Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 27 enero, 2022

“Nunca pensé que por rescatar perros callejeros terminaría en este escándalo”, Martín Vargas

El periodista y director de la Revista Grama Internacional de Valledupar contó que ya estaba en sus planes trasladar a los perros hacia un lugar amplio que contara con todas las condiciones que requerían.

Martín Vargas, director de la Revista Grama Internacional de Valledupar, y quien se vio involucrado en la polémica.
Martín Vargas, director de la Revista Grama Internacional de Valledupar, y quien se vio involucrado en la polémica.

Recientemente se conoció una denuncia de presunto maltrato animal, el cual fue catalogado de esa manera porque había más de 30 perros ‘hacinados’ en una vivienda en el barrio Los Cortijos de Valledupar. 

Ante esta delicada queja ciudadana, y en la que se vio involucrado un periodista de la región, las autoridades competentes se trasladaron hasta el lugar y trasladaron a las mascotas hacia un lugar amplio. 

Después de “apaciguar las aguas”, EL PILÓN dialogó con Martín Vargas Castilla, el periodista y director de la Revista Grama Internacional de Valledupar, quien se vio envuelto en la denuncia, tras ser la persona que tenía a los animales en su vivienda. 

El profesional contó que a través de la Sociedad Protectora de Animales, Yo Protejo, llevan más de 20 años rescatando perros. 

Afirmó que al iniciar la cuarentena, decretada por la pandemia del covid-19, pidió ayuda las entidades municipales, a la Policía Ambiental, animalistas y demás, para llevar a los perros a un lugar amplio, no obstante, ante la ausencia de un Centro de Bienestar esta ilusión se fue al suelo, por lo que decidió desocupar su vivienda de 3 pisos y 7 habitaciones para darles un techo a los ‘peluditos’. 

“No había 70 perros como decían en los videos que subieron a redes sociales, había 29 y todos estaban en buen estado, y había unos cachorritos porque cerca al parque de Los Cortijos abandonaron una perra con sus 6 crías y como la gente sabe que yo cuido y rescato animales, me decían que los llevaran para la casa, aun cuando yo decía que no porque ya tenía un conflicto con los vecinos; sin embargo, todas las personas a las que yo les decía que se los llevaran me sacaban excusas y a mí me dolía dejar a la perra allí, así que decidí recogerla”, relató.

La casa campo está ubicada en Los Corazones y pertenece a Martín Vargas. 

“FUE UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO”

Vargas indicó que todo esto se trató de una “campaña mediática monstruosa en su contra, en la cual dijeron cosas que no eran reales”. 

Y afirmó que en los 20 años que lleva dedicándose a lo mismo, nunca había padecido una situación similar. “Nunca pensé que por hacer un trabajo de sensibilidad, amor y corazón, terminaría envuelto en este escándalo”. 

En cuanto al aseo del lugar, señaló que los videos difundidos en redes sociales fueron grabados en horas de la tarde, después de mediodía, cuando las mascotas se alimentan y defecan, por lo que se encontraba el sitio sucio. “El aseo se hace en la mañana, la señora que se encarga de eso viene a las 7:00 de la mañana y se va a las 10:00 a.m.”, sostuvo. 

CASA CAMPO, EL NUEVO HOGAR DE LOS PERROS

Cuando la Secretaría de Salud, la Policía Ambiental, la Secretaría de Gobierno y demás autoridades se desplazaron hasta la vivienda de Martín para hacer el traslado de los animales, no mencionaron hacia qué lugar serían llevados, sin embargo, después se conoció que los perros están en una casa campo en Los Corazones, Cesar, la cual es de propiedad de Martín Vargas y su esposa. “Somos la primera sociedad protectora de animal en tener un lugar propio para los animales”, acotó.

¿Tiene alguna opinión sobre esta nota o una historia que contar?

Escríbanos a [email protected].

O al WhatsApp: 3245828855.

