Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

Durante las marchas que se registraron en Valledupar, en el marco del paro nacional, hubo afectaciones a varios monumentos de la ciudad como la escultura de Peter Manjarrés instalada en la glorieta El País Vallenato, en inmediaciones de la Terminal de Transporte Terrestre de Valledupar, y la glorieta María Mulata, por lo que las autoridades anunciaron que realizarán un recorrido para evaluar los daños.

Lee también: ¿Merece Hernando de Santana un monumento en Valledupar?

Nosotros tenemos que valorar la escultura y no solo esa, sino todos los monumentos de la ciudad y pasarle un informe al despacho para revisar la posibilidad de hacer un megaproyecto que incluya hacerle un mantenimiento a las que hayan recibido alguna afectación, pero eso es una posibilidad, todavía no es un hecho”, explicó el jefe de la Oficina de Cultura Municipal, Carlos Liñán Pitre.

Sin embargo, el funcionario añadió que aún desconoce cuándo iniciarían las reparaciones de los monumentos como la estatua de Peter Manjarrés, que le arrancaron un brazo, y la glorieta de María Mulata que fue pintada con grafitis obscenos.

Sobre los motivos que llevaron a jóvenes a realizar esos daños, aludiendo que esos monumentos “no los representaba”, Liñán Pitre recordó el valor de estos resaltando que “son testimonios de nuestra identidad”.

“Los monumentos no están ahí por casualidad, están ahí porque hacen parte de toda esa riqueza cultural que tiene el municipio, están ahí para que podamos recordar quiénes somos, de dónde venimos. En estos momentos hay una discusión con el monumento a Hernando de Santana porque quieren que lo quitemos; son personajes históricos y gusten o no es el fundador de la ciudad y somos parte de esa historia”, dijo.

Te puede interesar: El comercio de Valledupar no se detiene a pesar de los actos vandálicos

La escultura de Peter Manjarrés fue develada en diciembre de 2019 como un homenaje a la trayectoria musical del artista en el folclor vallenato y tuvo un costo de 85 millones de pesos.

AFECTACIONES A NIVEL NACIONAL

Por otro lado, el Ministerio de Cultura entregó un balance en las últimas horas en los que reveló que tiene reportes de afectaciones a infraestructura cultural y bienes patrimoniales e inmuebles en 10 departamentos del país, como lo son Antioquia, Bogotá, Caldas, Cauca, Cesar, Huila, Nariño, Risaralda, Santander y Valle del Cauca.

Cultura
7 mayo, 2021

¿Cuándo inician las reparaciones a monumentos vandalizados en Valledupar?

La estatua de Peter Manjarrés y la glorieta María Mulata tuvieron afectaciones en las marchas.


Así quedó la estatua de Peter Manjarrés en Valledupar.   

FOTO: CORTESÍA.
Así quedó la estatua de Peter Manjarrés en Valledupar. FOTO: CORTESÍA.

Durante las marchas que se registraron en Valledupar, en el marco del paro nacional, hubo afectaciones a varios monumentos de la ciudad como la escultura de Peter Manjarrés instalada en la glorieta El País Vallenato, en inmediaciones de la Terminal de Transporte Terrestre de Valledupar, y la glorieta María Mulata, por lo que las autoridades anunciaron que realizarán un recorrido para evaluar los daños.

Lee también: ¿Merece Hernando de Santana un monumento en Valledupar?

Nosotros tenemos que valorar la escultura y no solo esa, sino todos los monumentos de la ciudad y pasarle un informe al despacho para revisar la posibilidad de hacer un megaproyecto que incluya hacerle un mantenimiento a las que hayan recibido alguna afectación, pero eso es una posibilidad, todavía no es un hecho”, explicó el jefe de la Oficina de Cultura Municipal, Carlos Liñán Pitre.

Sin embargo, el funcionario añadió que aún desconoce cuándo iniciarían las reparaciones de los monumentos como la estatua de Peter Manjarrés, que le arrancaron un brazo, y la glorieta de María Mulata que fue pintada con grafitis obscenos.

Sobre los motivos que llevaron a jóvenes a realizar esos daños, aludiendo que esos monumentos “no los representaba”, Liñán Pitre recordó el valor de estos resaltando que “son testimonios de nuestra identidad”.

“Los monumentos no están ahí por casualidad, están ahí porque hacen parte de toda esa riqueza cultural que tiene el municipio, están ahí para que podamos recordar quiénes somos, de dónde venimos. En estos momentos hay una discusión con el monumento a Hernando de Santana porque quieren que lo quitemos; son personajes históricos y gusten o no es el fundador de la ciudad y somos parte de esa historia”, dijo.

Te puede interesar: El comercio de Valledupar no se detiene a pesar de los actos vandálicos

La escultura de Peter Manjarrés fue develada en diciembre de 2019 como un homenaje a la trayectoria musical del artista en el folclor vallenato y tuvo un costo de 85 millones de pesos.

AFECTACIONES A NIVEL NACIONAL

Por otro lado, el Ministerio de Cultura entregó un balance en las últimas horas en los que reveló que tiene reportes de afectaciones a infraestructura cultural y bienes patrimoniales e inmuebles en 10 departamentos del país, como lo son Antioquia, Bogotá, Caldas, Cauca, Cesar, Huila, Nariño, Risaralda, Santander y Valle del Cauca.