-->
Previo a la intervención de la Superintendencia, la cartera de la empresa de los vallenatos superaba los $21.000 millones, por impuestos no pagados, sanciones, demandas, entre otros ítems.
Durante el polémico consejo de ministros televisado, el presidente Gustavo Petro se refirió a la intervención que hizo la Superintendencia de Servicios Públicos sobre la Empresa Pública de Valledupar, Emdupar.
El presidente pidió a la Superintendencia devolver la empresa a los ciudadanos. El comentario ha causado polémica porque antes de la intervención la empresa pública estaba a punto de quebrar a raíz de las malas administraciones.
El presidente empezó diciendo: “Dijimos que era la revolución del agua. ¿Dónde está la revolución del agua? Entonces dejaron que los politiqueros manejaran acueductos, y no solucionan los problemas estructurales del agua en Colombia”.
Y luego comentó que el exsuperintendente Dagoberto Quiroga cometió un error al intervenir la empresa pública de Santa Marta: “Los principales acueductos de las regiones deben hacerse. Van a ir ustedes al cumpleaños 500 de Santa Marta sin agua la ciudad a dar la ciudad o van a llevar el agua potable a Santa Marta. Dagoberto, un compañero mío, cometió un error. ¿Por qué no le quita el acueducto de Santa Marta a la ciudad?”
Por último, dio una orden al superintendente Yanod Márquez: “Y me entero que también le quitaron el agua a Valledupar. ¿Quién maneja mejor el agua que la población del lugar? Entonces quiero que se le devuelva el acueducto a Valledupar. Porque lo que debe hacer el Ministerio de agua es resolver el problema”.
Previo a la intervención de la Superintendencia, la cartera de la empresa de los vallenatos superaba los $21.000 millones, por impuestos no pagados, sanciones, demandas, entre otros ítems. Además, se registraban irregularidades en los contratos y no había inversión porque el mayor porcentaje del dinero se destinaba a pagar altos salarios.
A través de su cuenta de X, la Gobernación del Cesar respaldó la propuesta del presidente Gustavo Petro de regresar la administración de Emdupar a las autoridades locales. “Aplaudimos lo dicho por el Presidente en su Consejo de Ministros: nadie puede administrar mejor el agua que nosotros mismos. Fue injusto lo que intentaron hacer con Emdupar una medida contraria a la descentralización y la autonomía de los territorios. El GobCesar celebra la decisión de devolver a Valledupar lo que nunca se le debió quitar”.
Previo a la intervención de la Superintendencia, la cartera de la empresa de los vallenatos superaba los $21.000 millones, por impuestos no pagados, sanciones, demandas, entre otros ítems.
Durante el polémico consejo de ministros televisado, el presidente Gustavo Petro se refirió a la intervención que hizo la Superintendencia de Servicios Públicos sobre la Empresa Pública de Valledupar, Emdupar.
El presidente pidió a la Superintendencia devolver la empresa a los ciudadanos. El comentario ha causado polémica porque antes de la intervención la empresa pública estaba a punto de quebrar a raíz de las malas administraciones.
El presidente empezó diciendo: “Dijimos que era la revolución del agua. ¿Dónde está la revolución del agua? Entonces dejaron que los politiqueros manejaran acueductos, y no solucionan los problemas estructurales del agua en Colombia”.
Y luego comentó que el exsuperintendente Dagoberto Quiroga cometió un error al intervenir la empresa pública de Santa Marta: “Los principales acueductos de las regiones deben hacerse. Van a ir ustedes al cumpleaños 500 de Santa Marta sin agua la ciudad a dar la ciudad o van a llevar el agua potable a Santa Marta. Dagoberto, un compañero mío, cometió un error. ¿Por qué no le quita el acueducto de Santa Marta a la ciudad?”
Por último, dio una orden al superintendente Yanod Márquez: “Y me entero que también le quitaron el agua a Valledupar. ¿Quién maneja mejor el agua que la población del lugar? Entonces quiero que se le devuelva el acueducto a Valledupar. Porque lo que debe hacer el Ministerio de agua es resolver el problema”.
Previo a la intervención de la Superintendencia, la cartera de la empresa de los vallenatos superaba los $21.000 millones, por impuestos no pagados, sanciones, demandas, entre otros ítems. Además, se registraban irregularidades en los contratos y no había inversión porque el mayor porcentaje del dinero se destinaba a pagar altos salarios.
A través de su cuenta de X, la Gobernación del Cesar respaldó la propuesta del presidente Gustavo Petro de regresar la administración de Emdupar a las autoridades locales. “Aplaudimos lo dicho por el Presidente en su Consejo de Ministros: nadie puede administrar mejor el agua que nosotros mismos. Fue injusto lo que intentaron hacer con Emdupar una medida contraria a la descentralización y la autonomía de los territorios. El GobCesar celebra la decisión de devolver a Valledupar lo que nunca se le debió quitar”.