Publicidad
Categorías
Categorías
Económicas - 27 mayo, 2013

Siguen mejoras para Mercaupar

La Alcaldía ha manejado el Plan de Mejoramiento para Mercaupar, hasta ahora el 80% del personal ha recibido capacitaciones.

El manejo de cárnicos ha sido el principal punto a trabajar con los vendedores. EL PILÓN/Archivo.
El manejo de cárnicos ha sido el principal punto a trabajar con los vendedores. EL PILÓN/Archivo.

Por Freddy Oñate Acevedo
[email protected]

El gerente del Mercado Popular de Valledupar, Mario Gil Escandón, realizó un reconocimiento al Plan de Mejoramiento que ha venido desarrollando la Administración Municipal, en la que el 80%  del personal ha recibido capacitación.

En una carta enviada  Holmer Jiménez Ditta, secretario Local de Salud, la Junta Directiva de Mercaupar manifestó que se ha inspeccionado el ingreso de carnes procedentes de mataderos clandestinos sin control sanitario alguno, durante los lunes y festivos, cuando solo se permite la venta de carnes refrigeradas.

Hace algunos días, EL PILÓN publicó una noticia sobre la venta de carne de dudosa procedencia y los problemas que podría causar el hecho de consumir un producto  que no fuera tratado con los estándares de calidad necesarios.

La inspección aseguró que mantiene una vigilancia y control permanente desde las 4:00 de la mañana a todos los canales de bovinos, porcinos y caprinos que van a expenderse en el municipio, y realiza el decomiso de carnes alteradas o que provengan de mataderos no autorizados.

De igual forma, se señala la vigilancia sobre los manipuladores de alimentos de carne, pollo y queso de la ciudad. Deben ser propietarios de cuartos fríos  y portar los uniformes. A este personal ya se le había dado una capacitación en el tema de manipulación y conservación de enlatados, embutidos y otros productos alimenticios en depósitos de víveres.

La actividad se realiza desde hace varios meses  y el principal objetivo es realizar capacitaciones y generar conciencia a quienes manipulan alimentos para que ofrezcan un mejor servicio, sobre todo en la plaza de mercados. 
Según Nancy Tamayo Morón, Jefe de Salud Pública, “el trabajo ha sido bueno, las personas se han mostrado receptivas en cuanto a las capacitaciones de manejo de alimentos. La administración municipal ha colaborado con el recurso humano para dar dichas charlas.”
El buen manejo de alimentos atraerá a personas para que adquieran los alimentos en este lugar, mejorando así los ingresos de los trabajadores del área.

 

Económicas
27 mayo, 2013

Siguen mejoras para Mercaupar

La Alcaldía ha manejado el Plan de Mejoramiento para Mercaupar, hasta ahora el 80% del personal ha recibido capacitaciones.


El manejo de cárnicos ha sido el principal punto a trabajar con los vendedores. EL PILÓN/Archivo.
El manejo de cárnicos ha sido el principal punto a trabajar con los vendedores. EL PILÓN/Archivo.

Por Freddy Oñate Acevedo
[email protected]

El gerente del Mercado Popular de Valledupar, Mario Gil Escandón, realizó un reconocimiento al Plan de Mejoramiento que ha venido desarrollando la Administración Municipal, en la que el 80%  del personal ha recibido capacitación.

En una carta enviada  Holmer Jiménez Ditta, secretario Local de Salud, la Junta Directiva de Mercaupar manifestó que se ha inspeccionado el ingreso de carnes procedentes de mataderos clandestinos sin control sanitario alguno, durante los lunes y festivos, cuando solo se permite la venta de carnes refrigeradas.

Hace algunos días, EL PILÓN publicó una noticia sobre la venta de carne de dudosa procedencia y los problemas que podría causar el hecho de consumir un producto  que no fuera tratado con los estándares de calidad necesarios.

La inspección aseguró que mantiene una vigilancia y control permanente desde las 4:00 de la mañana a todos los canales de bovinos, porcinos y caprinos que van a expenderse en el municipio, y realiza el decomiso de carnes alteradas o que provengan de mataderos no autorizados.

De igual forma, se señala la vigilancia sobre los manipuladores de alimentos de carne, pollo y queso de la ciudad. Deben ser propietarios de cuartos fríos  y portar los uniformes. A este personal ya se le había dado una capacitación en el tema de manipulación y conservación de enlatados, embutidos y otros productos alimenticios en depósitos de víveres.

La actividad se realiza desde hace varios meses  y el principal objetivo es realizar capacitaciones y generar conciencia a quienes manipulan alimentos para que ofrezcan un mejor servicio, sobre todo en la plaza de mercados. 
Según Nancy Tamayo Morón, Jefe de Salud Pública, “el trabajo ha sido bueno, las personas se han mostrado receptivas en cuanto a las capacitaciones de manejo de alimentos. La administración municipal ha colaborado con el recurso humano para dar dichas charlas.”
El buen manejo de alimentos atraerá a personas para que adquieran los alimentos en este lugar, mejorando así los ingresos de los trabajadores del área.