Publicidad
Categorías
Categorías
General - 28 mayo, 2024

Procuraduría formuló cargos a exalcalde de Pueblo Bello por contrato con un aportante a su campana

“El exmandatario habría suscrito un contrato de compraventa por valor de $93.500.000 con una empresa cuyo representante era un aportante a su campaña para llegar a la Alcaldía”, indicó el ente de control.

 Danilo Duque Barón, exalcalde del municipio de Pueblo Bello, Cesar.        /FOTO:  ARCHIVO.
Danilo Duque Barón, exalcalde del municipio de Pueblo Bello, Cesar. /FOTO: ARCHIVO.

Danilo Duque Barón, exalcalde del municipio de Pueblo Bello, Cesar, en el periodo 2020 – 2023 tendrá que responder ante la Procuraduría General de la Nación por un contrato suscrito durante su administración con una empresa cuyo representante legal financió la campaña del exmandatario. 

Según el comunicado del órgano de control, Duque habría suscrito contrato de compraventa,  en el 2020, por un valor superior a los $93 millones con la empresa  Asociación de Productores Agroecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta -ASOPROKIA- representada por Gustavo Alberto Arias Pérez, quien aparece en la lista de aportantes a la campaña electoral del 2019 con un monto entregado de $10.500.000. 

“FALTA GRAVÍSIMA”: PROCURADOR

“Advierte el procurador provincial de Valledupar, Javier Edmundo Martínez, que el alcalde vulneró la Ley 1778 de 2016 que inhabilita a aportantes a campañas políticas a contratar con el Estado, razón por la que el mandatario incurrió en falta disciplinaria gravísima”, se lee en el comunicado de la entidad. 

Lea: A juicio el alcalde de Pueblo Bello por contrato con financiador de su campaña

La formulación de cargos, de acuerdo con información oficial,  también cobija a Newton Glenn Sequeda Posada, quien se desempeñaba como secretario de Planeación para la época. 

ANTECEDENTE 

Es preciso mencionar que este caso llegó a los estrados judiciales de Valledupar por el presunto delito de violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades. En este proceso se conoció que  el contrato tenía por objetivo adquirir productos para mitigar la pandemia ocasionada por el coronavirus. 

En el 2023, la abogada defensora  Lilibeth Olivares  manifestó que el alcalde delegó esa función y después fue que conoció que habrían contratado y había sido entregado el anticipo. 

El señor Gustavo Arias fue quien le dio aviso al secretario de Planeación de que había un impedimento y que el contrato no podía continuar”, afirmó la jurista, alegando que el contrato no terminó de materializarse y que el contratista habría devuelto el anticipo.

Por Redacción EL PILÓN.

General
28 mayo, 2024

Procuraduría formuló cargos a exalcalde de Pueblo Bello por contrato con un aportante a su campana

“El exmandatario habría suscrito un contrato de compraventa por valor de $93.500.000 con una empresa cuyo representante era un aportante a su campaña para llegar a la Alcaldía”, indicó el ente de control.


 Danilo Duque Barón, exalcalde del municipio de Pueblo Bello, Cesar.        /FOTO:  ARCHIVO.
Danilo Duque Barón, exalcalde del municipio de Pueblo Bello, Cesar. /FOTO: ARCHIVO.

Danilo Duque Barón, exalcalde del municipio de Pueblo Bello, Cesar, en el periodo 2020 – 2023 tendrá que responder ante la Procuraduría General de la Nación por un contrato suscrito durante su administración con una empresa cuyo representante legal financió la campaña del exmandatario. 

Según el comunicado del órgano de control, Duque habría suscrito contrato de compraventa,  en el 2020, por un valor superior a los $93 millones con la empresa  Asociación de Productores Agroecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta -ASOPROKIA- representada por Gustavo Alberto Arias Pérez, quien aparece en la lista de aportantes a la campaña electoral del 2019 con un monto entregado de $10.500.000. 

“FALTA GRAVÍSIMA”: PROCURADOR

“Advierte el procurador provincial de Valledupar, Javier Edmundo Martínez, que el alcalde vulneró la Ley 1778 de 2016 que inhabilita a aportantes a campañas políticas a contratar con el Estado, razón por la que el mandatario incurrió en falta disciplinaria gravísima”, se lee en el comunicado de la entidad. 

Lea: A juicio el alcalde de Pueblo Bello por contrato con financiador de su campaña

La formulación de cargos, de acuerdo con información oficial,  también cobija a Newton Glenn Sequeda Posada, quien se desempeñaba como secretario de Planeación para la época. 

ANTECEDENTE 

Es preciso mencionar que este caso llegó a los estrados judiciales de Valledupar por el presunto delito de violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades. En este proceso se conoció que  el contrato tenía por objetivo adquirir productos para mitigar la pandemia ocasionada por el coronavirus. 

En el 2023, la abogada defensora  Lilibeth Olivares  manifestó que el alcalde delegó esa función y después fue que conoció que habrían contratado y había sido entregado el anticipo. 

El señor Gustavo Arias fue quien le dio aviso al secretario de Planeación de que había un impedimento y que el contrato no podía continuar”, afirmó la jurista, alegando que el contrato no terminó de materializarse y que el contratista habría devuelto el anticipo.

Por Redacción EL PILÓN.