-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 1 abril, 2025

Significado del Pregón y programación de la Semana Santa 2025 en Valledupar 

La Hermandad de Jesús de Nazareno fue la encargada de informar la programación de la Semana Mayor para que la comunidad continúe en su camino de preparación y renovando su espíritu hacia la Pascua. 

El Pregón de Semana Santa se realizó en la parroquia Inmaculada Concepción de Valledupar por la Hermandad de Jesús de Nazareno.   FOTO: INSTAGRAM PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN.
El Pregón de Semana Santa se realizó en la parroquia Inmaculada Concepción de Valledupar por la Hermandad de Jesús de Nazareno. FOTO: INSTAGRAM PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN.
Boton Wpp

En la Parroquia Inmaculada Concepción se dio el pregón de Semana Santa 2025 para anunciar las actividades que se desarrollarán en Valledupar del 13 al 20 de abril para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret teniendo como base el mensaje de esperanza, solidaridad y conversión impartido por el papa Francisco en el inicio de la Cuaresma. 

La Hermandad de Jesús de Nazareno fue la encargada de informar la programación de la Semana Mayor para que la comunidad continúe en su camino de preparación y renovando su espíritu hacia la Pascua. 

El papa Francisco nos invitó en la Cuaresma a poner nuestra esperanza y a descubrir el llamado que el Señor nos hace a la conversión. El lema del año del jubileo es ‘Peregrinos de la esperanza’ y el papa Francisco ha puesto durante el año litúrgico, incluido la Semana Santa que la vocación de la iglesia sea caminar juntos, la solidaridad y la comunidad para que seamos capaces de vender la tentación para vivir la victoria Pascual. Esa confianza que ponemos en Dios y en su gran promesa nos debe llevar  a una fraternidad”, dijo el sacerdote James Romero, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, encargado de presidir el pregón de la Semana Mayor. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Parroquia Inmaculada Concepción (@p_inmaculadaconcepcionvpar)

El sacerdote también explicó que el pregón de Semana Santa es un acto público en el que exaltan las tradiciones y la fe de la Iglesia católica. 

Antiguamente, cuando un rey o emperador quería dar una buena noticia o hacer un anuncio importante mandaba a un mensajero que iba con un cuerno, se sonaba y la gente sabía que era el anuncio del rey. Después de esto venía el pregón. De hecho, en la Semana Santa la vigilia inicia con un canto solemne que se llama pregón pascual. Los pregones, antes de la Semana Santa, como lo hacen los hermanos nazarenos, invitan a toda la sociedad a estar atenta a las celebraciones que se van a hacer. Este es un anuncio testigo, glorioso a toda la sociedad católica y demás”, sostuvo el sacerdote James. 

Jaime Perez Parody, miembro de la Hermandad de Jesús de Nazareno, mencionó que el Pregón de Semana Santa se originó a raíz de una charla del Dr. Federico García Sanchís en 1937 en un teatro de España. Sin embargo, fue en 1939 cuando la iglesia lo adoptó luego de que un obispo lo escuchara. 

Programación Semana Santa 2025

La programación de la Semana Santa en la parroquia Inmaculada Concepción de Valledupar comienza el 13 de abril con el Domingo de Ramos. La bendición y procesión se llevará a cabo a las 8 a. m., para luego darle paso a la Santa Misa a las 10 a. m.

El lunes 14 de abril se celebra el honor a Santo Ecce Homo. La misa mayor será a las 10 a.m. en la catedral Ecce Homo y el encuentro con el pueblo a las 4 p.m. en la plaza Alfonso López.

El martes 15 de abril se desarrollará la santa misa y procesión con Jesús Caído a las 6:30 p.m. Luego, el miércoles 16 de abril la misa y procesión de La Dolorosa a las 6:30 p.m. 

Una feligrés lee la programación de la Semana Santa 2025, socializada en el Pregón. FOTO: INSTAGRAM PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN.

El jueves 17 de abril, celebración de la Última Cena, inicia con una misa por los enfermos a las 8 a.m. Posteriormente, a las 4 p.m. es la misa vespertina de la Cena del Señor, lavatorio de los pies y procesión al monumento a las 4 p.m. La adoración y visitas al monumento se desarrollará hasta las 12 a.m.

El Viernes Santo se realiza el Santo Viacrucis a las 5:30 a.m. La adoración de la Santa Cruz a las 3 p.m. y el Sermón de las Siete Palabras a las 6 p.m. El sábado la solemne Vigilia Pascual será a las 6 p.m. El Domingo de Resurrección la santa misa, procesión y encuentro de la Virgen y Jesús Resucitado se realizará a las 7 a.m.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

Cultura
1 abril, 2025

Significado del Pregón y programación de la Semana Santa 2025 en Valledupar 

La Hermandad de Jesús de Nazareno fue la encargada de informar la programación de la Semana Mayor para que la comunidad continúe en su camino de preparación y renovando su espíritu hacia la Pascua. 


El Pregón de Semana Santa se realizó en la parroquia Inmaculada Concepción de Valledupar por la Hermandad de Jesús de Nazareno.   FOTO: INSTAGRAM PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN.
El Pregón de Semana Santa se realizó en la parroquia Inmaculada Concepción de Valledupar por la Hermandad de Jesús de Nazareno. FOTO: INSTAGRAM PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN.
Boton Wpp

En la Parroquia Inmaculada Concepción se dio el pregón de Semana Santa 2025 para anunciar las actividades que se desarrollarán en Valledupar del 13 al 20 de abril para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret teniendo como base el mensaje de esperanza, solidaridad y conversión impartido por el papa Francisco en el inicio de la Cuaresma. 

La Hermandad de Jesús de Nazareno fue la encargada de informar la programación de la Semana Mayor para que la comunidad continúe en su camino de preparación y renovando su espíritu hacia la Pascua. 

El papa Francisco nos invitó en la Cuaresma a poner nuestra esperanza y a descubrir el llamado que el Señor nos hace a la conversión. El lema del año del jubileo es ‘Peregrinos de la esperanza’ y el papa Francisco ha puesto durante el año litúrgico, incluido la Semana Santa que la vocación de la iglesia sea caminar juntos, la solidaridad y la comunidad para que seamos capaces de vender la tentación para vivir la victoria Pascual. Esa confianza que ponemos en Dios y en su gran promesa nos debe llevar  a una fraternidad”, dijo el sacerdote James Romero, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, encargado de presidir el pregón de la Semana Mayor. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Parroquia Inmaculada Concepción (@p_inmaculadaconcepcionvpar)

El sacerdote también explicó que el pregón de Semana Santa es un acto público en el que exaltan las tradiciones y la fe de la Iglesia católica. 

Antiguamente, cuando un rey o emperador quería dar una buena noticia o hacer un anuncio importante mandaba a un mensajero que iba con un cuerno, se sonaba y la gente sabía que era el anuncio del rey. Después de esto venía el pregón. De hecho, en la Semana Santa la vigilia inicia con un canto solemne que se llama pregón pascual. Los pregones, antes de la Semana Santa, como lo hacen los hermanos nazarenos, invitan a toda la sociedad a estar atenta a las celebraciones que se van a hacer. Este es un anuncio testigo, glorioso a toda la sociedad católica y demás”, sostuvo el sacerdote James. 

Jaime Perez Parody, miembro de la Hermandad de Jesús de Nazareno, mencionó que el Pregón de Semana Santa se originó a raíz de una charla del Dr. Federico García Sanchís en 1937 en un teatro de España. Sin embargo, fue en 1939 cuando la iglesia lo adoptó luego de que un obispo lo escuchara. 

Programación Semana Santa 2025

La programación de la Semana Santa en la parroquia Inmaculada Concepción de Valledupar comienza el 13 de abril con el Domingo de Ramos. La bendición y procesión se llevará a cabo a las 8 a. m., para luego darle paso a la Santa Misa a las 10 a. m.

El lunes 14 de abril se celebra el honor a Santo Ecce Homo. La misa mayor será a las 10 a.m. en la catedral Ecce Homo y el encuentro con el pueblo a las 4 p.m. en la plaza Alfonso López.

El martes 15 de abril se desarrollará la santa misa y procesión con Jesús Caído a las 6:30 p.m. Luego, el miércoles 16 de abril la misa y procesión de La Dolorosa a las 6:30 p.m. 

Una feligrés lee la programación de la Semana Santa 2025, socializada en el Pregón. FOTO: INSTAGRAM PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN.

El jueves 17 de abril, celebración de la Última Cena, inicia con una misa por los enfermos a las 8 a.m. Posteriormente, a las 4 p.m. es la misa vespertina de la Cena del Señor, lavatorio de los pies y procesión al monumento a las 4 p.m. La adoración y visitas al monumento se desarrollará hasta las 12 a.m.

El Viernes Santo se realiza el Santo Viacrucis a las 5:30 a.m. La adoración de la Santa Cruz a las 3 p.m. y el Sermón de las Siete Palabras a las 6 p.m. El sábado la solemne Vigilia Pascual será a las 6 p.m. El Domingo de Resurrección la santa misa, procesión y encuentro de la Virgen y Jesús Resucitado se realizará a las 7 a.m.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.