Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 28 diciembre, 2023

Ventas de pasajes en la Terminal de Transporte de Valledupar disminuyó en época de fin de año

Vendedores de la entidad municipal se encuentran preocupados por la poca afluencia de pasajeros que han apreciado este año, algo que, según manifestaron, no se había presentado en años anteriores.

Los pasillos de la terminal de transporte municipal se evidenciaron despejados, así como poca presencia de viajeros en las ventanillas de ventas de pasajes. /Foto: Joaquín Ramírez
Los pasillos de la terminal de transporte municipal se evidenciaron despejados, así como poca presencia de viajeros en las ventanillas de ventas de pasajes. /Foto: Joaquín Ramírez

Al llegar el momento de dar la bienvenida a un nuevo año, es normal que los miembros de la familia que se encuentran fuera, vuelvan a reencontrarse para recibir el calendario en armonía, el cual se espera  sea lleno de bendiciones y metas por alcanzar.

Por lo anterior, en la ciudad es común apreciar la Terminal de Transporte Terrestre de Valledupar con gran afluencia de viajeros que se disponen a ir a sus destinos, sin embargo, en esta época de fin de año las instalaciones y pasillos de la terminal de transporte se han visto, según algunos ciudadanos, sin el mismo flujo de pasajeros en comparación a los años anteriores.

El PILÓN pudo evidenciar pocos pasajeros y personal en las ventanillas de ventas de taquillas, situación que según lo expresado por trabajadores del terminal se ha venido presentando en los últimos años por los cambios que han habido por parte del Gobierno nacional, que han impactado la economía de los colombianos, entre otros aspectos.

De acuerdo con Lina Zubiría, taquillera de una de las empresa de transporte terrestre Constracegua, comentó que las ventas este fin de año han tenido un detrimento significativo, algo que en los años que lleva laborando en el lugar no se había presentado. “Las ventas han estado bastante  pesaditas,  en la primera jornada son unos cuantos tiquetes que se vende, hay días donde se logra vender 10 nada más y con esos se van los buses, el año pasado hubo un poco de más movimiento, pero ahora no”.

Asimismo, Hernando Villalba, vocero de pasajeros del terminal municipal, señaló que: “La afluencia de viajeros no está como los otros años, porque la salida del Perú, por  todos los venezolanos, disminuyó el flujo de pasajeros que era el tránsito, la frontera de Maicao se movía bastante, pero ya no; se comienza a ver un poco de más personal los días  29, 30 y 31 por la mañana, pero en el mes nada”.

Por su parte los pasajeros indicaron que no se han visto afectados en la compra de pasajes y horarios de salida de los buses,  además de no tener que apreciar las salas de espera llenas y poco espacio para desplazarse por la terminal. “El ambiente es agradable, no hay tanta aglomeración de viajeros en los pasillos, comprando tiquetes  y es algo que le permite a uno estar más tranquilo. Asimismo los buses han salido a la hora exacta, pero si se ha visto un poco de menos pasajeros este año”, precisó Jaime Valeta, viajero.  

Lea también: Vendedores estacionarios de la Terminal de Transporte de Valledupar serán reubicados 

Este medio intentó dialogar con el gerente de la Terminal de Transporte municipal, Andrés Camilo Castro, pero no fue posible recibir respuesta de su parte. 

No obstante, los vendedores internos y externos de la terminal esperan que en los últimos días del mes de diciembre del 2023 el panorama mejore, debido a que el aumento de pasajeros beneficia en gran manera tanto a la entidad como a las empresas privadas que operan en el lugar.

POR YUSTIN VARELA

Valledupar
28 diciembre, 2023

Ventas de pasajes en la Terminal de Transporte de Valledupar disminuyó en época de fin de año

Vendedores de la entidad municipal se encuentran preocupados por la poca afluencia de pasajeros que han apreciado este año, algo que, según manifestaron, no se había presentado en años anteriores.


Los pasillos de la terminal de transporte municipal se evidenciaron despejados, así como poca presencia de viajeros en las ventanillas de ventas de pasajes. /Foto: Joaquín Ramírez
Los pasillos de la terminal de transporte municipal se evidenciaron despejados, así como poca presencia de viajeros en las ventanillas de ventas de pasajes. /Foto: Joaquín Ramírez

Al llegar el momento de dar la bienvenida a un nuevo año, es normal que los miembros de la familia que se encuentran fuera, vuelvan a reencontrarse para recibir el calendario en armonía, el cual se espera  sea lleno de bendiciones y metas por alcanzar.

Por lo anterior, en la ciudad es común apreciar la Terminal de Transporte Terrestre de Valledupar con gran afluencia de viajeros que se disponen a ir a sus destinos, sin embargo, en esta época de fin de año las instalaciones y pasillos de la terminal de transporte se han visto, según algunos ciudadanos, sin el mismo flujo de pasajeros en comparación a los años anteriores.

El PILÓN pudo evidenciar pocos pasajeros y personal en las ventanillas de ventas de taquillas, situación que según lo expresado por trabajadores del terminal se ha venido presentando en los últimos años por los cambios que han habido por parte del Gobierno nacional, que han impactado la economía de los colombianos, entre otros aspectos.

De acuerdo con Lina Zubiría, taquillera de una de las empresa de transporte terrestre Constracegua, comentó que las ventas este fin de año han tenido un detrimento significativo, algo que en los años que lleva laborando en el lugar no se había presentado. “Las ventas han estado bastante  pesaditas,  en la primera jornada son unos cuantos tiquetes que se vende, hay días donde se logra vender 10 nada más y con esos se van los buses, el año pasado hubo un poco de más movimiento, pero ahora no”.

Asimismo, Hernando Villalba, vocero de pasajeros del terminal municipal, señaló que: “La afluencia de viajeros no está como los otros años, porque la salida del Perú, por  todos los venezolanos, disminuyó el flujo de pasajeros que era el tránsito, la frontera de Maicao se movía bastante, pero ya no; se comienza a ver un poco de más personal los días  29, 30 y 31 por la mañana, pero en el mes nada”.

Por su parte los pasajeros indicaron que no se han visto afectados en la compra de pasajes y horarios de salida de los buses,  además de no tener que apreciar las salas de espera llenas y poco espacio para desplazarse por la terminal. “El ambiente es agradable, no hay tanta aglomeración de viajeros en los pasillos, comprando tiquetes  y es algo que le permite a uno estar más tranquilo. Asimismo los buses han salido a la hora exacta, pero si se ha visto un poco de menos pasajeros este año”, precisó Jaime Valeta, viajero.  

Lea también: Vendedores estacionarios de la Terminal de Transporte de Valledupar serán reubicados 

Este medio intentó dialogar con el gerente de la Terminal de Transporte municipal, Andrés Camilo Castro, pero no fue posible recibir respuesta de su parte. 

No obstante, los vendedores internos y externos de la terminal esperan que en los últimos días del mes de diciembre del 2023 el panorama mejore, debido a que el aumento de pasajeros beneficia en gran manera tanto a la entidad como a las empresas privadas que operan en el lugar.

POR YUSTIN VARELA