Publicidad
Categorías
Categorías
Comunidad - 23 abril, 2018

Mañana es el Festival de la Salud

La Secretaría de Salud ha declarado la alerta naranja y realiza un trabajo de prevención relacionado con la movilidad, ya que esperan la llegada masiva de visitantes por las distintas vías que conectan a la ciudad con el resto del país.

Ospino, líder de Salud Pública del departamento del Cesar.
Ospino, líder de Salud Pública del departamento del Cesar.

A partir de las siete de la mañana, en la Plaza Alfonso López se llevará a cabo el Festival de la Salud que conjuntamente han organizado la administración departamental y municipal en comunión con las EPS e IPS públicas y privadas que operan en Valledupar.

“El objetivo principal es hacer actividades de promoción y prevención del riesgo, sobre todo de cara al Festival Vallenato y para recordarle a la comunidad el autocuidado y autocontrol que debe tener”, explicó Dalma Ospino, líder de Salud Pública del departamento del Cesar.

Precisamente, de cara a la máxima fiesta de la ciudad que iniciará dentro de pocos días, la funcionaria hizo un llamado para que las personas tengan ciertas precauciones durante esas fechas a la hora de comprar alcohol y alimentos en la calle.

De hecho, durante el mes se han realizado controles para verificar los sellos y las garantías de los establecimientos que ofrecen licor. Igualmente Ospino advirtió sobre el riesgo que hay con relación a las sustancias psicoativas que muchas personas utilizan para cometer actos delictivos. A la vez que brindan apoyo al municipio con los controles sanitarios a los puestos de ventas de comidas, las capacitaciones y permisos.

En cuanto a las estrategias que están dispuestas de cara a los eventos masivos del festival, ya han revisado los planes de contingencia de los 29 eventos que se presentarán en el marco de las festividades como el desfile de piloneras y además se activaron las rutas de La Guajira, Magdalena y Atlántico, en cuanto a la capacidad instalada en caso de que supere a la red del departamento.

También, la Secretaría de Salud ha declarado la alerta naranja y realiza un trabajo de prevención relacionado con la movilidad, ya que esperan la llegada masiva de visitantes por las distintas vías que conectan a la ciudad con el resto del país.

De la misma manera cuentan con más de 80 ambulancias dispuestas, las clínicas disponibles y mapas para que los visitantes conozcan a dónde se pueden dirigir en caso de que se ocasione algún hecho.

Comunidad
23 abril, 2018

Mañana es el Festival de la Salud

La Secretaría de Salud ha declarado la alerta naranja y realiza un trabajo de prevención relacionado con la movilidad, ya que esperan la llegada masiva de visitantes por las distintas vías que conectan a la ciudad con el resto del país.


Ospino, líder de Salud Pública del departamento del Cesar.
Ospino, líder de Salud Pública del departamento del Cesar.

A partir de las siete de la mañana, en la Plaza Alfonso López se llevará a cabo el Festival de la Salud que conjuntamente han organizado la administración departamental y municipal en comunión con las EPS e IPS públicas y privadas que operan en Valledupar.

“El objetivo principal es hacer actividades de promoción y prevención del riesgo, sobre todo de cara al Festival Vallenato y para recordarle a la comunidad el autocuidado y autocontrol que debe tener”, explicó Dalma Ospino, líder de Salud Pública del departamento del Cesar.

Precisamente, de cara a la máxima fiesta de la ciudad que iniciará dentro de pocos días, la funcionaria hizo un llamado para que las personas tengan ciertas precauciones durante esas fechas a la hora de comprar alcohol y alimentos en la calle.

De hecho, durante el mes se han realizado controles para verificar los sellos y las garantías de los establecimientos que ofrecen licor. Igualmente Ospino advirtió sobre el riesgo que hay con relación a las sustancias psicoativas que muchas personas utilizan para cometer actos delictivos. A la vez que brindan apoyo al municipio con los controles sanitarios a los puestos de ventas de comidas, las capacitaciones y permisos.

En cuanto a las estrategias que están dispuestas de cara a los eventos masivos del festival, ya han revisado los planes de contingencia de los 29 eventos que se presentarán en el marco de las festividades como el desfile de piloneras y además se activaron las rutas de La Guajira, Magdalena y Atlántico, en cuanto a la capacidad instalada en caso de que supere a la red del departamento.

También, la Secretaría de Salud ha declarado la alerta naranja y realiza un trabajo de prevención relacionado con la movilidad, ya que esperan la llegada masiva de visitantes por las distintas vías que conectan a la ciudad con el resto del país.

De la misma manera cuentan con más de 80 ambulancias dispuestas, las clínicas disponibles y mapas para que los visitantes conozcan a dónde se pueden dirigir en caso de que se ocasione algún hecho.