Publicidad
Categorías
Categorías
Cesar y La Guajira - 14 mayo, 2025

¿Quiénes son los cartageneros que construirán el Colegio José Eugenio Martínez?

Estas mismas empresas se ganaron el contrato de la Gobernación del Cesar para construir la vía que conecta los corregimientos de Mariangola con Villa Germania, jurisdicción del municipio de Valledupar. 

Render del nuevo José Eugenio Martínez, contratado por la Gobernación del Cesar.
Render del nuevo José Eugenio Martínez, contratado por la Gobernación del Cesar.
Boton Wpp

Este martes 13 de mayo, la Gobernación del Cesar inició la construcción y remodelación del nuevo colegio José Eugenio Martínez, una obra que transformará una institución icónica de la ciudad de Valledupar.

La Gobernación del Cesar adjudicó el contrato por un valor de $56.612 millones al Consorcio Pedagogía Cesarense, representado legalmente por Fernando Carlos Paternina García, natural de Arjona, Bolívar.

El consorcio ganador lo conforman empresas que se han ganado contratos en el Cesar y que han estado envueltas en escándalos: ‘Estructuras, Diseños y Construcciones del Caribe’, con el 70 %; ‘Paz Construcciones’, 10 %, y ‘Promotora y Comercializadora Omega Zese’, con el 20 %.

‘Estructuras, Diseños y Construcciones del Caribe’ fue uno de los contratistas encargados de construir la primera fase de la Universidad Nacional, contratada por la Gobernación del Cesar en 2013, durante el primer gobierno de Luis Alberto Monsalvo. Esta obra, por poco, se convierte en un elefante blanco. 

Estas mismas empresas se ganaron el contrato de la Gobernación del Cesar para construir la vía que conecta los corregimientos de Mariangola con Villa Germania, jurisdicción del municipio de Valledupar

El contrato por $60.666 millones de pesos fue entregado al ‘Consorcio Transversal Vial Nevada’, conformado por las empresas ‘Equipos y Construcciones del Caribe S.A.S’, con el 70 % de participación, y JTD S.AS. Zomac, con el otro 30 % de participación. Los mismos con las mismas.

Recomendado: Cartageneros que construyeron vía que se dañó a los 6 meses construirán otra vía de $60.000 millones en Valledupar

Ambas empresas tienen un historial negativo en el departamento del Cesar. La empresa ‘Equipos y Construcciones del Caribe’ también participó en la construcción de la vía Aguas Blancas-Codazzi, una vía que hizo la Gobernación del Cesar y costó $107.000 millones, pero presentó graves daños desde que fue entregada. Actualmente, esa vía está llena de huecos, al parecer, por la mala calidad del material que instalaron.

Cesar y La Guajira
14 mayo, 2025

¿Quiénes son los cartageneros que construirán el Colegio José Eugenio Martínez?

Estas mismas empresas se ganaron el contrato de la Gobernación del Cesar para construir la vía que conecta los corregimientos de Mariangola con Villa Germania, jurisdicción del municipio de Valledupar. 


Render del nuevo José Eugenio Martínez, contratado por la Gobernación del Cesar.
Render del nuevo José Eugenio Martínez, contratado por la Gobernación del Cesar.
Boton Wpp

Este martes 13 de mayo, la Gobernación del Cesar inició la construcción y remodelación del nuevo colegio José Eugenio Martínez, una obra que transformará una institución icónica de la ciudad de Valledupar.

La Gobernación del Cesar adjudicó el contrato por un valor de $56.612 millones al Consorcio Pedagogía Cesarense, representado legalmente por Fernando Carlos Paternina García, natural de Arjona, Bolívar.

El consorcio ganador lo conforman empresas que se han ganado contratos en el Cesar y que han estado envueltas en escándalos: ‘Estructuras, Diseños y Construcciones del Caribe’, con el 70 %; ‘Paz Construcciones’, 10 %, y ‘Promotora y Comercializadora Omega Zese’, con el 20 %.

‘Estructuras, Diseños y Construcciones del Caribe’ fue uno de los contratistas encargados de construir la primera fase de la Universidad Nacional, contratada por la Gobernación del Cesar en 2013, durante el primer gobierno de Luis Alberto Monsalvo. Esta obra, por poco, se convierte en un elefante blanco. 

Estas mismas empresas se ganaron el contrato de la Gobernación del Cesar para construir la vía que conecta los corregimientos de Mariangola con Villa Germania, jurisdicción del municipio de Valledupar

El contrato por $60.666 millones de pesos fue entregado al ‘Consorcio Transversal Vial Nevada’, conformado por las empresas ‘Equipos y Construcciones del Caribe S.A.S’, con el 70 % de participación, y JTD S.AS. Zomac, con el otro 30 % de participación. Los mismos con las mismas.

Recomendado: Cartageneros que construyeron vía que se dañó a los 6 meses construirán otra vía de $60.000 millones en Valledupar

Ambas empresas tienen un historial negativo en el departamento del Cesar. La empresa ‘Equipos y Construcciones del Caribe’ también participó en la construcción de la vía Aguas Blancas-Codazzi, una vía que hizo la Gobernación del Cesar y costó $107.000 millones, pero presentó graves daños desde que fue entregada. Actualmente, esa vía está llena de huecos, al parecer, por la mala calidad del material que instalaron.