-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 28 febrero, 2025

No habrá bloqueos en Valledupar: dialogan conductores y autoridades

El presidente de la ‘Asociación de Transportadores Alternativos’, Fidel Pitre, aseguró que se establecieron varios compromisos, por lo que no bloquearán las vías.

Boton Wpp

Una comisión de los transportadores informales de los departamentos de La Guajira y Cesar sostuvieron una reunión con las autoridades de Tránsito de Valledupar para hablar sobre los controles que están realizando en las entradas y salidas de la ciudad.

Esta mesa surgió porque los transportadores informales de ambos departamentos aseguraron que se sentían agobiados por los controles y comparendos de las autoridades de tránsito, por lo que pedían ser escuchados para no iniciar un paro y bloquear las entradas y salidas de Valledupar. 

La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana, contó con la presencia de las secretarías de Tránsito. El presidente de la ‘Asociación de Transportadores Alternativos’, Fidel Pitre, aseguró que se establecieron varios compromisos, por lo que no bloquearán las vías.

“No podemos ver esta problemática solo en un escenario de legalidad o ilegalidad, sino que debemos verlo en un escenario social, debido a la complejidad que afrontan los departamentos de La Guajira y el Cesar con los transportadores alternativos de estos dos departamentos”, sostuvo Pitre. 

“Alternativas para los transportadores”

Los transportadores informales también pidieron abrir una mesa con el Ministerio de Transporte y constituir  una Zona Diferencial de Transporte, ZDT, para estos departamentos fronterizos.

Contexto: Transportadores informales bloquearían entradas de Valledupar: piden reunión urgente

Por último, los transportadores comentaron que se mantendrán en asamblea permanente, según su argumento, “evaluando los avances de los compromisos”.

“No estamos de espalda de los procesos de formalización. Lo que necesitamos es voluntad política.No es crear un conflicto entre las empresas legales y nosotros, no. Es encontrar una solución. Dentro de esa formalización se debe tener nuestras características especiales. El promedio de edad del gremio es de 45 años. ¿Quién le da empleo a estos conductores? Muchos están financiando la carrera de sus hijos”, concluyó Pitre.

Comunidad
28 febrero, 2025

No habrá bloqueos en Valledupar: dialogan conductores y autoridades

El presidente de la ‘Asociación de Transportadores Alternativos’, Fidel Pitre, aseguró que se establecieron varios compromisos, por lo que no bloquearán las vías.


Boton Wpp

Una comisión de los transportadores informales de los departamentos de La Guajira y Cesar sostuvieron una reunión con las autoridades de Tránsito de Valledupar para hablar sobre los controles que están realizando en las entradas y salidas de la ciudad.

Esta mesa surgió porque los transportadores informales de ambos departamentos aseguraron que se sentían agobiados por los controles y comparendos de las autoridades de tránsito, por lo que pedían ser escuchados para no iniciar un paro y bloquear las entradas y salidas de Valledupar. 

La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana, contó con la presencia de las secretarías de Tránsito. El presidente de la ‘Asociación de Transportadores Alternativos’, Fidel Pitre, aseguró que se establecieron varios compromisos, por lo que no bloquearán las vías.

“No podemos ver esta problemática solo en un escenario de legalidad o ilegalidad, sino que debemos verlo en un escenario social, debido a la complejidad que afrontan los departamentos de La Guajira y el Cesar con los transportadores alternativos de estos dos departamentos”, sostuvo Pitre. 

“Alternativas para los transportadores”

Los transportadores informales también pidieron abrir una mesa con el Ministerio de Transporte y constituir  una Zona Diferencial de Transporte, ZDT, para estos departamentos fronterizos.

Contexto: Transportadores informales bloquearían entradas de Valledupar: piden reunión urgente

Por último, los transportadores comentaron que se mantendrán en asamblea permanente, según su argumento, “evaluando los avances de los compromisos”.

“No estamos de espalda de los procesos de formalización. Lo que necesitamos es voluntad política.No es crear un conflicto entre las empresas legales y nosotros, no. Es encontrar una solución. Dentro de esa formalización se debe tener nuestras características especiales. El promedio de edad del gremio es de 45 años. ¿Quién le da empleo a estos conductores? Muchos están financiando la carrera de sus hijos”, concluyó Pitre.