Publicidad
Categorías
Categorías
Salud - 3 diciembre, 2021

Vacunación: la única forma de enfrentar la variante ómicron

Vacunarse sigue siendo fundamental para reducir la frecuencia de los cuadros graves de la enfermedad y las defunciones.

IMAGEN DE REFERENCIA.
IMAGEN DE REFERENCIA.

La nueva variante ómicron del covid-19 ha generado muchas reacciones en la sociedad desde que se detectó el primer caso en Sudáfrica. Por eso, médicos a nivel mundial han estado estudiando los síntomas que causa esta mutación. A pesar de que aún no se registran muertes por la variante, los expertos coinciden en que la vacunación es la medida más efectiva para contrarrestarla.

La Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA, por sus siglas en inglés) presentó recientemente los avances preliminares de su estudio de la variante ómicron en donde concluyen que las investigaciones se están centrando en la transmisibilidad y el efecto sobre la inmunidad que proporcionan las vacunas actuales que se aplican en el mundo contra el covid-19.

Durante la presentación de los resultados de los estudios se afirmó que la prueba PCR es capaz de detectar la nueva variante sin necesidad de realizar la secuenciación del genoma, además esto permite seguir el rastro de ómicron en tiempo real sin que se tarde semanas en el laboratorio.

“Una gran parte de la población está obteniendo la inmunidad con las vacunas o pasando la enfermedad, por lo que es complejo decir cuál será la evolución”, aseguró uno de los expertos, Richard Lessels. Además, agregó que es demasiado pronto para decir cómo de peligrosa es la variante, porque ha sido detectada hace muy poco, y aún no se sabe si se presentarán casos graves, lo cierto es que por el momento los afectados se están recuperando y presentan síntomas leves.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratifica la importancia de la vacunación, la cual sigue siendo fundamental para reducir la frecuencia de los cuadros graves de la enfermedad y las defunciones, incluso en el caso de la variante delta que, en estos momentos, es la dominante.

Salud
3 diciembre, 2021

Vacunación: la única forma de enfrentar la variante ómicron

Vacunarse sigue siendo fundamental para reducir la frecuencia de los cuadros graves de la enfermedad y las defunciones.


IMAGEN DE REFERENCIA.
IMAGEN DE REFERENCIA.

La nueva variante ómicron del covid-19 ha generado muchas reacciones en la sociedad desde que se detectó el primer caso en Sudáfrica. Por eso, médicos a nivel mundial han estado estudiando los síntomas que causa esta mutación. A pesar de que aún no se registran muertes por la variante, los expertos coinciden en que la vacunación es la medida más efectiva para contrarrestarla.

La Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA, por sus siglas en inglés) presentó recientemente los avances preliminares de su estudio de la variante ómicron en donde concluyen que las investigaciones se están centrando en la transmisibilidad y el efecto sobre la inmunidad que proporcionan las vacunas actuales que se aplican en el mundo contra el covid-19.

Durante la presentación de los resultados de los estudios se afirmó que la prueba PCR es capaz de detectar la nueva variante sin necesidad de realizar la secuenciación del genoma, además esto permite seguir el rastro de ómicron en tiempo real sin que se tarde semanas en el laboratorio.

“Una gran parte de la población está obteniendo la inmunidad con las vacunas o pasando la enfermedad, por lo que es complejo decir cuál será la evolución”, aseguró uno de los expertos, Richard Lessels. Además, agregó que es demasiado pronto para decir cómo de peligrosa es la variante, porque ha sido detectada hace muy poco, y aún no se sabe si se presentarán casos graves, lo cierto es que por el momento los afectados se están recuperando y presentan síntomas leves.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratifica la importancia de la vacunación, la cual sigue siendo fundamental para reducir la frecuencia de los cuadros graves de la enfermedad y las defunciones, incluso en el caso de la variante delta que, en estos momentos, es la dominante.