Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 26 mayo, 2010

Transportadores tienen ‘crédito abierto’ para participar de nuevo sistema

Municipio presentó el SEPT: Un crédito de hasta 6 millones de dólares, tendrá a su disposición el gremio transportador de Valledupar, para la participación en el nuevo Sistema Estratégico de Transporte Público, que fue presentado ayer por el alcalde Luís Fabián Fernández y el secretario de Tránsito, Silvio Cuello Chinchilla, en presencia de representantes del […]

Municipio presentó el SEPT:

Un crédito de hasta 6 millones de dólares, tendrá a su disposición el gremio transportador de Valledupar, para la participación en el nuevo Sistema Estratégico de Transporte Público, que fue presentado ayer por el alcalde Luís Fabián Fernández y el secretario de Tránsito, Silvio Cuello Chinchilla, en presencia de representantes del gremio de los transportadores.

Aseguró el mandatario,  que a través de este proyecto le entregarán a la ciudad un sistema de transporte eficiente que responde a las necesidades reales de movilidad.

“Es una responsabilidad grandísima que asumimos, porque esta inversión representa un cambio total de Valledupar, no sólo por la infraestructura vial y la prestación de un mejor servicio, sino por la generación de empleo que se va a promover”, expresó Fernández Maestre.

Según lo explicado en la socialización, en la primera fase se adecuarán 14 rutas estratégicas para atender el 70% de la demanda de transporte, para lo cual se intervendrán 41 kilómetros de la malla vial -16 kilómetros de vías nuevas, 15 de vías para reconstrucción total de calzada y 10 kilómetros para reconstrucción de espacio público- tres portales con servicios complementarios y cinco zonas de integración urbana.

Igualmente, en el sector centro se incluirán cinco kilómetros de carriles exclusivos para el transporte público y en toda la ciudad cerca de 600 paraderos cubiertos, demarcados y con señalización.

“Nuestros socios estratégicos son los transportadores, quienes han seguido de cerca este proceso”, dijo el Alcalde de Valledupar, a lo que el gremio respondió, a través de John Pava, que “estamos unidos con la administraciones municipal, departamental y nacional. Valledupar tiene que cambiar y estamos trabajando para ello. La banca nos abrió las puertas para un crédito que asciende a los 6 millones de dólares, que nos permitirá comprar inicialmente 30 ó 40 buses”.
Cabe recordar, que el costo total de este proyecto es de 307 mil millones de pesos y que la primera fase ya está en marcha con la rehabilitación de las rutas.

Económicas
26 mayo, 2010

Transportadores tienen ‘crédito abierto’ para participar de nuevo sistema

Municipio presentó el SEPT: Un crédito de hasta 6 millones de dólares, tendrá a su disposición el gremio transportador de Valledupar, para la participación en el nuevo Sistema Estratégico de Transporte Público, que fue presentado ayer por el alcalde Luís Fabián Fernández y el secretario de Tránsito, Silvio Cuello Chinchilla, en presencia de representantes del […]


Municipio presentó el SEPT:

Un crédito de hasta 6 millones de dólares, tendrá a su disposición el gremio transportador de Valledupar, para la participación en el nuevo Sistema Estratégico de Transporte Público, que fue presentado ayer por el alcalde Luís Fabián Fernández y el secretario de Tránsito, Silvio Cuello Chinchilla, en presencia de representantes del gremio de los transportadores.

Aseguró el mandatario,  que a través de este proyecto le entregarán a la ciudad un sistema de transporte eficiente que responde a las necesidades reales de movilidad.

“Es una responsabilidad grandísima que asumimos, porque esta inversión representa un cambio total de Valledupar, no sólo por la infraestructura vial y la prestación de un mejor servicio, sino por la generación de empleo que se va a promover”, expresó Fernández Maestre.

Según lo explicado en la socialización, en la primera fase se adecuarán 14 rutas estratégicas para atender el 70% de la demanda de transporte, para lo cual se intervendrán 41 kilómetros de la malla vial -16 kilómetros de vías nuevas, 15 de vías para reconstrucción total de calzada y 10 kilómetros para reconstrucción de espacio público- tres portales con servicios complementarios y cinco zonas de integración urbana.

Igualmente, en el sector centro se incluirán cinco kilómetros de carriles exclusivos para el transporte público y en toda la ciudad cerca de 600 paraderos cubiertos, demarcados y con señalización.

“Nuestros socios estratégicos son los transportadores, quienes han seguido de cerca este proceso”, dijo el Alcalde de Valledupar, a lo que el gremio respondió, a través de John Pava, que “estamos unidos con la administraciones municipal, departamental y nacional. Valledupar tiene que cambiar y estamos trabajando para ello. La banca nos abrió las puertas para un crédito que asciende a los 6 millones de dólares, que nos permitirá comprar inicialmente 30 ó 40 buses”.
Cabe recordar, que el costo total de este proyecto es de 307 mil millones de pesos y que la primera fase ya está en marcha con la rehabilitación de las rutas.