Publicidad
Categorías
Categorías
Judiciales - 20 mayo, 2024

“No podemos tener un socorrista por cada ciudadano”: Gobierno municipal hace llamado a la ciudadanía

Un joven por poco se ahoga en el balneario La Vega el domingo anterior. Recibe atención médica en una clínica de Valledupar.

Joven de 22 años se encuentra en delicado estado de salud al casi ahogarse en el balneario de la Vega. Foto: Cortesía.
Joven de 22 años se encuentra en delicado estado de salud al casi ahogarse en el balneario de la Vega. Foto: Cortesía.

Al finalizar la tarde del domingo se presentó un accidente por inmersión en el balneario la Vega, ubicado a 20 minutos de la capital del Cesar, donde al parecer la corriente se llevó a un joven identificado como Danilo Chona Urbay, de 22 años, quien, en el momento que se bañaba, tuvo un calambre. Por fortuna, pudo ser rescatado por la comunidad y al parecer un ciudadano que se desempeña como médico le realizó una reanimación cardiopulmonar RCP, y pudo recuperar sus signos vitales.

El afectado, inicialmente recibió atención médica en el puesto de salud del corregimiento de Patillal y posteriormente fue remitido a Valledupar, siendo su pronóstico de salud delicado. 

Cabe mencionar que la administración municipal, el pasado 10 de mayo, expidió el decreto 000618 por medio del cual limitaba el ingreso, uso, permanencia y circulación de personas en los balnearios Hurtado, la Vega , la Mina y Badillo -que son los ríos con mayor afluencia de la ciudadanía- durante 15 días, es decir, hasta el próximo 25 de mayo. Sin embargo, luego de analizar la medida porque dicha restricción afecta al sector comercio, la Oficina de Gestión de Riesgo hizo un estudio para determinar el nivel del agua, el cuál fue “moderado”, y se les dio reapertura.

Una vez evidenciemos que el nivel de los caudales va en aumento, efectivamente la restricción vuelve“, expresó el secretario de Gobierno del municipio, Jorge Luis Pérez.

Luego de presentarse este incidente la ciudadanía se pregunta si realmente fue buena idea la reapertura debido a que, en días anteriores en el río Guatapurí, dos bañistas perdieron la vida a causa de inmersión y ahora se presentó un nuevo caso donde un joven está debatiéndose entre la vida y la muerte.

En el balneario La Vega, al igual que en los otros ríos, las autoridades buscan que haya presencia operativa permanente para prevenir este tipo de hechos y poder brindar atención a la comunidad en caso de que ocurra una emergencia.

“Desde la administración municipal el alcalde hizo un esfuerzo administrativo importante que fue la contratación de unos operarios de Gestión de Riesgo donde ellos están haciendo patrullaje, vigilancia y control de manera permanente en el río Guatapurí y se está revisando si también se traslada ese equipo a los otros balnearios de tal manera de prevenir el riesgo”, expresó Pérez Peralta, explicando que personal de la salud del Hospital Eduardo Arredondo Daza y una ambulancia, hacen presencia en el río Guatapurí para brindar primeros auxilios, así como el equipo de Cruz Roja, miembros del Ejército Nacional y otros socorristas, los cuáles no hacen presencia en los otros balnearios por los costos elevados que representa.

Del mismo modo las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a tener conciencia y cultura ciudadana al mantener las medidas de seguridad debido a las crecientes. “Nosotros no podemos tener un socorrista por cada ciudadano“, dijo Jorge Pérez.

Judiciales
20 mayo, 2024

“No podemos tener un socorrista por cada ciudadano”: Gobierno municipal hace llamado a la ciudadanía

Un joven por poco se ahoga en el balneario La Vega el domingo anterior. Recibe atención médica en una clínica de Valledupar.


Joven de 22 años se encuentra en delicado estado de salud al casi ahogarse en el balneario de la Vega. Foto: Cortesía.
Joven de 22 años se encuentra en delicado estado de salud al casi ahogarse en el balneario de la Vega. Foto: Cortesía.

Al finalizar la tarde del domingo se presentó un accidente por inmersión en el balneario la Vega, ubicado a 20 minutos de la capital del Cesar, donde al parecer la corriente se llevó a un joven identificado como Danilo Chona Urbay, de 22 años, quien, en el momento que se bañaba, tuvo un calambre. Por fortuna, pudo ser rescatado por la comunidad y al parecer un ciudadano que se desempeña como médico le realizó una reanimación cardiopulmonar RCP, y pudo recuperar sus signos vitales.

El afectado, inicialmente recibió atención médica en el puesto de salud del corregimiento de Patillal y posteriormente fue remitido a Valledupar, siendo su pronóstico de salud delicado. 

Cabe mencionar que la administración municipal, el pasado 10 de mayo, expidió el decreto 000618 por medio del cual limitaba el ingreso, uso, permanencia y circulación de personas en los balnearios Hurtado, la Vega , la Mina y Badillo -que son los ríos con mayor afluencia de la ciudadanía- durante 15 días, es decir, hasta el próximo 25 de mayo. Sin embargo, luego de analizar la medida porque dicha restricción afecta al sector comercio, la Oficina de Gestión de Riesgo hizo un estudio para determinar el nivel del agua, el cuál fue “moderado”, y se les dio reapertura.

Una vez evidenciemos que el nivel de los caudales va en aumento, efectivamente la restricción vuelve“, expresó el secretario de Gobierno del municipio, Jorge Luis Pérez.

Luego de presentarse este incidente la ciudadanía se pregunta si realmente fue buena idea la reapertura debido a que, en días anteriores en el río Guatapurí, dos bañistas perdieron la vida a causa de inmersión y ahora se presentó un nuevo caso donde un joven está debatiéndose entre la vida y la muerte.

En el balneario La Vega, al igual que en los otros ríos, las autoridades buscan que haya presencia operativa permanente para prevenir este tipo de hechos y poder brindar atención a la comunidad en caso de que ocurra una emergencia.

“Desde la administración municipal el alcalde hizo un esfuerzo administrativo importante que fue la contratación de unos operarios de Gestión de Riesgo donde ellos están haciendo patrullaje, vigilancia y control de manera permanente en el río Guatapurí y se está revisando si también se traslada ese equipo a los otros balnearios de tal manera de prevenir el riesgo”, expresó Pérez Peralta, explicando que personal de la salud del Hospital Eduardo Arredondo Daza y una ambulancia, hacen presencia en el río Guatapurí para brindar primeros auxilios, así como el equipo de Cruz Roja, miembros del Ejército Nacional y otros socorristas, los cuáles no hacen presencia en los otros balnearios por los costos elevados que representa.

Del mismo modo las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a tener conciencia y cultura ciudadana al mantener las medidas de seguridad debido a las crecientes. “Nosotros no podemos tener un socorrista por cada ciudadano“, dijo Jorge Pérez.