-->
El alcalde del municipio anunció que este monto busca incentivar la colaboración ciudadana y acelerar la resolución de este lamentable suceso
Las autoridades del departamento del Cesar investigan la desaparición de Jenny Salazar, expersonera del municipio de Tamalameque que, al parecer, fue raptada junto al líder campesino, Andrés Urieta, y el ingeniero agrónomo, Antonio Ardila Gordillo, por hombres armados cuando se movilizaban en cercanías del corregimiento de Saloa, jurisdicción de Chimichagua.
Ante esto la Gobernación del Cesar y la Policía Nacional ofrecen hasta $40 millones de recompensa a quien brinde información que permita dar con el paradero de la expersonera de Tamalameque, Jenny Salazar, y sus dos acompañantes, quienes se encuentran desaparecidos desde la noche del viernes 21 de febrero.
“Nos solidarizamos con las víctimas y ofrecemos hasta 40 millones de pesos por información certera que permita rescatar sano y salvo a estas personas y rescatarlas al seno de su familia”, dijo Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno Departamental.
A raíz de esta situación, se realizó un consejo extraordinario de seguridad en el municipio de Tamalameque, liderado por la secretaria administrativa y del interior, María Fernanda Molina, con la presencia del procurador provincial del Banco Magdalena, defensores del pueblo, personería y demás miembros, el objetivo de la reunión fue analizar y coordinar acciones para reforzar la seguridad en el territorio.
Además, el alcalde Leonardo Vega anunció una recompensa de 20 millones de pesos por información que contribuya a dar con el paradero de la expersonera y sus acompañantes, lo cual se suma a los 40 millones de pesos que ofreció la Gobernación del Cesar. “¡20 millones de pesos! Como parte de los esfuerzos para obtener información que permita la pronta liberación de las personas secuestradas. Este monto busca incentivar la colaboración ciudadana y acelerar la resolución de este lamentable suceso”, expresó la Alcaldía de Tamalameque.
Por Redacción Judicial
El alcalde del municipio anunció que este monto busca incentivar la colaboración ciudadana y acelerar la resolución de este lamentable suceso
Las autoridades del departamento del Cesar investigan la desaparición de Jenny Salazar, expersonera del municipio de Tamalameque que, al parecer, fue raptada junto al líder campesino, Andrés Urieta, y el ingeniero agrónomo, Antonio Ardila Gordillo, por hombres armados cuando se movilizaban en cercanías del corregimiento de Saloa, jurisdicción de Chimichagua.
Ante esto la Gobernación del Cesar y la Policía Nacional ofrecen hasta $40 millones de recompensa a quien brinde información que permita dar con el paradero de la expersonera de Tamalameque, Jenny Salazar, y sus dos acompañantes, quienes se encuentran desaparecidos desde la noche del viernes 21 de febrero.
“Nos solidarizamos con las víctimas y ofrecemos hasta 40 millones de pesos por información certera que permita rescatar sano y salvo a estas personas y rescatarlas al seno de su familia”, dijo Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno Departamental.
A raíz de esta situación, se realizó un consejo extraordinario de seguridad en el municipio de Tamalameque, liderado por la secretaria administrativa y del interior, María Fernanda Molina, con la presencia del procurador provincial del Banco Magdalena, defensores del pueblo, personería y demás miembros, el objetivo de la reunión fue analizar y coordinar acciones para reforzar la seguridad en el territorio.
Además, el alcalde Leonardo Vega anunció una recompensa de 20 millones de pesos por información que contribuya a dar con el paradero de la expersonera y sus acompañantes, lo cual se suma a los 40 millones de pesos que ofreció la Gobernación del Cesar. “¡20 millones de pesos! Como parte de los esfuerzos para obtener información que permita la pronta liberación de las personas secuestradas. Este monto busca incentivar la colaboración ciudadana y acelerar la resolución de este lamentable suceso”, expresó la Alcaldía de Tamalameque.
Por Redacción Judicial