-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Educacion - 12 febrero, 2025

Niños de zona rural de La Paz, Cesar, sin clases por falta de docente: Sec. Educación responde

Los docentes que son asignados a la Institución Educativa Los Encantos, ubicada en la vereda El Silencio, La Paz, renuncian porque es una zona apartada y de difícil acceso.

Boton Wpp

Los escolares de la zona rural del departamento del Cesar siguen teniendo dificultades para iniciar las clases debido a la falta de docentes. Esta situación la están atravesando los estudiantes de la Institución Educativa Los Encantos, sede El Silencio, ubicada en zona rural de La Paz, en donde los alumnos no tienen un profesor para retornar a las aulas. 

Esta institución, que cuenta con grados de preescolar hasta noveno de bachillerato, es la única opción educativa que tienen los niños de la vereda El Silencio, una zona de difícil acceso y lejana del casco urbano de La Paz. Por tal motivo, los padres de familia de este colegio elevaron un derecho de petición a la Secretaría de Educación del Cesar para que sea nombrado un docente para el colegio. 

Esta petición también contempla que el educador debe residir en esa zona para impartir las clases en la institución. De acuerdo con Ana Marcela Murgas, líder de mujeres y madre de tres niños adscritos al plantel educativo, el docente tendría que estar dispuesto a quedarse a vivir en una de las fincas de la vereda en donde se le brindará el alojamiento porque se le dificultará cumplir con su labor si vive en otra zona. 

“Como las vías de acceso están en un pésimo estado, la distancia de la vereda con el corregimiento de Media Luna, que es San Diego, y es lo más cercano está a tres horas, en carro, de ahí al municipio de La Paz, es una hora más. A esta zona es raro que nos manden una maquinaria amarilla para arreglar las vías”, argumentó la madre de familia.

Infraestructura educativa 

Además de la falta de un docente, la institución también se encuentra en precarias condiciones y solo cuenta con un salón para los 18 niños de la vereda que asisten a clases. De acuerdo con los padres de familia del colegio, dicho salón no tiene luz, carece de agua y no cuenta con un baño, por lo que los estudiantes deben hacer sus necesidades en sus hogares. 

En ese sentido, también solicitan que el colegio sea intervenido para brindarle a los niños unas mejores condiciones educativas. Acotando así que es necesario la construcción de baterías sanitarias, un sistema óptimo de agua potable y otras áreas para el aprendizaje. 

Transporte escolar y permanencia 

La problemática de la ausencia de un profesor en la institución ya se ha presentado con anterioridad. Según Ana Marcela Murgas, en el 2024 los escolares retornaron a las aulas en el mes de marzo porque el colegio no tenía un docente asignado. Otro de los desafíos que afrontan los niños de esta vereda es la continuidad de su proceso académico

El colegio, por solo tener hasta el grado noveno, obliga a los escolares a matricularse en otra institución para finalizar el bachillerato, pero desplazarse a otros planteles educativos es una barrera que tienen porque las vías se encuentran en pésimas condiciones y hasta la fecha no cuentan con el servicio de transporte escolar. 

Secretaría Educación Departamental 

Sobre el derecho de petición de los padres de familia de la vereda El Silencio, la secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, comentó que la sectorial ya está atendiendo la situación para darle solución lo más pronto posible, y que los escolares puedan retornar a las aulas.

“Ya tomamos el caso y recursos humanos se está encargando del tema. A la institución ya se han enviado varios docentes, pero cuando llegan allá renuncian y nosotros no podemos nombrar a libre albedrío, tiene que ser de la lista de elegibles”, explicó García. 

Con respecto a la razón por la que los docentes renuncian, comentó que algunas veces es por la lejanía de la vereda. Agregó que en otras zonas del departamento hay situaciones parecidas que también están atendiendo para que el proceso educativo de los escolares no se vea afectado. 

Sobre las condiciones de la infraestructura educativa de las instituciones del departamento, la funcionaria precisó que en este año se continuarán con los proyectos de mejora y dotación para estos planteles, y de manera especial para los de  la zona rural como el de la vereda El Silencio. 

