Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 21 mayo, 2013

Policía arremete contra ‘microtrafico’ en Valledupar

La Policía desplegó arremetida contra los expendedores de sustancias alucinógenas en Valledupar.

Zulima Esther Troya Torres, tiene dos anotaciones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en hechos registrados en ‘El Boliche’ en 2011 y 2012.
Zulima Esther Troya Torres, tiene dos anotaciones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en hechos registrados en ‘El Boliche’ en 2011 y 2012.

La desarticulación de tres organizaciones dedicadas a la venta de estupefacientes, 33 allanamientos en los expendios conocidos como ‘ollas’, extinción de dominio de siete predios, 160 capturas en flagrancia y nueve por orden judicial, son algunos de los resultados obtenidos por el comando de Policía Cesar, en la lucha contra el ‘microtráfico’ y ‘narcomenudeo’. 

El coronel  Juan Pablo Guerrero Vallejo, comandante de la Policía Cesar, dijo que en el más reciente operativo fue capturada Zulima Esther Troya Torres, de 36 años, a quien en allanamiento a su residencia le incautaron 17 papeletas de cocaína listas para su comercialización. 

“Está siendo utilizada por unas estructuras criminales sobre las cuales estamos adelantando investigaciones pertinentes para desarticularlas”, dijo el oficial al referirse a la captura de la mujer, que presuntamente es una de las principales expendedoras de estupefacientes en el sector del ‘Boliche’ de Valledupar.

Además indicó que en esa zona confluyen el consumo de drogas y la prostitución, por lo que “hay un proceso de intervención en los alrededores de La Galería”.  

Distribución y comercialización 

Según las investigaciones de las autoridades, barrios como Pescaito, Paraíso, La Nevada, Bello Horizonte, Divino Niño, Los Mayales, Primero de Mayo y El Pupo, son fortines de expendio y consumo de drogas.

El coronel Juan Pablo Guerrero Vallejo, reconoció que los principales puntos para la comercialización y distribución de estupefacientes en esta capital son las vías públicas y escenarios deportivos. 

“Nosotros entendemos que sobre esto está la delincuencia común, un grupo de personas que encontró en esta actividad ilícita una forma de vida”, agregó.  

La lucha contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, es uno de las principales estrategias de la Policía Nacional, por lo que ha designado a un grupo especial, encargado de adelantar las investigaciones necesarias para dar con los sitios y capturar a los responsables de esta actividad ilícita.

Judicial
21 mayo, 2013

Policía arremete contra ‘microtrafico’ en Valledupar

La Policía desplegó arremetida contra los expendedores de sustancias alucinógenas en Valledupar.


Zulima Esther Troya Torres, tiene dos anotaciones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en hechos registrados en ‘El Boliche’ en 2011 y 2012.
Zulima Esther Troya Torres, tiene dos anotaciones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en hechos registrados en ‘El Boliche’ en 2011 y 2012.

La desarticulación de tres organizaciones dedicadas a la venta de estupefacientes, 33 allanamientos en los expendios conocidos como ‘ollas’, extinción de dominio de siete predios, 160 capturas en flagrancia y nueve por orden judicial, son algunos de los resultados obtenidos por el comando de Policía Cesar, en la lucha contra el ‘microtráfico’ y ‘narcomenudeo’. 

El coronel  Juan Pablo Guerrero Vallejo, comandante de la Policía Cesar, dijo que en el más reciente operativo fue capturada Zulima Esther Troya Torres, de 36 años, a quien en allanamiento a su residencia le incautaron 17 papeletas de cocaína listas para su comercialización. 

“Está siendo utilizada por unas estructuras criminales sobre las cuales estamos adelantando investigaciones pertinentes para desarticularlas”, dijo el oficial al referirse a la captura de la mujer, que presuntamente es una de las principales expendedoras de estupefacientes en el sector del ‘Boliche’ de Valledupar.

Además indicó que en esa zona confluyen el consumo de drogas y la prostitución, por lo que “hay un proceso de intervención en los alrededores de La Galería”.  

Distribución y comercialización 

Según las investigaciones de las autoridades, barrios como Pescaito, Paraíso, La Nevada, Bello Horizonte, Divino Niño, Los Mayales, Primero de Mayo y El Pupo, son fortines de expendio y consumo de drogas.

El coronel Juan Pablo Guerrero Vallejo, reconoció que los principales puntos para la comercialización y distribución de estupefacientes en esta capital son las vías públicas y escenarios deportivos. 

“Nosotros entendemos que sobre esto está la delincuencia común, un grupo de personas que encontró en esta actividad ilícita una forma de vida”, agregó.  

La lucha contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, es uno de las principales estrategias de la Policía Nacional, por lo que ha designado a un grupo especial, encargado de adelantar las investigaciones necesarias para dar con los sitios y capturar a los responsables de esta actividad ilícita.