-->
Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón, reconoció que reducirán la producción de carbón en el 2025 debido a factores del mercado y del orden público que afectaron sus operaciones.
Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón, reconoció que reducirán la producción de carbón en el 2025 debido a factores del mercado y del orden público que afectaron sus operaciones. “Es una decisión difícil pero necesaria que hemos tenido que tomar en Cerrejón para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y la capacidad de la empresa para seguir generando para la región y el país”, sostuvo la presidenta.
Bejarano explicó que Cerrejón comenzará a reducir su producción anual entre 5 a 10 millones toneladas a partir de la fecha, con respecto a lo planificado para el 2025. Por eso, la producción anual sería entre 11 a 16 millones de toneladas, dependiendo de la evolución de las condiciones del mercado a lo largo del año.
“La razón principal de esta decisión se debe a los precios insostenibles del carbón térmico transportado vía marítima y a que el mercado natural del carbón de Colombia, que se encuentra en Europa y el Mediterraneo, ha reducido su demanda, provocando así una mayor venta a Asia, donde los costos de transporte marítimo son mucho más altos, lo que resulta en precios de venta más bajos”.
Recomendado: Cuarto ataque contra la línea férrea de Cerrejón en La Guajira: ¿Qué buscan?
Adicionalmente, explicó la presidenta, la compañía está operando en un entorno complejo, con bloqueos constantes, que han aumentado en los últimos años. “Pasamos de 60 bloqueos en el año 2021 a 333 en el año 2024, lo que resultó en 135 días que no pudimos transportar nuestro carbón al puerto. A esto debemos sumarle 5 atentados con explosivos a nuestra línea férrea de los que hemos sido víctimas en los últimos 3 meses”, finalizó Bejarano.
Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón, reconoció que reducirán la producción de carbón en el 2025 debido a factores del mercado y del orden público que afectaron sus operaciones.
Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón, reconoció que reducirán la producción de carbón en el 2025 debido a factores del mercado y del orden público que afectaron sus operaciones. “Es una decisión difícil pero necesaria que hemos tenido que tomar en Cerrejón para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y la capacidad de la empresa para seguir generando para la región y el país”, sostuvo la presidenta.
Bejarano explicó que Cerrejón comenzará a reducir su producción anual entre 5 a 10 millones toneladas a partir de la fecha, con respecto a lo planificado para el 2025. Por eso, la producción anual sería entre 11 a 16 millones de toneladas, dependiendo de la evolución de las condiciones del mercado a lo largo del año.
“La razón principal de esta decisión se debe a los precios insostenibles del carbón térmico transportado vía marítima y a que el mercado natural del carbón de Colombia, que se encuentra en Europa y el Mediterraneo, ha reducido su demanda, provocando así una mayor venta a Asia, donde los costos de transporte marítimo son mucho más altos, lo que resulta en precios de venta más bajos”.
Recomendado: Cuarto ataque contra la línea férrea de Cerrejón en La Guajira: ¿Qué buscan?
Adicionalmente, explicó la presidenta, la compañía está operando en un entorno complejo, con bloqueos constantes, que han aumentado en los últimos años. “Pasamos de 60 bloqueos en el año 2021 a 333 en el año 2024, lo que resultó en 135 días que no pudimos transportar nuestro carbón al puerto. A esto debemos sumarle 5 atentados con explosivos a nuestra línea férrea de los que hemos sido víctimas en los últimos 3 meses”, finalizó Bejarano.