-->
Alianza FC tiene entre sus retos inmediatos mejorar en la tabla del descenso, pues de momento se encuentra en la casilla 15 con 91 unidades y un promedio de 1,17 puntos.
El compromiso se efectuará en la cancha Galo Celedón del barrio Panamá y contará con la presencia de destacados futbolistas, artistas de la música vallenata e influencers.
Entre ilusiones, buenos y malos resultados, Alianza FC culminó su primer año deportivo en la ciudad de Valledupar, la capital del Cesar que volvió a tener fútbol profesional.
Neymar Alvarado, nacido en El Banco, Magdalena, pero adoptado por Valledupar, aún tiene mucho futuro y talento para aportar al país y al deporte.
De esta manera, Atlético Nacional suma su liga número 18. El proyecto verdolaga se gestó en 1947 bajo el nombre de Atlético Municipal y en 1951 consiguió el primero de los títulos que lo hizo ganarse el apodo del ‘rey de copas’ en Colombia.
El equipo entró en periodo de vacaciones y retornará a los entrenamientos el próximo 3 de enero con los futbolistas que se quedarán para continuar con el nuevo proyecto que presentará el entrenador Hubert Bodhert
En su primer año vestido de ‘leopardo’, el lateral vallenato Aldair Gutiérrez estuvo presente durante gran parte de los torneos que afrontó el equipo y solo en cinco oportunidades estuvo ausente, acumuló un total de 3.394 minutos en la cancha, 10 tarjetas amarillas y aunque no marcó goles, aportó 3 asistencias.
Las veedurías iniciaron este jueves y se extenderán hasta el próximo sábado en la sede deportiva del equipo Alianza FC, donde se evaluará el desempeño de las aspirantes a pertenecer al plantel femenino.
Desde la Secretaría de Deportes del Cesar se anunció la construcción de un coliseo para albergar las competencias de este deporte
La ‘Pibe’, como fue bautizada en el mundo futbolístico gracias a su talento, en diálogo con EL PILÓN se refirió a la llegada del Alianza FC Femenino al departamento del Cesar, catalogando esta hazaña como una oportunidad importante para las deportistas de esta zona del país.
Elmer Jiménez, director general de las justas deportivas, realizó un balance de los primeros cinco meses de actividades y lo que vendrá en materia organizacional para el 2025.
Desde 2016 se disputa el Torneo Intercalles Cero Pólvora, una iniciativa con la que los niños evitan usar elementos pirotécnicos para dedicarle su tiempo al deporte.
El conjunto ‘azul y oro’ tuvo que remar contra la corriente, pues en menos de un minuto recibió dos anotaciones que los pusieron por debajo en el marcador.
Cabe mencionar que el equipo vallenato cerró el año promediando los mismos puntos del Boyacá Chicó (33).
Los vallenatos recibirán a Tigres FC este sábado 14 de diciembre a partir de las 2 p. m. en la cancha José Fernando Cuadrado del barrio Las Flores.
Las veedurías se llevarán a cabo en la sede deportiva del Alianza FC donde se estará observando el talento de las futbolistas con edades a partir de los 14 años en adelante.
El cesarense Jorman Campuzano se ganó un lugar en la titular de Nacional, pero su comportamiento le ha pasado factura en varias jornadas.
El regreso de Jeiner Galindo a las canchas tras su lesión de rodilla fue fructífero y su recompensa fue el título de liga.
De esta manera, los equipos vallenatos podrán presentar a sus figuras cada vez que se agenden convocatorias por parte del equipo español,.
En el campeonato estuvo presente el equipo Fortaleza del Tesoro, escuadra que representó al departamento del Cesar, se quedó en la ronda de los cuartos de final.
El primer partido de la final se jugará el 18 de diciembre y el campeón se conocerá el 22 del mes en curso.