Publicidad
Categorías
Categorías

Feria del Libro de Valledupar

Studio Serif, interior. 7 julio, 2025

“Viajé, pero Carlos Lehder no me pudo cumplir la cita en la Feria del Libro de Valledupar”: Scott Anthony

El gringo Scott Anthony viajó dos días desde México y EE. UU. para encontrarse en Valledupar con Carlos Lehder, exmiembro del Cartel de Medellín. Lehder lo ha inspirado para escribir libros sobre su dura vida, que ha dejado atrás. El atentado contra el senador Miguel Uribe, un día antes de la conferencia de Ledher en FELVA 2025, les habría impedido encontrarse personalmente.

Studio Serif, interior. 4 julio, 2025

FELVA 2025: un mes después, el eco de los libros aún resuena en Valledupar

FELVA, más que una feria, ha sido un laboratorio para medir el hambre de conocimiento que existe en Valledupar. A 30 días de su clausura, muchas de sus ideas siguen germinando: clubes de lectura nacientes, escuelas motivadas, docentes replicando metodologías, y una ciudadanía que empieza a mirar los libros como algo más que un objeto: como una herramienta para pensarse el mundo.

Studio Serif, interior. 19 junio, 2025

FELVA 2025: cuando los libros llenaron la plaza y las redes

FELVA logró conectar con muchas personas en distintos espacios digitales: noticias (42 %), Instagram (23 %), Twitter (20 %), y otros canales.

Studio Serif, interior. 16 junio, 2025

 Qué maravilloso viaje por esta FELVA 2025

El sábado 7 de junio supe que iban a premiar a todos los ganadores del Festival Vallenato 2025 en la Plaza Alfonso López.  Salí de una cena y me fui al hotel, que está a una cuadra y media. El señor de la recepción al verme llegar me dice que si no voy a ir a la plaza. Y decido ir.

Studio Serif, interior. 16 junio, 2025

Comentarios de la tercera Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2025 (parte final)

Es necesario, según Aldana Misat, priorizar los eventos, y equilibrar foro y charlas con la exposición de los libros.

Studio Serif, interior. 12 junio, 2025

Emoción y memoria en Valledupar: ‘La tierra que nos habita’ celebró la poesía del Cesar

Tannia Durán, Luz Yaruro Alvernia, Jasmine Padilla, Martha Navarro y Félix Molina fueron los encargados de explorar el amor y la ausencia, la tierra y sus gestos, la historia íntima y colectiva a través de sus escritos.

Studio Serif, interior. 9 junio, 2025

Crítica de Rodrigo Uprimny al constitucionalismo de Alfonso López Michelsen

Su conversación en la Feria del Libro se centró en lo que llamó virtudes y defectos del libro ‘El Estado fuerte: una introducción al estudio de la constitución de Colombia’, escrito por el expresidente Alfonso López Michelsen.

Studio Serif, interior. 9 junio, 2025

Felva 2025: El crudo relato de Martha Ruiz sobre el asesinato de su padre, consignado en el libro ‘Un viaje al fondo de mi alma’

El conversatorio ‘La Luz en lo profundo: sanar, resistir, vivir’ se realizó en la Casa de la Cultura de Valledupar y culminó con una serie de reflexiones por parte de la autora, quien invitó a los asistentes a trabajar por su esencia, los sueños, a que te reconozcan por tus logros, procurando siempre no “perder tu nombre” por los cargos o roles que desempeñen en su vida. 

Studio Serif, interior. 9 junio, 2025

Luis Felipe Núñez analizó en detalle ‘Todos somos islas’ en Felva 2025: “Es un libro raro” 

El evento se realizó en el restaurante La Casa del Café y contó con la participación de hombres y mujeres que por cerca de dos horas comentaron la obra de Felipe Núñez que recibió el premio Casa de las Américas en 2023, tras participar en el certamen que se desarrolla en Cuba. 

Studio Serif, interior. 9 junio, 2025

María Teresa Aya y Jesús Torres analizaron el reto de León XIV en la Iglesia católica: “Conservar la unidad en un mundo fragmentado”

María Teresa Aya y Jesús Torres coincidieron en que el papa Francisco rompió esquemas e introdujo innovaciones a la Iglesia Católica durante su pontificado de doce años por ser un sacerdote jesuita. Sin embargo, señalaron que León XIV deberá “caminar con los zapatos de él” y construir su propio legado. 

Studio Serif, interior. 8 junio, 2025

Mario Jursich, la IA generativa y la escritura

Con la calma que lo caracteriza, Jursich compartió reflexiones junto al periodista Deivis Caro y la comunicadora Alix Castro.

Studio Serif, interior. 8 junio, 2025

“No hay una prueba reina de que Carlos mandó a matar a Fidel Castaño”: periodista Toño Sánchez

El periodista Toño Sánchez Jr. habló en la Feria del Libro de Valledupar de sus orígenes, ascensos y caídas. Sánchez no solo los investigó: fue amigo cercano de Carlos Castaño, el más visible de los tres.

Studio Serif, interior. 8 junio, 2025

“La diferencia entre los que ganan mucho y poco es el capital humano”: Adolfo Meisel

Tras hacer un recorrido por la época de la colonia, y los siglos venideros, Meisel habló sobre los desafíos que persisten en la región. Contó que la repartición de la tierra ya no es el principal desafío.

Studio Serif, interior. 8 junio, 2025

Programación Felva 2025 domingo 8 de junio: conversatorios con Pilar Quintana, Carlos Lehder, María Jimena Duzán y Trueque Literario

La tercera edición de la Feria del Libro de Valledupar termina con la charla ‘Lo que viví y lo que perdí: el testimonio de Carlos Lehder’, uno de los fundadores del Cartel de Medellín.

Studio Serif, interior. 8 junio, 2025

FELVA 2025:  Trueque Literario este domingo 8 de junio en la plaza Alfonso López

En la tercera edición de la Feria del Libro de Valledupar, el Trueque Literario tendrá un Slam de Poesía para poetas emergentes a las 3:00 p.m.

Studio Serif, interior. 8 junio, 2025

Martha Ruíz, exprimera gestora de Córdoba, presenta el libro ‘Un viaje al fondo luminoso de mi vida’ en Felva 2025 

El libro fue lanzado el 16 de mayo de este año y está disponible en las librerías del país.

Studio Serif, interior. 8 junio, 2025

La historia de Cocha Molina en Felva 2025: el domingo 8 de junio presentará el libro ‘’Estrella Binaria’ 

Este diálogo nos recordará que el amor, como la música, es una fuerza que trasciende. La escritora Julieth Peraza y el Rey de reyes del Festival Vallenato, Cocha Molina, conversarán con el periodista Alberto Salcedo Ramos. 

Studio Serif, interior. 7 junio, 2025

Programación Felva 2025 sábado 7 de junio: Teresita Aya, Rodrigo Uprimny, Brigitte Baptiste y premiación Reyes Vallenatos

La jornada del sábado 7 de junio, de la Feria de Libro de Valledupar, inicia a las 9 a. m. con el taller ‘Libro y sus tentáculos’ a cargo del docente Piero Pradilla Colmenares, dirigido a docentes, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores.

Studio Serif, interior. 7 junio, 2025

Felva 2025 rinde homenaje a la inolvidable amistad de Rafael Escalona y Jaime Molina: anécdotas, música y cartas

El homenaje a Jaime Molina y Rafael Escalona culminó con una anécdota que Efraín ‘Mono’ Quintero narró de su juventud cuando el compositor era su vecino en Valledupar. Lo describió como un personaje del oeste por su forma de vestir: con sombrero y pistola. 

Studio Serif, interior. 7 junio, 2025

La Casa Balcón de los Ustáriz se bautiza hoy en la FELVA

Emblema patrimonial del viejo Valledupar, la Casa Balcón de los Ustáriz abre sus puertas a la historia en el marco de la FELVA 2025.

Studio Serif, interior. 7 junio, 2025

Felva 2025: Felipe Núñez Mestre conversa con lectoras de Valledupar sobre su libro ‘Todos somos islas’

Felipe Núñez Mestre es abogado y egresado de la maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes.