-->
‘Frente al mar’, ‘Morena’, ‘Loco’ e ‘Inolvidable’ son algunas de las canciones que se escucharán en Valledupar en el concierto de Beéle.
Las inscripciones a los distintos concursos del Festival de la Leyenda Vallenata iniciaron este lunes 17 de febrero y se extenderán hasta el 5 de abril.
El juglar suma 92 años de experiencias vividas, que son su mayor tesoro en el folclor que le ha dado múltiples satisfacciones.
Emiliano Zuleta Díaz en entrevista con EL PILÓN manifestó que no es partícipe de homenajes y que nunca ha estado de acuerdo con ese tipo de reconocimientos.
La historia de la acordeonera María José Arias no solo se resalta por su talento, sino también por la pasión y disciplina con la que ha llegado a escenarios importantes.
La música despidió al rey vallenato Egidio Cuadrado Hinojosa tras fallecer el 21 de octubre en Bogotá.
El villanuevero Egidio Cuadrado Hinojosa ganó el concurso de acordeón profesional en 1985, coronándose nuevo rey vallenato.
Juancho Rois participó en 1991 en el Festival de la Leyenda Vallenata. Fue uno de los favoritos durante esa edición. Será declarado rey vitalicio.
A los artistas escogidos para la distinción de reyes vitalicios se les valora su trabajo por su aporte inmenso a la música vallenata.
Florentino Montero es uno de los acordeoneros fallecidos que recibirá la distinción de rey vitalicio por el Festival de la Leyenda Vallenata.
Emiliano Zuleta aseguró que a sus 79 años de edad no aceptará el reconocimiento de rey vitalicio. Gestores culturales opinaron al respecto.
En entrevista exclusiva con este medio de comunicación, el maestro Emiliano Zuleta Díaz reveló las razones por las que rechazó dicha exaltación, dejando claro que no le gustan los homenajes y que desde su retiro hace cinco años está dedicado a compartir con su familia.
Los maestros Emiliano Zuleta Díaz y Andrés ‘El Turco’ Gil decidieron no aceptar el reconocimiento al no ser partícipe de este tipo de homenajes.
El reconocimiento a los acordeoneros se realizará en una ceremonia especial, según lo manifestado por la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata.
En el Festival de la Leyenda Vallenata del año 1999 se hicieron los primeros reconocimientos de Reyes Vitalicios a los juglares Francisco ‘Pacho’ Rada, Lorenzo Morales, Abel Antonio Villa, Andrés Landero y Antonio ‘Toño’ Salas.
El sincelejano nunca ha participado en el Festival de la Leyenda Vallenata.
El acordeonero mencionó que la presentación de Iván Zuleta en el Festival de la Leyenda Vallenata será un plus para el certamen folclórico y cultural que cada año corona a sus nuevos reyes para seguir promocionando y preservando el vallenato tradicional.
Este evento se desarrollará en la Media Torta, el sábado 3 de agosto, y el domingo 4 en el parque Simón Bolívar.
El acordeonero invitó a sus colegas Franco Argüelles, Juan Mario de la Espriella y Rolando Ochoa a concursar en el Festival Vallenato.
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata reveló que los ganadores de los distintos concursos recibirán más de 450 millones de pesos en premios.
Omar Geles fue Rey Aficionado en 1985, Rey de Reyes Aficionado en 1987 y Rey Profesional en 1989, en el Festival de la Leyenda Vallenata.