-->
La Registraduría Nacional informó que en el 2024 en Colombia se registraron 11.449 personas con un nombre sin tocayo.
La Registraduría Nacional informó que en el año 2024, en Colombia se registraron 419.002 nacimientos, de los cuales, 4.373 corresponden a mellizos, trillizos y cuatrillizos.
Como dato curioso, la entidad reveló el nombre con el que fueron registrados los menores nacidos en el país el año anterior por parte de sus padres. Los más populares fueron: Emiliano (3.218 registros), Antonella (4.500), Juan José (1.837) y María José (1.777).
La entidad también identificó los nombres sencillos y compuestos masculinos y femeninos más usados en el 2024. Entre los sencillos masculinos la lista fue liderada por Maximiliano (3.125 registros), Thiago (2.658), Emanuel (2.426), Jerónimo (1.990) y Samuel (1.892).
En sencillo femenino el nombre más registrado fue Luciana (2.943), Isabela (2.865), Celeste (2.180), Salomé (1.924) y Gabriela (1.882).
En el mismo documento identificaron los nombres compuestos masculinos y femeninos más registrados: Liam David (1.773), Miguel Ángel (1.634), Juan David (1.472), Juan Pablo (1.274), Samuel David (1.194), Dulce María (1.554), María Victoria (1.223), Mía Isabella (1.188), María Celeste (1.037) y Emma Sofía (903).
Asimismo, la Registraduría Nacional informó que en el 2024 en Colombia se registraron 11.449 personas con un nombre sin tocayo, de los cuales resaltaron: Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea.
La Registraduría Nacional informó que en el 2024 en Colombia se registraron 11.449 personas con un nombre sin tocayo.
La Registraduría Nacional informó que en el año 2024, en Colombia se registraron 419.002 nacimientos, de los cuales, 4.373 corresponden a mellizos, trillizos y cuatrillizos.
Como dato curioso, la entidad reveló el nombre con el que fueron registrados los menores nacidos en el país el año anterior por parte de sus padres. Los más populares fueron: Emiliano (3.218 registros), Antonella (4.500), Juan José (1.837) y María José (1.777).
La entidad también identificó los nombres sencillos y compuestos masculinos y femeninos más usados en el 2024. Entre los sencillos masculinos la lista fue liderada por Maximiliano (3.125 registros), Thiago (2.658), Emanuel (2.426), Jerónimo (1.990) y Samuel (1.892).
En sencillo femenino el nombre más registrado fue Luciana (2.943), Isabela (2.865), Celeste (2.180), Salomé (1.924) y Gabriela (1.882).
En el mismo documento identificaron los nombres compuestos masculinos y femeninos más registrados: Liam David (1.773), Miguel Ángel (1.634), Juan David (1.472), Juan Pablo (1.274), Samuel David (1.194), Dulce María (1.554), María Victoria (1.223), Mía Isabella (1.188), María Celeste (1.037) y Emma Sofía (903).
Asimismo, la Registraduría Nacional informó que en el 2024 en Colombia se registraron 11.449 personas con un nombre sin tocayo, de los cuales resaltaron: Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea.