Convocatoria Red de Apoyo para búsqueda en Cesar, hasta 9 junio.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en alianza con la Embajada de Suecia en Colombia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), abrió una nueva convocatoria pública para integrar el Programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los procesos de búsqueda humanitaria y extrajudicial en cuatro departamentos del país, incluyendo al Cesar.
La Red de Apoyo Operativo es un programa que reúne a personas, organizaciones, colectivos y plataformas comprometidas con la causa de localizar a personas desaparecidas. A través de esta red, se financian proyectos que contribuyen directamente a la implementación de los Planes Regionales de Búsqueda (PRB).
Estos proyectos apoyan actividades esenciales como la documentación de nuevas solicitudes de búsqueda, la recopilación de información para completar casos existentes, el registro de archivos personales relacionados con las personas desaparecidas, la toma de muestras biológicas a familiares y la documentación de lugares de interés forense, como cementerios y sitios a campo abierto.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 9 de junio de 2025, ofrece la oportunidad de presentar propuestas para recibir financiamiento de hasta 20 millones de pesos colombianos. Los proyectos seleccionados deberán contribuir a fortalecer las acciones de búsqueda en los departamentos de Huila, Caquetá, Cesar y Cundinamarca. Para el Cesar, esta es una oportunidad para organizaciones locales y ciudadanos comprometidos puedan aportar desde la documentación, la investigación y el acompañamiento a las familias en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.
Quienes estén interesados en participar deben presentar sus propuestas antes del cierre de la convocatoria, cumpliendo con los requisitos establecidos por la UBPD. Esta iniciativa representa un paso fundamental para avanzar en la búsqueda de personas desaparecidas y en la reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Para más información sobre la convocatoria y los requisitos, se recomienda visitar la página oficial de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas o comunicarse con las oficinas regionales en Cesar ubicada en la calle 12 #5-45 barrio Novalito. Esta es una oportunidad para que el Cesar se una activamente a esta red nacional que trabaja por la verdad y la justicia.
Por: Redacción EL PILÓN
Convocatoria Red de Apoyo para búsqueda en Cesar, hasta 9 junio.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en alianza con la Embajada de Suecia en Colombia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), abrió una nueva convocatoria pública para integrar el Programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los procesos de búsqueda humanitaria y extrajudicial en cuatro departamentos del país, incluyendo al Cesar.
La Red de Apoyo Operativo es un programa que reúne a personas, organizaciones, colectivos y plataformas comprometidas con la causa de localizar a personas desaparecidas. A través de esta red, se financian proyectos que contribuyen directamente a la implementación de los Planes Regionales de Búsqueda (PRB).
Estos proyectos apoyan actividades esenciales como la documentación de nuevas solicitudes de búsqueda, la recopilación de información para completar casos existentes, el registro de archivos personales relacionados con las personas desaparecidas, la toma de muestras biológicas a familiares y la documentación de lugares de interés forense, como cementerios y sitios a campo abierto.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 9 de junio de 2025, ofrece la oportunidad de presentar propuestas para recibir financiamiento de hasta 20 millones de pesos colombianos. Los proyectos seleccionados deberán contribuir a fortalecer las acciones de búsqueda en los departamentos de Huila, Caquetá, Cesar y Cundinamarca. Para el Cesar, esta es una oportunidad para organizaciones locales y ciudadanos comprometidos puedan aportar desde la documentación, la investigación y el acompañamiento a las familias en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.
Quienes estén interesados en participar deben presentar sus propuestas antes del cierre de la convocatoria, cumpliendo con los requisitos establecidos por la UBPD. Esta iniciativa representa un paso fundamental para avanzar en la búsqueda de personas desaparecidas y en la reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Para más información sobre la convocatoria y los requisitos, se recomienda visitar la página oficial de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas o comunicarse con las oficinas regionales en Cesar ubicada en la calle 12 #5-45 barrio Novalito. Esta es una oportunidad para que el Cesar se una activamente a esta red nacional que trabaja por la verdad y la justicia.
Por: Redacción EL PILÓN