Una de las asambleas mundiales de los testigos de Jehová, que abarca todos los continentes, más de 200 países y presentado en más de 400 idiomas, tendrá como una de sus sedes Valledupar.
Para hoy se espera que en tercer debate le confirmen las facultades al mandatario, luego de que en la Asamblea los diputados superaran sus inconvenientes.
La sanción del Plan Nacional de Desarrollo en Valledupar no solo sirvió para ponerle la firma a la ruta del Gobierno de Iván Duque Márquez, sino también para aclarar el panorama político. Es así como Ricardo ‘Quintín’ Quintero, quien tenía aspiraciones a la Gobernación del Cesar, decidió declinarlas y será candidato a la Asamblea.
Por orden del gobernador Francisco Ovalle Angarita fueron citados a sesiones extraordinarias los diputados del Cesar, que deberán estudiar cuatro proyectos de ordenanza considerados importantes para el desarrollo del último periodo de gobierno.
Las sesiones extras fueron convocadas para el lunes, pero a la fecha no han podido realizar la primera, porque los diputados no han acudido.
De los once diputados de la Asamblea, solo hicieron presencia Jorge ‘Popo’ Barros, Camilo Lacouture, José Mario Rodríguez y Miguel Ángel Gutiérrez. Los otros siete diputados no hicieron presencia, con la aclaración que el corporado Pedro Santana presentó una excusa.
Del listado de 12 personas que se inscribieron para aspirar al cargo de secretario general de la Asamblea quedaron seis, debido a que los restantes no cumplieron con los requisitos.
Desde las 8:00 a.m. y hasta las 5:45 p.m., estarán abiertas las inscripciones para quienes consideren que reúnen los requisitos para aspirar a esa posición.
El presidente de la Comisión Segunda, diputado Miguel Ángel Gutiérrez, y proponente del debate, explicó que con lo dispuesto para la administración departamental se completa el Plan de Desarrollo presentado por el gobernador, Francisco Ovalle Angarita.
El diputado e integrante de Cambio Radical hizo oficial su retiro de la Duma a través de una carta enviada vía correo electrónico desde Canadá, país en el que estaría buscando asilo junto a su familia.
Con nueve votos a favor y uno en contra, los diputados en tercer debate aprobaron las facultades por $5.139 millones. El único que votó negativo fue Julio Casadiegos.
El gobernador Francisco Ovalle Angarita amplió el periodo modificando el decreto del 13 de agosto, que busca conceder autorizaciones a la administración departamental para comprometer vigencias futuras ordinarias.
En la apertura de las sesiones extras, los diputados se mostraron disgustados por la reiterativa ausencia del gobernador Francisco Ovalle Angarita, quien envió en remplazo al secretario de Gobierno, Manuel Rodolfo Márquez.
En Boquerón, corregimiento de La Jagua de Ibirico, se realizará mañana un debate que comprende el estudio de las afectaciones de la minería en el centro del Cesar.
La Procuraduría Regional del Cesar archivó el proceso que se adelantaba en contra de siete diputados del departamento, por una queja que interpuso el corporado Julio Casadiegos Navarro, tras habérsele dejado sin voz en la duma, por una notificación que hizo el partido Cambio Radical.
La Asamblea le aprobó con 11 votos positivos en sesiones extraordinarias, las nuevas autorizaciones para que ejecute convenios y contratos relacionados con la ejecución de rubros presupuestales aprobados en el presupuesto de gastos e inversiones para la vigencia 2018.
Con el fin de darle trámite a todos los proyectos de ordenanza que se presenten en la Asamblea del Cesar durante el año 2018, fueron escogidos los diputados miembros de las Comisiones Permanentes para iniciar el control político.
Ante la Asamblea Departamental presentaron las firmas como primer requisito exigido por la ley.
El diputado Omar Benjumea se quedó con la presidencia de la duma departamental, mientras que Julio Casadiegos y Gelver Cárdenas serán primero y segundo vicepresidente, respectivamente, para la vigencia 2018. La Secretaría General quedó a cargo de Laudelino Ustariz.
La mesa directiva de la Asamblea Departamental posesionó a Omar Benjumea Ospino, como el nuevo presidente de la Asamblea Departamental, para el periodo 2018.
Ayer inició el tercer periodo en la Asamblea del departamento del Cesar, donde se continuará con el debate del empréstito por 150 mil millones de pesos y se tocará nuevamente el tema de la salud.