-->
El mejor calificado en segunda ronda fue Dagoberto Orozco Escobar con el paseo ‘Caminando entre gigantes’, quien figura como uno de los favoritos.
Este jueves primero de mayo inició el concurso de Canción Inédita de la versión 58 del Festival Vallenato.
En este concurso se presentan escritores, productores, cantantes, reyes y finalistas en años anteriores. El concurso de canción inédita es tal vez uno de los más bohemios del Festival Vallenato.
Las inscripciones a los concursos del Festival Vallenato 2025 se podrán hacer de manera presencial y virtual.
El Festival Vallenato se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025.
Chimichagua, Cesar, vivió la fiesta cultural más importante al rescatar después de siete años de receso el Festival Tierra de la Piragua.
La edición 33 del Festival Nacional Folclórico y Recreativo de Juegos y Rondas Infantiles de Curumaní finaliza el domingo 10 de noviembre con la final de cada uno de los concursos.
Durante tres días se desarrollarán los concursos de acordeonero, canción inédita, voz revelación, piqueria y grupo de piloneras, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre.
La programación inicia a las 10 de la mañana con la final del concurso Acordeón Infantil en el Club Villanueva Mía.
Su primer álbum será lanzado en el mes de octubre en las plataformas digitales. Las expectativas de Patiño son altas, así como su anhelo de llevar el vallenato tradicional al suroeste del país y la región Amazonía.
Fueron más de 50 tríos y compositores los que participaron de este certamen folclórico y cultural en los concursos de Tríos Profesionales, Aficionados, Juvenil e Infantil y canción inédita en homenaje póstumo a Hernán Baquero Castro.
Fueron cerca de 100 participantes los que se presentaron en la tarima Claudio Mendoza y en el hipódromo La Peñita, donde se desarrollaron los concursos de Canción Inédita Comercial, Canción Inédita Costumbrista, Comilón de Patilla, Mejor Patilla, Piqueria Profesional y Carreras a Caballo, respectivamente, llamando la atención de propios y visitantes, quienes efusivamente apoyaron a sus favoritos.
La fiesta se extenderá hasta el domingo 30 de junio, días en los que se le rendirá homenaje a las tradiciones, los cultivadores de patilla y a la música del compositor patillalero José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, homenajeado y declarado hijo adoptivo de la población peñera.
El festival se realizará del 28 al 30 de junio de este año.
Creo yo, en mi ignorancia, los compositores que participan en el Festival Vallenato ya no deben componer “que el vallenato debe recuperar su esencia”, sino mostrarnos lo que es un “vallenato de verdad”.
El alcalde de San Diego, Unaldo Rocha, fue elegido rey de la Canción Inédita del Festival Vallenato 2024 con el paseo ‘Canta, Valle, canta’.
En todas los escenarios donde se presentó llevó barra propia, entre amigos y trabajadores de la administración, quienes aplaudían y gritaban “ese es”. EL PILÓN dialogó con el alcalde, quien contó de dónde viene su raíz artística.
En esta versión 57 en homenaje a Iván Villazón, volvió a participar con el son ‘La pureza del folclor’, una obra dedicada a las raíces del vallenato.
En la primera ronda, su composición ‘Por el río Magdalena’ fue la tercera mejor calificada de las 70 que sonaron en la tarima de la Feria Ganadera.
Al igual que las otras categorías, para la canción inédita llegan concursantes de todas las regiones del país, pero la mayoría, 28 concursantes, son del departamento del Cesar.
El concurso iniciará el jueves 2 de mayo, a partir de las 8:00 de la mañana, en el Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo.