-->
Publicidad
Categorías
Categorías
Opinión - 29 marzo, 2025

Los presidenciables

Ahora a cuanto pendejo se le ocurre es candidato a la Presidencia, sin pensar que el país tiene unos temas cruciales y que regiones como la nuestra padecen problemas estructurales que no se solucionan con pañitos de agua tibia.

Boton Wpp

No sea pendejo, no se deje meter gato por liebre. Un país presidencialista no admite que usted le pierda tiempo a un candidato a la Presidencia de la República de Colombia que no llegue con propuestas; no facilite usted las cosas escuchando al primero que se le antoje ser presidenciable.

El que quiera ser presidenciable y quiera llegar a exponer en Valledupar lo que es como candidato, que por lo menos conozca la problemática de nuestra ciudad y del Cesar. Que no sea un tomador de whisky más, al que al calor de un juepaje le parezca que una parranda vallenata es una plataforma presidencial y se olvide, por ejemplo, de nuestras cifras de desempleo en Valledupar.

Mire bien, no se deje utilizar, bastante mal están todos los indicadores en este departamento, para que usted pierda su tiempo escuchando a alguien que nunca en su vida ha conducido nada.

Como dijo alguien recientemente: gobernar no es fácil, el discurso es el discurso y la realidad es otra, tener la capacidad de resolver no es para todo el mundo. Es muy fácil hablar, todo el mundo puede hablar, todo el mundo puede opinar, pero eso es muy distinto a gobernar.

Ahora a cuanto pendejo se le ocurre es candidato a la Presidencia, sin pensar que el país tiene unos temas cruciales y que regiones como la nuestra padecen problemas estructurales que no se solucionan con pañitos de agua tibia. Dice el dicho popular, que el que no sabe para donde va cualquier bus le sirve. Que no vengan al Cesar y mucho menos a Valledupar sin saber dónde están parados. Ahora todo el mundo es ideólogo y se olvidan que el país necesita de un pragmatismo que de manera planeada conduzca a ejecuciones.

Propuestas reales, nada de descriteriados; el que tenga opinión que la exprese y que muestre que va más allá de acomodarse buscando aspirar a la presidencia para ponerse a sonar con el fin de estar en un sonajero presidencial. Quien aspire que evidencie preparación, personalidad y criterio. Que aspire entendiendo que le cabe el país en la cabeza. Si a usted lo van a embaucar, que lo embauquen con propuestas, que no le .metan los dedos en la boca y que mucho menos lo pretendan utilizar con disfrazadas aspiraciones presidenciales que buscan posteriores espacios burocráticos.

Empezarán a llegar a Valledupar, ¿qué van a proponer?, ¿saben de economía?, ¿de seguridad?, ¿de empleo?, ¿de mineria?, ¿de movilidad vial?, ¿de medio ambiente?, ¿de geopolítica?, ¿de energía?, ¿de atacar la ilegalidad?, ¿de agricultura?, ¿de salud?, ¿de desplazamiento?, ¿de finanzas públicas?, ¿de educación?, ¿de cultura? , ¿de vivienda de interés social? y ¿de problemáticas sociales? ¿Saben cómo gobernar un país y de regiones distantes y distintas del nivel central como la nuestra?

Para hablar por hablar lo que sobra es tiempo; pero para solucionar los problemas de un país complejo como el nuestro y de un departamento como el nuestro, lo que falta es tiempo. No pierda su tiempo con cuánto pendejo llega con lluvia de ideas buscando espacios para seguir viviendo de lo público tal cual sanguijuela improductiva, que en lo último que piensa es en el país y en su gente.

Para escuchar habladores sobra tiempo, pero ese tiempo de sobra termina haciendole falta a los departamentos y a los municipios, los cuales como todo el país necesitan propuestas serias y realistas. Claro está, también existen unos que se consideran prohombres que toda la vida han vivido de lo público y tal cual paracaidistas terminan aterrizando en el gobierno de turno.

De esos astutos tampoco sé deje meter el dedo en la boca, bastante crítica está la situación del país, para que llegue uno de esos “personajes” a dar cátedra en escenarios de candidaturas presidenciales cuando nunca ni siquiera han aportado a sus propias ciudades y departamentos.

Por: Quintín Quintero

Opinión
29 marzo, 2025

Los presidenciables

Ahora a cuanto pendejo se le ocurre es candidato a la Presidencia, sin pensar que el país tiene unos temas cruciales y que regiones como la nuestra padecen problemas estructurales que no se solucionan con pañitos de agua tibia.


Boton Wpp

No sea pendejo, no se deje meter gato por liebre. Un país presidencialista no admite que usted le pierda tiempo a un candidato a la Presidencia de la República de Colombia que no llegue con propuestas; no facilite usted las cosas escuchando al primero que se le antoje ser presidenciable.

El que quiera ser presidenciable y quiera llegar a exponer en Valledupar lo que es como candidato, que por lo menos conozca la problemática de nuestra ciudad y del Cesar. Que no sea un tomador de whisky más, al que al calor de un juepaje le parezca que una parranda vallenata es una plataforma presidencial y se olvide, por ejemplo, de nuestras cifras de desempleo en Valledupar.

Mire bien, no se deje utilizar, bastante mal están todos los indicadores en este departamento, para que usted pierda su tiempo escuchando a alguien que nunca en su vida ha conducido nada.

Como dijo alguien recientemente: gobernar no es fácil, el discurso es el discurso y la realidad es otra, tener la capacidad de resolver no es para todo el mundo. Es muy fácil hablar, todo el mundo puede hablar, todo el mundo puede opinar, pero eso es muy distinto a gobernar.

Ahora a cuanto pendejo se le ocurre es candidato a la Presidencia, sin pensar que el país tiene unos temas cruciales y que regiones como la nuestra padecen problemas estructurales que no se solucionan con pañitos de agua tibia. Dice el dicho popular, que el que no sabe para donde va cualquier bus le sirve. Que no vengan al Cesar y mucho menos a Valledupar sin saber dónde están parados. Ahora todo el mundo es ideólogo y se olvidan que el país necesita de un pragmatismo que de manera planeada conduzca a ejecuciones.

Propuestas reales, nada de descriteriados; el que tenga opinión que la exprese y que muestre que va más allá de acomodarse buscando aspirar a la presidencia para ponerse a sonar con el fin de estar en un sonajero presidencial. Quien aspire que evidencie preparación, personalidad y criterio. Que aspire entendiendo que le cabe el país en la cabeza. Si a usted lo van a embaucar, que lo embauquen con propuestas, que no le .metan los dedos en la boca y que mucho menos lo pretendan utilizar con disfrazadas aspiraciones presidenciales que buscan posteriores espacios burocráticos.

Empezarán a llegar a Valledupar, ¿qué van a proponer?, ¿saben de economía?, ¿de seguridad?, ¿de empleo?, ¿de mineria?, ¿de movilidad vial?, ¿de medio ambiente?, ¿de geopolítica?, ¿de energía?, ¿de atacar la ilegalidad?, ¿de agricultura?, ¿de salud?, ¿de desplazamiento?, ¿de finanzas públicas?, ¿de educación?, ¿de cultura? , ¿de vivienda de interés social? y ¿de problemáticas sociales? ¿Saben cómo gobernar un país y de regiones distantes y distintas del nivel central como la nuestra?

Para hablar por hablar lo que sobra es tiempo; pero para solucionar los problemas de un país complejo como el nuestro y de un departamento como el nuestro, lo que falta es tiempo. No pierda su tiempo con cuánto pendejo llega con lluvia de ideas buscando espacios para seguir viviendo de lo público tal cual sanguijuela improductiva, que en lo último que piensa es en el país y en su gente.

Para escuchar habladores sobra tiempo, pero ese tiempo de sobra termina haciendole falta a los departamentos y a los municipios, los cuales como todo el país necesitan propuestas serias y realistas. Claro está, también existen unos que se consideran prohombres que toda la vida han vivido de lo público y tal cual paracaidistas terminan aterrizando en el gobierno de turno.

De esos astutos tampoco sé deje meter el dedo en la boca, bastante crítica está la situación del país, para que llegue uno de esos “personajes” a dar cátedra en escenarios de candidaturas presidenciales cuando nunca ni siquiera han aportado a sus propias ciudades y departamentos.

Por: Quintín Quintero