Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 21 diciembre, 2022

Se disparan los incendios en Valledupar

Los miembros del Cuerpo de Bomberos en una labor titánica atendieron hasta cuatro incendios al mediodía de este miércoles en la capital del Cesar.

En las emergencias no se han registrado heridos.
En las emergencias no se han registrado heridos.

Varios motivos asociados al clima y a la cultura ciudadana han generado que en Valledupar se disparen las emergencias por incendios forestales o estructurales durante la temporada decembrina. 

Los uniformados en una intensa labor hasta el mediodía del miércoles atendieron hasta cuatro incendios, de los cuales tres fueron forestales que ocurrieron en unos lotes ubicados en la calle 44, en un terreno aledaño a la empresa de servicios públicos Emdupar y otro cerca a la UNAD. 

“El problema que estamos presentado en la ciudad son los incendios forestales dentro y fuera del casco urbano, de los corregimientos de nuestro municipio, debido a que por la ola invernal que pasamos con el fenómeno de La Niña la capa vegetal obtuvo un crecimiento, y en estos momentos con los días de verano con sol, significa bastante material de combustible para los incendios forestales”, explicó el teniente Alexi Petit, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valledupar. 

Precisó también que las conflagraciones responden a pirómanos y a la falta de cultura ciudadana. 

LOS ESTRUCTURALES 

No obstante, los incendios estructurales también podrían originarse de otras causas que muchas veces son materia de investigación o imprudencias en el cableado de energía. 

Las últimas emergencias por este tipo de incendio se presentaron en la invasión Tierra Prometida, donde una casa y un lote fueron intervenidos por el Cuerpo de Bomberos. 

El primero se registró la noche del martes cuando las llamas consumieron a una vivienda construida en madera localizada en la manzana 6 con casa 44 de la invasión. 

La residencia se encontraba deshabitada, puesto que la propietaria la tenía para hacerle un arreglo y llegó al sitio por un llamado de un vecino. No obstante, se produjeron daños materiales una vez los bomberos finiquitaron las llamas.

Y el otro incidente se trató de un lote atendido la mañana del miércoles sin dejar daños materiales o heridos.   

“Se recomienda no tener sobrecargadas las tomas de corriente, a veces las sobrecargan con las luces (navideñas) y hasta con cuatro o cinco cargadores, entonces se pueden recalentar y ocasionar un incidente, también mucho cuidado con el sistema eléctrico porque estamos en una época donde hay mucha brisa y el cableado puede rozar con otro, generando incidentes”, puntualizó el comandante de bomberos. 

Valledupar
21 diciembre, 2022

Se disparan los incendios en Valledupar

Los miembros del Cuerpo de Bomberos en una labor titánica atendieron hasta cuatro incendios al mediodía de este miércoles en la capital del Cesar.


En las emergencias no se han registrado heridos.
En las emergencias no se han registrado heridos.

Varios motivos asociados al clima y a la cultura ciudadana han generado que en Valledupar se disparen las emergencias por incendios forestales o estructurales durante la temporada decembrina. 

Los uniformados en una intensa labor hasta el mediodía del miércoles atendieron hasta cuatro incendios, de los cuales tres fueron forestales que ocurrieron en unos lotes ubicados en la calle 44, en un terreno aledaño a la empresa de servicios públicos Emdupar y otro cerca a la UNAD. 

“El problema que estamos presentado en la ciudad son los incendios forestales dentro y fuera del casco urbano, de los corregimientos de nuestro municipio, debido a que por la ola invernal que pasamos con el fenómeno de La Niña la capa vegetal obtuvo un crecimiento, y en estos momentos con los días de verano con sol, significa bastante material de combustible para los incendios forestales”, explicó el teniente Alexi Petit, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valledupar. 

Precisó también que las conflagraciones responden a pirómanos y a la falta de cultura ciudadana. 

LOS ESTRUCTURALES 

No obstante, los incendios estructurales también podrían originarse de otras causas que muchas veces son materia de investigación o imprudencias en el cableado de energía. 

Las últimas emergencias por este tipo de incendio se presentaron en la invasión Tierra Prometida, donde una casa y un lote fueron intervenidos por el Cuerpo de Bomberos. 

El primero se registró la noche del martes cuando las llamas consumieron a una vivienda construida en madera localizada en la manzana 6 con casa 44 de la invasión. 

La residencia se encontraba deshabitada, puesto que la propietaria la tenía para hacerle un arreglo y llegó al sitio por un llamado de un vecino. No obstante, se produjeron daños materiales una vez los bomberos finiquitaron las llamas.

Y el otro incidente se trató de un lote atendido la mañana del miércoles sin dejar daños materiales o heridos.   

“Se recomienda no tener sobrecargadas las tomas de corriente, a veces las sobrecargan con las luces (navideñas) y hasta con cuatro o cinco cargadores, entonces se pueden recalentar y ocasionar un incidente, también mucho cuidado con el sistema eléctrico porque estamos en una época donde hay mucha brisa y el cableado puede rozar con otro, generando incidentes”, puntualizó el comandante de bomberos.