-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 27 marzo, 2025

Así avanzan los bloqueos en el Cesar

En el departamento hay preocupación porque podría presentarse escasez y aumento en el precio de los alimentos en los próximos días. Incluso, muchos comerciantes temen perder sus alimentos que provienen del interior.

Bloqueos en Pailitas, sur del Cesar.
Bloqueos en Pailitas, sur del Cesar.
Boton Wpp

Sobre las 2:00 de la tarde del jueves 27 de marzo continúa el bloqueo de la vía nacional a la altura del municipio de Pailitas, sur del Cesar. Ya van más de 30 horas sin el paso habilitado, por lo que muchos transportadores han decidido retornar, mientras que otros se han parqueado a orillas de la vía.

Los campesinos protestan y piden la presencia del director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman Ortíz, para que cumpla con la entrega de tierras.

Según los manifestantes, la marcha se da porque la Agencia Nacional de Tierras, en cabeza de Felipe Harman, y bajo la asesoría departamental de Alexandra Pineda, no ha cumplido la palabra dada al campesinado sin tierra de las asociaciones de BosconiaChimichagua, Tamalameque-Pailitas, Astrea y San Martín. 

En el departamento hay preocupación porque podría presentarse escasez y aumento en el precio de los alimentos en los próximos días. Incluso, muchos comerciantes temen perder sus alimentos que provienen del interior.

Comunidad
27 marzo, 2025

Así avanzan los bloqueos en el Cesar

En el departamento hay preocupación porque podría presentarse escasez y aumento en el precio de los alimentos en los próximos días. Incluso, muchos comerciantes temen perder sus alimentos que provienen del interior.


Bloqueos en Pailitas, sur del Cesar.
Bloqueos en Pailitas, sur del Cesar.
Boton Wpp

Sobre las 2:00 de la tarde del jueves 27 de marzo continúa el bloqueo de la vía nacional a la altura del municipio de Pailitas, sur del Cesar. Ya van más de 30 horas sin el paso habilitado, por lo que muchos transportadores han decidido retornar, mientras que otros se han parqueado a orillas de la vía.

Los campesinos protestan y piden la presencia del director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman Ortíz, para que cumpla con la entrega de tierras.

Según los manifestantes, la marcha se da porque la Agencia Nacional de Tierras, en cabeza de Felipe Harman, y bajo la asesoría departamental de Alexandra Pineda, no ha cumplido la palabra dada al campesinado sin tierra de las asociaciones de BosconiaChimichagua, Tamalameque-Pailitas, Astrea y San Martín. 

En el departamento hay preocupación porque podría presentarse escasez y aumento en el precio de los alimentos en los próximos días. Incluso, muchos comerciantes temen perder sus alimentos que provienen del interior.