Las inscripciones para la valoración y selección de niños aptos para la cirugía de labio y paladar hendido estarán abiertas hasta el 4 de junio.
La Fundación Operación Sonrisa Colombia tiene abiertas las inscripciones hasta el 4 de junio para transformar la vida de niños y niñas con labio fisurado o paladar hendido y sus familias. El 5 de junio se realizarán valoraciones para seleccionar a los niños aptos para cirugía, que luego se operarán entre el 6 y 7 de junio en la Clínica Médicos Alta complejidad del Caribe.
La Dra. Laura van der Werf, directora de Programas de Operación Sonrisa, explica que “la mayoría de los niños que atendemos están entre los 6 meses y 3 años, que es la edad adecuada para realizar las primeras cirugías, porque esto tiene una relación directa con el desarrollo del habla y el lenguaje”. Aunque la organización realiza todo tipo de cirugías relacionadas con la condición, se priorizan las primeras intervenciones para optimizar el desarrollo integral de los pacientes.
Además de la cirugía, Operación Sonrisa ofrece un acompañamiento que incluye seguimiento por telemedicina en áreas como terapia del habla, psicología y otras especialidades. “Nuestro trabajo va más allá de transformar sonrisas: buscamos transformar vidas”, afirma la Dra. van der Werf.
La jornada en Valledupar es posible gracias a la alianza con el Grupo Clínica Médicos y su sede Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe, así como al apoyo logístico de las Damas Rosadas. Todas las valoraciones, cirugías, análisis y tratamientos son completamente gratuitos. Para facilitar el acceso a pacientes de zonas rurales o alejadas, la Fundación ofrece alojamiento y alimentación durante el postoperatorio tanto para el paciente como para un familiar acompañante, garantizando que las familias puedan enfocarse en la recuperación sin preocupaciones adicionales.
Respecto a los requisitos, la Dra. van der Werf aclara que “no es necesario estar afiliado a una EPS o IPS para ser atendidos. Solo se requiere presentar el documento de identificación del paciente y del familiar responsable”.
En Colombia, cada año nacen cerca de 800 niños con labio fisurado o paladar hendido, una condición que, si no se trata a tiempo, puede generar discapacidades permanentes. Por ello, Operación Sonrisa invita a las familias que tengan niños con esta condición a inscribirse para recibir atención especializada. Las inscripciones están abiertas a través de las líneas telefónicas 321 205 2806 y 321 205 2359.
Por Redacción EL PILÓN.
Las inscripciones para la valoración y selección de niños aptos para la cirugía de labio y paladar hendido estarán abiertas hasta el 4 de junio.
La Fundación Operación Sonrisa Colombia tiene abiertas las inscripciones hasta el 4 de junio para transformar la vida de niños y niñas con labio fisurado o paladar hendido y sus familias. El 5 de junio se realizarán valoraciones para seleccionar a los niños aptos para cirugía, que luego se operarán entre el 6 y 7 de junio en la Clínica Médicos Alta complejidad del Caribe.
La Dra. Laura van der Werf, directora de Programas de Operación Sonrisa, explica que “la mayoría de los niños que atendemos están entre los 6 meses y 3 años, que es la edad adecuada para realizar las primeras cirugías, porque esto tiene una relación directa con el desarrollo del habla y el lenguaje”. Aunque la organización realiza todo tipo de cirugías relacionadas con la condición, se priorizan las primeras intervenciones para optimizar el desarrollo integral de los pacientes.
Además de la cirugía, Operación Sonrisa ofrece un acompañamiento que incluye seguimiento por telemedicina en áreas como terapia del habla, psicología y otras especialidades. “Nuestro trabajo va más allá de transformar sonrisas: buscamos transformar vidas”, afirma la Dra. van der Werf.
La jornada en Valledupar es posible gracias a la alianza con el Grupo Clínica Médicos y su sede Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe, así como al apoyo logístico de las Damas Rosadas. Todas las valoraciones, cirugías, análisis y tratamientos son completamente gratuitos. Para facilitar el acceso a pacientes de zonas rurales o alejadas, la Fundación ofrece alojamiento y alimentación durante el postoperatorio tanto para el paciente como para un familiar acompañante, garantizando que las familias puedan enfocarse en la recuperación sin preocupaciones adicionales.
Respecto a los requisitos, la Dra. van der Werf aclara que “no es necesario estar afiliado a una EPS o IPS para ser atendidos. Solo se requiere presentar el documento de identificación del paciente y del familiar responsable”.
En Colombia, cada año nacen cerca de 800 niños con labio fisurado o paladar hendido, una condición que, si no se trata a tiempo, puede generar discapacidades permanentes. Por ello, Operación Sonrisa invita a las familias que tengan niños con esta condición a inscribirse para recibir atención especializada. Las inscripciones están abiertas a través de las líneas telefónicas 321 205 2806 y 321 205 2359.
Por Redacción EL PILÓN.