Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 29 enero, 2019

Seguir fortaleciendo el trabajo social, meta de la JCI en 2019

La nueva presidenta es miembro de JCI hace dos años, tiempo en el cual ha liderado varios procesos desde la vicepresidencia interna y como directora de programa.

Lizeth Gutiérrez Freite (izquierda) asumió este cargo junto con toda la junta directiva.
Lizeth Gutiérrez Freite (izquierda) asumió este cargo junto con toda la junta directiva.

Para promover la trasformación en las comunidades de Valledupar se posesionó la nueva presidenta de esta organización, una de las ONG de jóvenes más grande del mundo.

Crear impacto en las comunidades por medio del trabajo social y convertir a los jóvenes en líderes de la transformación, son dos de los propósitos que persigue la ONG Cámara Junior Internacional, extendida por todo el mundo, y que cuenta con un equipo en Valledupar.

Lizeth Gutiérrez Freite, nueva presidenta de esta organización en la ciudad, enfocada en la juventud, expresó que tiene muchas metas por cumplir en el cargo. “Es un gran reto que tengo para este año pero sé que va a ser de mucho provecho porque por medio de la presidencia podemos como equipo lograr que los jóvenes se vinculen y nos ayuden a seguir trabajando por la comunidad”.

En este sentido explicó también que para el 2019 seguirá trabajando con la comunidad para vincular a más jóvenes a la organización y prepararlos teniendo como directriz el eslogan de este año que es ‘Aprende, Lidera y Transforma’. Precisamente, aseguró Gutiérrez Freite que en la organización los jóvenes cuentan con la oportunidad de aprender a ser líderes a través de las capacitaciones y así aportan a la transformación de las comunidades en las cuales trabajan.

Para estos siguientes 11 meses más allá de seguir el enfoque que se está llevando a nivel mundial del programa que en esta ocasión es ‘Peace is possible’ (La paz es posible) y muy importante en el contexto de Colombia, estarán enfocados en trabajar con la comunidad de Bello Horizonte, donde ya estuvieron en el 2018 durante el mes de diciembre, desarrollando el programa ‘Haga feliz a un niño en Navidad’. Además, seguirán realizando los talleres y capacitaciones para todos los jóvenes y comunidad en general, con los cuales orientan sobre crecimiento personal, liderazgo, comunicación efectiva, entre otros temas.

“A medida que va pasando el año se identifican las necesidades que tiene la comunidad para ir trabajando en otras áreas”, manifestó Gutiérrez Freite, quien destacó que el año anterior adelantaron muchos talleres entre los que sobresalió uno sobre emprendimiento.

Actualmente JCI Valledupar cuenta con 20 miembros activos y un grupo de adultos que aunque no son miembros activos les brindan apoyo a los más jóvenes. Para vincularse con esta organización, deben ser personas entre los 18 y 40 años, tener interés por el trabajo social, establecer contacto con la organización por medio de las redes sociales (@jcivalledupar) y programar una entrevista.

Por Daniela Rincones Julio / EL PILÓN
[email protected]

Comunidad
29 enero, 2019

Seguir fortaleciendo el trabajo social, meta de la JCI en 2019

La nueva presidenta es miembro de JCI hace dos años, tiempo en el cual ha liderado varios procesos desde la vicepresidencia interna y como directora de programa.


Lizeth Gutiérrez Freite (izquierda) asumió este cargo junto con toda la junta directiva.
Lizeth Gutiérrez Freite (izquierda) asumió este cargo junto con toda la junta directiva.

Para promover la trasformación en las comunidades de Valledupar se posesionó la nueva presidenta de esta organización, una de las ONG de jóvenes más grande del mundo.

Crear impacto en las comunidades por medio del trabajo social y convertir a los jóvenes en líderes de la transformación, son dos de los propósitos que persigue la ONG Cámara Junior Internacional, extendida por todo el mundo, y que cuenta con un equipo en Valledupar.

Lizeth Gutiérrez Freite, nueva presidenta de esta organización en la ciudad, enfocada en la juventud, expresó que tiene muchas metas por cumplir en el cargo. “Es un gran reto que tengo para este año pero sé que va a ser de mucho provecho porque por medio de la presidencia podemos como equipo lograr que los jóvenes se vinculen y nos ayuden a seguir trabajando por la comunidad”.

En este sentido explicó también que para el 2019 seguirá trabajando con la comunidad para vincular a más jóvenes a la organización y prepararlos teniendo como directriz el eslogan de este año que es ‘Aprende, Lidera y Transforma’. Precisamente, aseguró Gutiérrez Freite que en la organización los jóvenes cuentan con la oportunidad de aprender a ser líderes a través de las capacitaciones y así aportan a la transformación de las comunidades en las cuales trabajan.

Para estos siguientes 11 meses más allá de seguir el enfoque que se está llevando a nivel mundial del programa que en esta ocasión es ‘Peace is possible’ (La paz es posible) y muy importante en el contexto de Colombia, estarán enfocados en trabajar con la comunidad de Bello Horizonte, donde ya estuvieron en el 2018 durante el mes de diciembre, desarrollando el programa ‘Haga feliz a un niño en Navidad’. Además, seguirán realizando los talleres y capacitaciones para todos los jóvenes y comunidad en general, con los cuales orientan sobre crecimiento personal, liderazgo, comunicación efectiva, entre otros temas.

“A medida que va pasando el año se identifican las necesidades que tiene la comunidad para ir trabajando en otras áreas”, manifestó Gutiérrez Freite, quien destacó que el año anterior adelantaron muchos talleres entre los que sobresalió uno sobre emprendimiento.

Actualmente JCI Valledupar cuenta con 20 miembros activos y un grupo de adultos que aunque no son miembros activos les brindan apoyo a los más jóvenes. Para vincularse con esta organización, deben ser personas entre los 18 y 40 años, tener interés por el trabajo social, establecer contacto con la organización por medio de las redes sociales (@jcivalledupar) y programar una entrevista.

Por Daniela Rincones Julio / EL PILÓN
[email protected]