Valledupar
27 enero, 2022

“Nunca pensé que por rescatar perros callejeros terminaría en este escándalo”, Martín Vargas

El periodista y director de la Revista Grama Internacional de Valledupar contó que ya estaba en sus planes trasladar a los perros hacia un lugar amplio que contara con todas las condiciones que requerían.


Martín Vargas, director de la Revista Grama Internacional de Valledupar, y quien se vio involucrado en la polémica.
Martín Vargas, director de la Revista Grama Internacional de Valledupar, y quien se vio involucrado en la polémica.

Recientemente se conoció una denuncia de presunto maltrato animal, el cual fue catalogado de esa manera porque había más de 30 perros ‘hacinados’ en una vivienda en el barrio Los Cortijos de Valledupar. 

Ante esta delicada queja ciudadana, y en la que se vio involucrado un periodista de la región, las autoridades competentes se trasladaron hasta el lugar y trasladaron a las mascotas hacia un lugar amplio. 

Después de “apaciguar las aguas”, EL PILÓN dialogó con Martín Vargas Castilla, el periodista y director de la Revista Grama Internacional de Valledupar, quien se vio envuelto en la denuncia, tras ser la persona que tenía a los animales en su vivienda. 

El profesional contó que a través de la Sociedad Protectora de Animales, Yo Protejo, llevan más de 20 años rescatando perros. 

Afirmó que al iniciar la cuarentena, decretada por la pandemia del covid-19, pidió ayuda las entidades municipales, a la Policía Ambiental, animalistas y demás, para llevar a los perros a un lugar amplio, no obstante, ante la ausencia de un Centro de Bienestar esta ilusión se fue al suelo, por lo que decidió desocupar su vivienda de 3 pisos y 7 habitaciones para darles un techo a los ‘peluditos’. 

“No había 70 perros como decían en los videos que subieron a redes sociales, había 29 y todos estaban en buen estado, y había unos cachorritos porque cerca al parque de Los Cortijos abandonaron una perra con sus 6 crías y como la gente sabe que yo cuido y rescato animales, me decían que los llevaran para la casa, aun cuando yo decía que no porque ya tenía un conflicto con los vecinos; sin embargo, todas las personas a las que yo les decía que se los llevaran me sacaban excusas y a mí me dolía dejar a la perra allí, así que decidí recogerla”, relató.

La casa campo está ubicada en Los Corazones y pertenece a Martín Vargas. 

“FUE UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO”

Vargas indicó que todo esto se trató de una “campaña mediática monstruosa en su contra, en la cual dijeron cosas que no eran reales”. 

Y afirmó que en los 20 años que lleva dedicándose a lo mismo, nunca había padecido una situación similar. “Nunca pensé que por hacer un trabajo de sensibilidad, amor y corazón, terminaría envuelto en este escándalo”. 

En cuanto al aseo del lugar, señaló que los videos difundidos en redes sociales fueron grabados en horas de la tarde, después de mediodía, cuando las mascotas se alimentan y defecan, por lo que se encontraba el sitio sucio. “El aseo se hace en la mañana, la señora que se encarga de eso viene a las 7:00 de la mañana y se va a las 10:00 a.m.”, sostuvo. 

CASA CAMPO, EL NUEVO HOGAR DE LOS PERROS

Cuando la Secretaría de Salud, la Policía Ambiental, la Secretaría de Gobierno y demás autoridades se desplazaron hasta la vivienda de Martín para hacer el traslado de los animales, no mencionaron hacia qué lugar serían llevados, sin embargo, después se conoció que los perros están en una casa campo en Los Corazones, Cesar, la cual es de propiedad de Martín Vargas y su esposa. “Somos la primera sociedad protectora de animal en tener un lugar propio para los animales”, acotó.

¿Tiene alguna opinión sobre esta nota o una historia que contar?

Escríbanos a [email protected].

O al WhatsApp: 3245828855.