Educacion
12 febrero, 2025

Niños de zona rural de La Paz, Cesar, sin clases por falta de docente: Sec. Educación responde

Los docentes que son asignados a la Institución Educativa Los Encantos, ubicada en la vereda El Silencio, La Paz, renuncian porque es una zona apartada y de difícil acceso.


Boton Wpp

Los escolares de la zona rural del departamento del Cesar siguen teniendo dificultades para iniciar las clases debido a la falta de docentes. Esta situación la están atravesando los estudiantes de la Institución Educativa Los Encantos, sede El Silencio, ubicada en zona rural de La Paz, en donde los alumnos no tienen un profesor para retornar a las aulas. 

Esta institución, que cuenta con grados de preescolar hasta noveno de bachillerato, es la única opción educativa que tienen los niños de la vereda El Silencio, una zona de difícil acceso y lejana del casco urbano de La Paz. Por tal motivo, los padres de familia de este colegio elevaron un derecho de petición a la Secretaría de Educación del Cesar para que sea nombrado un docente para el colegio. 

Esta petición también contempla que el educador debe residir en esa zona para impartir las clases en la institución. De acuerdo con Ana Marcela Murgas, líder de mujeres y madre de tres niños adscritos al plantel educativo, el docente tendría que estar dispuesto a quedarse a vivir en una de las fincas de la vereda en donde se le brindará el alojamiento porque se le dificultará cumplir con su labor si vive en otra zona. 

“Como las vías de acceso están en un pésimo estado, la distancia de la vereda con el corregimiento de Media Luna, que es San Diego, y es lo más cercano está a tres horas, en carro, de ahí al municipio de La Paz, es una hora más. A esta zona es raro que nos manden una maquinaria amarilla para arreglar las vías”, argumentó la madre de familia.

Infraestructura educativa 

Además de la falta de un docente, la institución también se encuentra en precarias condiciones y solo cuenta con un salón para los 18 niños de la vereda que asisten a clases. De acuerdo con los padres de familia del colegio, dicho salón no tiene luz, carece de agua y no cuenta con un baño, por lo que los estudiantes deben hacer sus necesidades en sus hogares. 

En ese sentido, también solicitan que el colegio sea intervenido para brindarle a los niños unas mejores condiciones educativas. Acotando así que es necesario la construcción de baterías sanitarias, un sistema óptimo de agua potable y otras áreas para el aprendizaje. 

Transporte escolar y permanencia 

La problemática de la ausencia de un profesor en la institución ya se ha presentado con anterioridad. Según Ana Marcela Murgas, en el 2024 los escolares retornaron a las aulas en el mes de marzo porque el colegio no tenía un docente asignado. Otro de los desafíos que afrontan los niños de esta vereda es la continuidad de su proceso académico

El colegio, por solo tener hasta el grado noveno, obliga a los escolares a matricularse en otra institución para finalizar el bachillerato, pero desplazarse a otros planteles educativos es una barrera que tienen porque las vías se encuentran en pésimas condiciones y hasta la fecha no cuentan con el servicio de transporte escolar. 

Secretaría Educación Departamental 

Sobre el derecho de petición de los padres de familia de la vereda El Silencio, la secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, comentó que la sectorial ya está atendiendo la situación para darle solución lo más pronto posible, y que los escolares puedan retornar a las aulas.

“Ya tomamos el caso y recursos humanos se está encargando del tema. A la institución ya se han enviado varios docentes, pero cuando llegan allá renuncian y nosotros no podemos nombrar a libre albedrío, tiene que ser de la lista de elegibles”, explicó García. 

Con respecto a la razón por la que los docentes renuncian, comentó que algunas veces es por la lejanía de la vereda. Agregó que en otras zonas del departamento hay situaciones parecidas que también están atendiendo para que el proceso educativo de los escolares no se vea afectado. 

Sobre las condiciones de la infraestructura educativa de las instituciones del departamento, la funcionaria precisó que en este año se continuarán con los proyectos de mejora y dotación para estos planteles, y de manera especial para los de  la zona rural como el de la vereda El Silencio.