Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 27 junio, 2019

Reductores de velocidad, el clamor en Villa Miriam

Habitantes del sector aseguran que la accidentalidad en la zona ha aumentado, por la imprudencia que cometen algunos conductores de motocicletas y carros al movilizarse a velocidades altas.

Los constantes accidentes de tránsito en la avenida de acceso a la Ciudadela 450 Años tienen preocupados a los habitantes del barrio Villa Miriam, quienes le piden a la Secretaría de Tránsito Municipal la instalación de reductores de velocidad.

De acuerdo con Mariluz Zuleta, habitante del sector, la imprudencia que cometen algunos conductores de motocicletas y carros al movilizarse a velocidades altas los mantiene en zozobra, debido a los niños que a diario transitan por esta vía, teniendo en cuenta los colegios que la zona.

“La construcción de esta avenida nos valorizó un poco más el barrio y eso no se puede negar, pero desde que la habilitaron se han venido presentando muchos accidentes, precisamente porque los carros y las motos no respetan a los peatones y pasan todo el tiempo a altas velocidades; a cada rato hay accidentes, uno vive todo el tiempo con miedo a que lo vayan a atropellar”, indicó.

A este clamor se unió Aideth Pedrozo, quien aseguró que en varias oportunidades ha auxiliado a quienes han sufrido accidentes en esta vía. “Las motos y los carros no tienen que ver con nadie a la hora de movilizarse por acá, pasan a altas velocidades y no respetan que esto no es una autopista. Lo que le pedimos a las autoridades es que nos pongan unos reductores de velocidad o así sea un semáforo, porque no tenemos de otra, están esperando que ni Dios lo quiera ocurra una desgracia para poder actuar”, dijo.

ATIENDEN EL CASO

Ante esta situación, el secretario de Tránsito Municipal, Víctor Arismendi Arias, explicó que en esta arteria vial se han instalado reductores de velocidad en cinco puntos distintos, entre los que se destacan la entrada principal a la ciudadela 450 Años y al frente de la sede del hospital Eduardo Arredondo Daza, pero se analizará un nuevo punto para realizar lo pertinente.

“Es importante destacar que el índice de accidentalidad en Valledupar ha bajado, pero todavía se siguen presentando muchos lesionados y muertes en accidentes de tránsito, por lo que seguiremos insistiendo en la parte pedagógica y en las campañas de concientización sobre el evitar exceder los límites de velocidad”, apuntó el funcionario del Gobierno local.

Por: Dannia Delgado Cardona / EL PILÓN
[email protected]

Comunidad
27 junio, 2019

Reductores de velocidad, el clamor en Villa Miriam

Habitantes del sector aseguran que la accidentalidad en la zona ha aumentado, por la imprudencia que cometen algunos conductores de motocicletas y carros al movilizarse a velocidades altas.


Los constantes accidentes de tránsito en la avenida de acceso a la Ciudadela 450 Años tienen preocupados a los habitantes del barrio Villa Miriam, quienes le piden a la Secretaría de Tránsito Municipal la instalación de reductores de velocidad.

De acuerdo con Mariluz Zuleta, habitante del sector, la imprudencia que cometen algunos conductores de motocicletas y carros al movilizarse a velocidades altas los mantiene en zozobra, debido a los niños que a diario transitan por esta vía, teniendo en cuenta los colegios que la zona.

“La construcción de esta avenida nos valorizó un poco más el barrio y eso no se puede negar, pero desde que la habilitaron se han venido presentando muchos accidentes, precisamente porque los carros y las motos no respetan a los peatones y pasan todo el tiempo a altas velocidades; a cada rato hay accidentes, uno vive todo el tiempo con miedo a que lo vayan a atropellar”, indicó.

A este clamor se unió Aideth Pedrozo, quien aseguró que en varias oportunidades ha auxiliado a quienes han sufrido accidentes en esta vía. “Las motos y los carros no tienen que ver con nadie a la hora de movilizarse por acá, pasan a altas velocidades y no respetan que esto no es una autopista. Lo que le pedimos a las autoridades es que nos pongan unos reductores de velocidad o así sea un semáforo, porque no tenemos de otra, están esperando que ni Dios lo quiera ocurra una desgracia para poder actuar”, dijo.

ATIENDEN EL CASO

Ante esta situación, el secretario de Tránsito Municipal, Víctor Arismendi Arias, explicó que en esta arteria vial se han instalado reductores de velocidad en cinco puntos distintos, entre los que se destacan la entrada principal a la ciudadela 450 Años y al frente de la sede del hospital Eduardo Arredondo Daza, pero se analizará un nuevo punto para realizar lo pertinente.

“Es importante destacar que el índice de accidentalidad en Valledupar ha bajado, pero todavía se siguen presentando muchos lesionados y muertes en accidentes de tránsito, por lo que seguiremos insistiendo en la parte pedagógica y en las campañas de concientización sobre el evitar exceder los límites de velocidad”, apuntó el funcionario del Gobierno local.

Por: Dannia Delgado Cardona / EL PILÓN
[email protected]