Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 11 abril, 2013

Tres pisos tendrá el Mercado de Valledupar

Con una nueva infraestructura de tres pisos contará la plaza mayorista de Valledupar, Mercaupar, después de 44 años de existencia, con especificaciones de las grandes centrales de abastos del país, escaleras eléctricas, locales bien adecuados para una mayor comodidad contará la plaza mayorista de Valledupar, Mercaupar, después de 44 años de existencia

Por Abdel Martínez Pérez / EL PILÓN
[email protected]

Tres pisos tendrá el Mercado de Valledupar

Con una nueva infraestructura de tres pisos, con especificaciones de las grandes centrales de abastos del país, escaleras eléctricas, locales bien adecuados para una mayor comodidad de propietarios y clientes, amplio parqueadero, pabellones definidos para la venta de los productos de la canasta familiar, contará la plaza mayorista de Valledupar, Mercaupar, después de 44 años de existencia, cuyo proyecto y diseño está elaborado con el aval de la junta directiva para mejorar las condiciones de vida de quienes a diario la visitan.

Según el gerente del Mercado Popular de Valledupar, Mario Gil Escandón Mojica la iniciativa que fue socializada entre los copropietarios y los vendedores ambulantes, quienes también harán parte de este proyecto.

Según la proyección, el nuevo mercado contará con las exigencias sanitarias, incluyendo aire acondicionado, con el fin de mantener frescas las verduras y todos los productos perecederos.

Aún no se ha definido la fecha en que comenzarán los trabajos; de acuerdo con la información es un proyecto a corto plazo y se construirán ocho pabellones de carne.

El proyecto de la nueva sede, al principio tuvo inconvenientes con algunos comerciantes, pero luego de darles a conocer de manera detallada las características, ellos entraron en razón y celebraron con mucho entusiasmo lo que será la nueva Plaza de Mercado, que tendrá una inversión que supera los cien mil millones de pesos en su ejecución.

La seguridad de los usuarios y de los propietarios de los negocios, será prioritaria en la nueva estructura, porque además de la vigilancia privada, se contará con el apoyo de la Policía Nacional que prestará sus servicios día y noche, de igual forma contará con la instalación de 30 cámaras de video que apoyarán la parte de seguridad.

El pabellón de carne será ampliado para acabar con el hacinamiento de los vendedores de este producto, que en la actualidad está con capacidad para 76 mesas, utilizadas por 200 cortadores. En esta misma área, serán ubicados los comercializadores de gallinas y pollo, al igual que quienes venden vísceras sobre la calle 44.

El parqueadero también tendrá una mayor capacidad y para ello, está prevista la compra de varios inmuebles que funcionan en su entorno, para que todo gire alrededor de la plaza del mercado.

Comunidad
11 abril, 2013

Tres pisos tendrá el Mercado de Valledupar

Con una nueva infraestructura de tres pisos contará la plaza mayorista de Valledupar, Mercaupar, después de 44 años de existencia, con especificaciones de las grandes centrales de abastos del país, escaleras eléctricas, locales bien adecuados para una mayor comodidad contará la plaza mayorista de Valledupar, Mercaupar, después de 44 años de existencia


Por Abdel Martínez Pérez / EL PILÓN
[email protected]

Tres pisos tendrá el Mercado de Valledupar

Con una nueva infraestructura de tres pisos, con especificaciones de las grandes centrales de abastos del país, escaleras eléctricas, locales bien adecuados para una mayor comodidad de propietarios y clientes, amplio parqueadero, pabellones definidos para la venta de los productos de la canasta familiar, contará la plaza mayorista de Valledupar, Mercaupar, después de 44 años de existencia, cuyo proyecto y diseño está elaborado con el aval de la junta directiva para mejorar las condiciones de vida de quienes a diario la visitan.

Según el gerente del Mercado Popular de Valledupar, Mario Gil Escandón Mojica la iniciativa que fue socializada entre los copropietarios y los vendedores ambulantes, quienes también harán parte de este proyecto.

Según la proyección, el nuevo mercado contará con las exigencias sanitarias, incluyendo aire acondicionado, con el fin de mantener frescas las verduras y todos los productos perecederos.

Aún no se ha definido la fecha en que comenzarán los trabajos; de acuerdo con la información es un proyecto a corto plazo y se construirán ocho pabellones de carne.

El proyecto de la nueva sede, al principio tuvo inconvenientes con algunos comerciantes, pero luego de darles a conocer de manera detallada las características, ellos entraron en razón y celebraron con mucho entusiasmo lo que será la nueva Plaza de Mercado, que tendrá una inversión que supera los cien mil millones de pesos en su ejecución.

La seguridad de los usuarios y de los propietarios de los negocios, será prioritaria en la nueva estructura, porque además de la vigilancia privada, se contará con el apoyo de la Policía Nacional que prestará sus servicios día y noche, de igual forma contará con la instalación de 30 cámaras de video que apoyarán la parte de seguridad.

El pabellón de carne será ampliado para acabar con el hacinamiento de los vendedores de este producto, que en la actualidad está con capacidad para 76 mesas, utilizadas por 200 cortadores. En esta misma área, serán ubicados los comercializadores de gallinas y pollo, al igual que quienes venden vísceras sobre la calle 44.

El parqueadero también tendrá una mayor capacidad y para ello, está prevista la compra de varios inmuebles que funcionan en su entorno, para que todo gire alrededor de la plaza del mercado.